Connexion

Lettre d'information

Tous les Festivals

Les Fleurs de Shanghai

Les Fleurs de Shanghai   Splendeurs er misères des courtisanes Chinoises film [ ... ]

Leer más...

Une(S)+ Argentines et brésiliennes en état unique d’art   Tout le bâtim [ ... ]

Leer más...

Adiós a la reina (à traduire)


Francia, España, 2012
Dirección : Benoît Jacquot
Guión : Benoît Jacquot et Gilles Taurand, basada en la novela de Chantal Thomas
Reparto : Léa Seydoux, Diane Kruger, Virginie Ledoyenplus, Xavier Beauvois
Duración: 100 minutos

Nota Cinecritic
Muy Buena
 
Adiós a la reina es la última película del realizador francés Benoît Jacquot, presentada durante la última edición de la Berlinale.
La película, basada en la novela de Chantal Thomas, del mismo título, retrata las últimas horas de la monarquía francesa, mientras que el pueblo francés se apodera de la Bastilla en 1789.
La acción se sitúa en Versalles, y describe el caos que se apodera poco a poco de la vida de la corte cuando los rumores de la Revolución comienzan a extenderse.
Sidonie Laborde, joven asistente de la reina Maria Antonieta, está en la primera fila y su destino se encuentra directamente mezclado al de los más poderosos.
Ninguna duda, estamos muy lejos del Versalles de Sofía Coppola.
Aquí, nada de rock n roll ni de conversaciones, sino más bien una preocupación constante de realidad para relatar lo mejor posible un evento     histórico capital, la caída de un régimen.
La elección del realizador de fijar una unidad de tiempo (3 días), y de lugar (Versalles), le permite describir minuciosamente el avance de los acontecimientos. La tensión crece a medida que las horas pasan, trayendo el caos y el histerismo colectivo.
El extremo cuidado aportado a los trajes, pelucas, decorados y accesorios contribuye reforzando la reconstitución histórica y de ese modo el impacto producido por los hechos que nos son contados.
Pero más allá de la fidelidad a la realidad, lo que constituye la fuerza de la película es su capacidad de encajar pequeñas historias en la gran Historia, y de convertirla por eso mismo en increíblemente humana.
La toma de la Bastilla es así un pretexto para un estudio escrupuloso y fascinante del usos y costumbres de la corte bajo Luis XVI: a través del personaje de la lectora, admirablemente interpretado por Léa Seydoux, Benoît Jacquot yergue un retrato áspero y apasionante del día a día en Versalles.
En el centro del "sistema" Versalles se encuentra Maria Antonieta, formidablemente interpretada por Diane Kruger, ama de casa y objeto de todas las codicias. Su soledad, su desamparo hacen a un personaje extremadamente atractivo, en contradicción total con su estatuto soberano.
Alrededor de la reina y alrededor de su lectora, gravita una galería de figurantes muy bien escritos, que vienen a enriquecer el relato y darle toda su riqueza.
Por debajo del pesado panorama  histórico, las pequeñas historias se construyen, las intrigas amorosas se anudan y los chismes van a buen paso.
La relación que une la lectora a la reina es particularmente fascinante.
Mientras que Sidonie está ciegamente consagrada a su reina, ésta última se comporta unas veces como una diva caprichosa, y otras como un niño en búsqueda perdida de amor y de atención.
La relación se construye y evoluciona en el curso de la película, tiñéndose poco a poco de un erotismo inquietante.
La sensualidad que marca esta relación se encuentra en toda la película, en las pieles, las telas, y por supuesto en los personajes mismos.
La relación homosexual que vive la reina con Madame de Polignac da lugar a algunas escenas muy fuertes de pasión amorosa desesperada.
Porque en el fondo, esta relación es la única cosa que realmente parece importar a los ojos de la reina, y que sellará también el destino de Sidonie Laborde.
Marivaux es evocado al principio del film, y es sobre todo del juegos del amor y del azar de lo que se trata allí, aunque es el estallido de una realidad social y política que pondrá fin a eso.
Los acontecimientos que se encadenan firman el final de la era versallescas, de su fasto y de su exceso.
Mientras el desenlace terrible se acerca, salimos por fin del palacio donde la acción había sido retenida durante toda la película.
La lectora finalmente se convierte en la encarnación de la injusticia social contra la cual luchan los revolucionarios.
Adiós a la reina es una película magistral, tanto por la forma como por el fondo, que sabe emocionarnos proponiendo una mirada inédita y de una gran rectitud sobre un momento clave de nuestra historia.
Finalmente nos decimos que aunque todo cambió, nada verdaderamente cambió y que la película tiene acentos muy actuales.

Mélanie Romat
Adiós a la reina
Adiós a la reina
Adiós a la reina
 











 

 

Choisir votre langue

Toutes les cinécritiques

Wonder Wheel (La Roue Magique)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
Wonder Wheel (La Roue Magique) (3)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
At Eternity’s Gate

Van Gogh. En el portal de la eternidad   Lors de l’année 1888, après avo [ ... ]

Lire la suite...
Paterson (3)

Paterson   Paterson (Adam Driver) est chauffeur de bus dans la petite ville  [ ... ]

Lire la suite...
L-inegalite entre les sexes dans Colette et dans The wife

L’inégalité entre les sexes dans Colette et dans The wife   Colette est  [ ... ]

Lire la suite...
Roma

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
Roma (2)

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
J’ai infiltré le Ku Klux Klan

J’ai infiltré le Ku Klux Klan   États-Unis, 2018
Titre original : « Blac [ ... ]

Lire la suite...

Articles de fond

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (2)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Seconde partie)   Agora  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (3)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Troisième partie)   El gran  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (4)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Quatrième Partie)   A bigger [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (5)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Cinquième partie)   Dan [ ... ]

Lire la suite...
Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels

Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels   Tower est un d [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique (2)

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...

Tous les interviews