Hipócrates (à traduire)
Francia, 2014 Dirección: Thomas Lilti Guión: Thomas Lilti Julien Lilti Baya Kasmi Pierre Chosson Reparto : Vincent Lacoste, Reda Kateb, Jacques Gamblin, Marianne Denicourt, Félix Moati. Duración: 102 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
"Hipócrates" es una película francesa de Thomas Lilti, médico en la vida real, además de director de cine. Y eso es indudable porque se nota en el desarrollo del largometraje. En efecto, el film tiene una carga de autenticidad y de realismo que llaman la atención del espectador. Se trata de una comedia dramática que retrata con gran agudeza e ironía el mundo de un hospital público francés y todas sus disfunciones. Lilti se acerca al ambiente hospitalario a través de la figura de Benjamin (Vincent Lacoste), un joven de 23 años que entra de "residente" en un hospital, donde su padre es uno de los jefes de servicio. Llega con una ilusión que perderá rápidamente al confrontarse con los problemas cotidianos del trabajo médico y de sus deficiencias. Lo que el joven ve utópico, al principio, se va convirtiendo para él en una pesadilla. El retrato de todos los problemas que pueden surgir en un medio hospitalario donde faltan camas, personal, aparatos de pruebas…, se le desvelan como algo cada vez más complicado. Temas como los errores de diagnóstico, las decisiones equivocadas tomadas a la ligera sobre los pacientes o cómo muchas veces se priorizan otros intereses en detrimento de los de los enfermos se hacen patentes en la película. Sin embargo, lo que podría parecer un film un poco tedioso o con un tono demasiado grave se ve salpicado por el humor y los cambios de ritmo. Podemos apreciar el ambiente de los médicos jóvenes que bromean, las enfermeras que ironizan con simpatía sobre los aspectos más terribles que les surgen cotidianamente y todo esto hace que la película alterne con inteligencia dosis de gravedad y de ligereza. Si la interpretación de Vincent Lacoste es más que correcta en el papel del joven Benjamin, destaca la de Reda Kateb, actor que ya posee una importante trayectoria en el cine francés y al que hemos podido ver, por ejemplo, en "Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!". Su actuación es sobresaliente. De hecho, ha conseguido en los últimos premios del cine francés, los Cesar, el galardón al mejor actor secundario. Reda Kateb, de origen argelino, da vida a un doctor que llega a Francia y para conseguir ejercer como médico en el país, se ve obligado a hacer residencias como los demás novatos, a pesar de tener un nivel profesional mucho más alto. Aquí, el director plantea la desigualdad que sufren ciertos médicos de países extranjeros y su lucha titánica por ser alguien en los países de acogida. Una crítica ya no solo hospitalaria sino social que Kateb refleja con gran maestría en su actuación, mostrando a la vez frustración, ganas de luchar y rebeldía. Su personaje será esencial para que el joven Benjamin comprenda lo que significa ser médico y tener una ética, lo más fiel a los dictados de Hipócrates, precisamente el título del film. Bien rodada, con ritmo y con profundidad psicológica, "Hipócrates" es una historia interesante que sirve de catalizador. Hace reflexionar sobre la moral, la ética, lo que está bien o mal en el trato a nuestros semejantes cuando se ha hecho la promesa de cuidarlos y ayudarlos en sus miserias físicas, como es el caso de los médicos. Es, además, una bonita historia de iniciación al trabajo, a la dureza del oficio de médico. Como en una escena en la que Benjamín le habla al doctor argelino del trabajo de médico. Este le rectifica y le señala que no es un trabajo sino una forma de vida y una manera de defender unos valores. Carmen Pineda |
![]() ![]() ![]() |
-
Novembre 2008
-
Décembre 2008
-
Janvier 2009
-
Février - Mars 2009
-
Avril-Mai 2009
-
Juin - Juillet 2009
-
Août - Septembre 2009
-
Octobre - Novembre 2009
-
Décembre 2009 - Janvier 2010
-
Février - Mars 2010
-
Avril - Mai 2010
-
Juin - Juilet 2010
-
Août - Septembre 2010
-
Octobre - Novembre - Décembre 2010
-
Janvier - Février 2011
-
Mars - Avril 2011
-
Mai - Juin 2011
-
Juillet - Août 2011
-
Septembre - Octobre 2011
-
Novembre - Decembre 2011
-
Janvier - Février 2012
-
Mars - Avril 2012
-
Mai - Juin 2012
-
Juillet - Août 2012
-
Septembre - Octobre 2012
-
Novembre - Décembre 2012
-
Janvier - Février 2013
-
Mars - Avril 2013
-
Mai - Juin 2013
-
Juillet - Août 2013
-
Septembre - Octobre 2013
-
Novembre - Décembre 2013
-
Janvier - Février 2014
-
Mars - Avril 2014
-
Mai - Juin 2014
-
Juillet - Août 2014
-
Septembre - Octobre 2014
-
Novembre - Décembre 2014
-
Janvier - Février 2015
-
Mars - Avril 2015
-
Mai - Juin 2015
-
Juillet - Août 2015
-
Septembre - Octobre 2015
-
Novembre - Décembre 2015
-
Janvier - Février 2016
-
Mars - Avril 2016
-
Mai - Juin 2016
-
Juillet - Août 2016
-
Septembre - Octobre 2016
-
Novembre - Décembre 2016
-
Janvier – Février 2017
-
Mars - Avril 2017 (2)
-
Juillet - Aout 2017
-
Septembre - Octobre 2017
-
Novembre - Decembre 2017
-
Janvier - Fevrier 2018
-
Mars - Avril 2018
-
Mai - Juin 2018