Connexion

Lettre d'information

Tous les Festivals

Les Fleurs de Shanghai

Les Fleurs de Shanghai   Splendeurs er misères des courtisanes Chinoises film [ ... ]

Leer más...

Une(S)+ Argentines et brésiliennes en état unique d’art   Tout le bâtim [ ... ]

Leer más...

Retorno a Itaca (à traduire)


Francia, 2014
Título original: Retour à Ithaque
Dirección: Laurent Cantet
Guion: Leonardo Padura, Laurent Cantet
Reparto: Jorge Perugorría, Pedro Julio Díaz Ferrán, Isabel Santos, Néstor Jiménez, Fernando Hechevarría
Duración: 95 minutos

Nota Cinecritic
Muy buena
 
El director francés Laurent Cantet es, podríamos decir, uno de los grandes cineastas actuales internacionales. Si cada vez que rueda un film no deja de sorprendernos por su originalidad, su profundidad y su compromiso intelectual y social con las historias que nos relata, en esta ocasión con "Retorno a Itaca", de nuevo, ha vuelto a asombrarnos. El discurso y la sensibilidad de Cantet al abordar sus películas es algo siempre fascinante. Su cine es valiente, independiente, bello y auténtico, cosa que no se puede decir de muchos otros directores.
Después de rodar películas tan importantes como "Recursos Humanos", "El empleo del tiempo", la premiadísima "La clase", en 2008, "Siete días en la Habana" (1 episosio) o "Foxfire",  Cantet se adentra, en esta ocasión, en la sociedad cubana para hacernos un retrato impactante de las ilusiones y esperanzas perdidas de una generación de cubanos. En este sentido, si algo caracteriza la filmografía de Cantet es su gran variedad de escenarios y países donde rueda. Lo ha hecho en Francia ("La clase"), en el Caribe ("Hacia el sur"), en América del Norte ("Foxfire") y ahora, en Cuba. Al ver el film, nada indica que se trate de un realizador francés el que ha dirigido. Es cierto que comparte el guión con Leonardo Padura pero el acercamiento al tema por parte de Cantet es asombrosamente auténtico y fidedigno al ambiento cubano y al sentir del alma de sus protagonistas. El film, que está rodado en español, ha conseguido, hasta ahora, el Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Sao Paulo y dentro de poco, se verá en Cuba en el Festival de Cine Francés que se celebrará esta primavera.
"Retorno a Itaca" arranca en una azotea de un edificio de la Habana con cuatro viejos amigos (otro se añadirá a lo largo de la historia) que se reúnen para celebrar la vuelta al país de uno de ellos. Amadeo ha vivido 16 largos años en España y ahora quiere volver a su tierra. La película se inicia al crepúsculo de una soleada tarde de la Habana con alegría, música, risas, y termina en la misma azotea (con algún cambio de escenario puntual) al amanecer, en silencio y con los ruinosos edificios de la ciudad perfilándose en el horizonte. Durante ese tiempo, con una cámara ágil y serena acompañada de un guión perfectamente equilibrado entre la amargura más terrible y las ganas de vivir más salvajes, Laurent Cantet nos va desgranando todo un mosaico de sentimientos y reflexiones que en ningún momento aburren al espectador.
Las interpretaciones de todos los actores son excelentes y el film no hubiera sido lo mismo sin ellos. Consiguen transmitir esa catarsis de sentimientos, ese dolor y también esa alegría del reencuentro que explota a lo largo del film. Sus interpretaciones van de la euforia más grande hasta la introspección más dolorosa. El gran actor cubano Jorge Perugorría ("Fresa y chocolate"),  como el personaje más cínico, Isabel Santos, la única mujer del grupo, desgarrada por un drama familiar, Pedro Julio Diaz Ferrán, quizás el que acepta más las contingencias de la vida, Néstor Jiménez como Amadeo, el exiliado en España o Fernando Hechevarría como el pintor frustrado conforman un elenco perfecto.
El retrato que se hace en el film de la realidad cubana es impresionante e inteligente. El film no pretende ser crítico con una cierta coyuntura política sino más bien pone en evidencia lo que esto pudo influir en una generación, diríamos pérdida y desgarrada entre el exilio y la supervivencia. Además, entran en juego, temas como el paso del tiempo, las frustraciones, la juventud perdida, la falta de ilusiones…Algo que puede ser también universal, aunque en este caso, se amalgame y se enmarque en una realidad cubana que fue especialmente dura para muchos y que aún hoy en día, si no cambian las cosas, hará que muchos jóvenes salgan del país, como se alude en la película.
No es fácil para un director extranjero meterse en la piel de los cubanos, en su personalidad, en su ambiente, sus olores, sus sonidos, su luz, como ha conseguido Cantet. Tampoco es evidente rodar una película prácticamente en un mismo escenario, con cinco personajes (salvo algunas apariciones a arte) y durante una noche y que, además, resulte interesante. Sin embargo, Laurent Cantet ha pasado el reto con nota. "Retorno a Itaca" es un film inteligente, sentido, bien rodado y que sin lugar a dudas nos hace reflexionar sobre el mundo y el alma humana.

Carmen Pineda
Retorno a Itaca
Retorno a Itaca
Retorno a Itaca

 











 





 

 

Choisir votre langue

Toutes les cinécritiques

Wonder Wheel (La Roue Magique)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
Wonder Wheel (La Roue Magique) (3)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
At Eternity’s Gate

Van Gogh. En el portal de la eternidad   Lors de l’année 1888, après avo [ ... ]

Lire la suite...
Paterson (3)

Paterson   Paterson (Adam Driver) est chauffeur de bus dans la petite ville  [ ... ]

Lire la suite...
L-inegalite entre les sexes dans Colette et dans The wife

L’inégalité entre les sexes dans Colette et dans The wife   Colette est  [ ... ]

Lire la suite...
Roma

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
Roma (2)

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
J’ai infiltré le Ku Klux Klan

J’ai infiltré le Ku Klux Klan   États-Unis, 2018
Titre original : « Blac [ ... ]

Lire la suite...

Articles de fond

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (2)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Seconde partie)   Agora  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (3)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Troisième partie)   El gran  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (4)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Quatrième Partie)   A bigger [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (5)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Cinquième partie)   Dan [ ... ]

Lire la suite...
Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels

Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels   Tower est un d [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique (2)

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...

Tous les interviews