Connexion

Lettre d'information

Tous les Festivals

Les Fleurs de Shanghai

Les Fleurs de Shanghai   Splendeurs er misères des courtisanes Chinoises film [ ... ]

Leer más...

Une(S)+ Argentines et brésiliennes en état unique d’art   Tout le bâtim [ ... ]

Leer más...

La vida de Adèle (à traduire)


Francia, 2013
Título original: La vie d'Adèle
Dirección: Abdellatif Kechiche
Reparto: Léa Seydoux, Adéle Exarchopolous, Salim Kechiouche.
Duración: 180 minutos

Nota Cinecritic
Muy Buena
 
Esta película, recientemente estrenada en España, merece nuestra atención, porque muestra la relación amorosa, sin tapujos, de dos mujeres, magníficamente interpretadas por dos actrices que dan a sus personajes una verosimilitud nada habitual, me refiero a Léa Seydoux y Adele Exarchopolous, con la dirección de Abdellatif Kechiche, un director que logra una especial intensidad en esta historia apasionada de acercamiento amoroso y sexual, en una simbiosis entre dos seres que se destapan a la luz de todos, lo que provoca, sin duda, repulsa o admiración.
En mi caso, admiración por su valentía, por el coraje que ponen en el amor que sienten, en esa forma de quererse que no tiene barreras. La cinta narra el despertar sexual de Adéle, una muchacha de quince años, entusiasta de la lectura, que no se ha planteado su orientación sexual, hasta que se encuentra por la calle a una joven que lleva el pelo teñido de azul, junto a otra chica a su lado, en posturas amorosas.
La mirada es fundamental en la película, ellas se encuentra así, como si cruzase un destello en sus vidas, como si, al mirar a una mujer, encontrase un nuevo referente en su vida, la forma de mirar a las demás mujeres, ya erotizadas por esa compulsión que le lleva al amor del lesbianismo.
La búsqueda de la mujer de pelo azul, en los bares de lesbianas, nos introduce en un submundo, marginal, donde se encuentran la joven alumna, Adéle, con la maestra, Emma, la cual la introduce en una forma de tocar y mirar el cuerpo, con admiración, con deseo, a sabiendas de estar desvelando nuevos caminos a la joven quinceañera.
Los mundos de ambas son opuestos, el de Adéle es de gente trabajadora, convencional, que no aceptaría la nueva sexualidad de la chica, por ello, esconde ese deseo de puertas adentro, en los explícitos encuentros con su amor, el de Emma, libre de ataduras, acepta el mundo de la joven y su sexualidad.
Con estos mimbres, la película logra una gran veracidad en los encuentros amorosos, pero también en el día a día, son actrices que logran que sintamos sus papeles como radiografías de sus propios sentimientos, sin que podamos dejar en ningún momento de mirarlas, de amarlas, de alguna manera.
La historia, por cierto, está basada en el comic El azul es un color cálido de Julie Maroh, novela gráfica publicada en el año 2010 en España por Dibbuks. Entre el comic y la película hay diferencias, pero el espíritu del comic, el amor de las dos mujeres y su intensidad sí se respeta en la adaptación al cine.
Película, sin duda valiente y muy bien interpretada, que nos llega y nos hace comprender lo importante que son los sentimientos, más allá de si estos se refieren a amor heterosexual u homosexual, alejando al espectador de prejuicios y haciendo que este viva momentos de plenitud por el talento que ponen sus actrices y la buena mano de un director que sabe querer a sus personajes. Muy recomendable esta cinta de amor verdadero, de gran cine, como no se ve mucho en la actualidad.

Pedro García Cueto
La vida de Adèle
 La vida de Adèle
La vida de Adèle 
 

 

Choisir votre langue

Toutes les cinécritiques

Wonder Wheel (La Roue Magique)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
Wonder Wheel (La Roue Magique) (3)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
At Eternity’s Gate

Van Gogh. En el portal de la eternidad   Lors de l’année 1888, après avo [ ... ]

Lire la suite...
Paterson (3)

Paterson   Paterson (Adam Driver) est chauffeur de bus dans la petite ville  [ ... ]

Lire la suite...
L-inegalite entre les sexes dans Colette et dans The wife

L’inégalité entre les sexes dans Colette et dans The wife   Colette est  [ ... ]

Lire la suite...
Roma

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
Roma (2)

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
J’ai infiltré le Ku Klux Klan

J’ai infiltré le Ku Klux Klan   États-Unis, 2018
Titre original : « Blac [ ... ]

Lire la suite...

Articles de fond

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (2)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Seconde partie)   Agora  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (3)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Troisième partie)   El gran  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (4)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Quatrième Partie)   A bigger [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (5)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Cinquième partie)   Dan [ ... ]

Lire la suite...
Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels

Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels   Tower est un d [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique (2)

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...

Tous les interviews