Connexion

Lettre d'information

Tous les Festivals

Les Fleurs de Shanghai

Les Fleurs de Shanghai   Splendeurs er misères des courtisanes Chinoises film [ ... ]

Leer más...

Une(S)+ Argentines et brésiliennes en état unique d’art   Tout le bâtim [ ... ]

Leer más...

 


Una lectura de "El Mercader de Venecia" (à traduire)


Reino Unido, Luxemburgo, Italia, 2004
Guión y dirección: Michael Radford. Basado en la obra de W. Shakespeare.
Intérpretes:  Al Pacino, Jeremy Irons, Joseph Fiennes, Lynn Collins
Duración: 138 minutos

Nota Cinecritic
Muy buena
 
Cabría analizar en el film de Radford varias líneas argumentales: el tema de los judíos, el papel de las mujeres y el anillo como símbolo de alianza y compromiso traicionados.
En cuanto a los judíos en Venecia, se habla claramente del antisemitismo aceptado por la sociedad. Los judíos eran condenados por vivir de la usura (siendo que no se les permitía tener propiedades), pero  muchos otros pecados eran permitidos y aceptados entre los cristianos: el deseo de venganza, el despilfarro, la lujuria (recordar la escena con las prostitutas, la gula constante de los personajes, entre otros temas). También eran obligados a utilizar un gorro rojo   -al igual que la estrella de David en la Alemania nazi- y vivir en ghettos custodiados por cristianos.
Los personajes cristianos también son comerciantes, pero despilfarran, gastan o atraviesan una etapa de "crisis" como la de la misma Venecia cuya decadencia como centro comercial comenzó al caer Constantinopla en manos turcas, hacia 1453. Entonces quedaba cerrada la principal vía de comercio de especias y géneros con Oriente y Europa debió buscar otras rutas. El descubrimiento de América en 1492 fue una consecuencia del mismo hecho. El naufragio de barcos al que se hace referencia en el film habla también de la piratería de barcos mercantes en el mar.
A los judíos, por tanto, se los despoja de todo, incluso de su identidad, como al cordero degollado y destripado que se muestra en primer plano al promediar el film. ¿Se trata de un presagio de la libra de carne que se le debe pagar al Shylock? ¿O acaso un presagio de la forma en que él mismo termina siendo "destripado"? Todo esto agravado aún más por la época de crisis que Venecia atravesaba en el siglo XVI, siglo en el que transcurre el relato.  Tal vez en paralelo con nuestra época de crisis, el director hace referencia a esta obra de Shakespeare en la que una Venecia decadente deja ver sus bajezas e hipocresías como sociedad.
No sólo hay discriminación contra los judíos, también se hace diferencia racial (el príncipe marroquí) y xenofóbica (el noble español), personajes a los que Porcia dice rezar porque no abran el cofre "correcto".
Sin embargo se conoce que en la obra original la balanza se inclina más a favor de los cristianos que de "el judío" encarnado en Shylock. El director Radford ha apaciguado el "antisemitismo" de la obra original compensándolo con un cierto "anticristianismo", por ejemplo al recalcar el maltrato injusto del que es objeto Shylock por parte de Antonio al comenzar el film. También la conversión a la que es forzado Shylock es un agregado de Radford que no está en la obra de Shakespeare.
Y hablando de Porcia… el papel de la mujer no es mucho más respetado en esa sociedad.
Un vínculo homosexual entre Basanio y Antonio aparece sutilmente insinuado en el film, lo que produce en este último esa sensación de melancolía por perder a "su amigo". Entonces cabría preguntarse el motivo por el que Basanio desea contraer nupcias. Todo parece deberse al amor, hasta que en el momento del juicio, y sin saber que su mujer disfrazada de abogado lo está escuchando, Basanio confiesa que sacrificaría cualquier cosa, incluso su matrimonio, por salvar a Antonio. La relación amorosa entre ambos amigos es cada vez más evidente.
Pero la hija del mercader no la pasa mucho mejor. Shylock lamenta más la pérdida de su fortuna que la de su hija Jessica, al saber que ésta ha huido  con su enamorado. La mujer es aquí  esclava de los hombres, primero del padre y luego del marido, sin posibilidad de elegir su propio destino. Las mujeres de "El Mercader" actúan por amor, mientras que los hombres actúan por dinero o para suplir su falta.
La tercera línea está dada por los anillos. El anillo es un símbolo de compromiso frente a la palabra empeñada y reiteradamente traicionada. La traición de Basanio a su mujer, la de su mujer con el supuesto abogado, y finalmente el anillo vuelve al dedo de Basanio. Pero la segunda vez es Antonio quien le entrega el anillo a Basanio y no su mujer. La alianza está dada aquí entre los dos hombres, como si la mujer no tuviese valor legal para ser tratada de "igual a igual" en un convenio de dos. Sin embargo el potencial femenino se evidencia en el disfraz de abogado, la mujer sólo es tratada como igual en su papel de hombre, donde puede demostrar su potencial y su capacidad. Esto se evidencia  en el papel de Porcia desenvolviéndose como el mejor de los abogados en su disfraz de hombre. La discriminación contra la mujer se evidencia en el film como un aspecto puramente social sin un motivo de orden natura que la justifique.
El anillo es también metáfora de la traición de Jessica a Shylock. Pero en este caso va acompañado de signos de arrepentimiento al darse cuenta que su enamorado la desposó por el dinero de su padre. En este sentido cabe recordar el primer plano del rostro de Jessica al escuchar en la corte que una de las condiciones para el perdón de Shylock era el pase de la mitad de su herencia a manos del "joven que huyó con su hija". Ella también pierde aquí, pues si bien huyó por amor, la fortuna de su padre pasó por dictamen de la ley a manos de su marido.
Por otra parte, el anillo que pertenecía a su madre posee la  forma de un templo sagrado.  En este caso no sólo la hija ha traicionado a su padre sino también a la tradición judía representada en este templo. Este final, en el que Jessica observa el anillo, tampoco se encuentra en la obra original.
El papel ambiguo de la justicia es otro tema que no se puede pasar por alto. La justicia parece ser equitativa en la letra pero no en los hechos. El pedido de una libra de carne en garantía por el préstamo puede ser interpretado como un deseo de venganza y crueldad por parte de Shylock, pero el director del film hace hincapié en el hecho de que Antonio firmó el contrato sin la seria intención de cumplirlo. Y finalmente el abogado hace algo no muy diferente que en la actualidad: encontrar el resquicio para que el infractor incumpla la ley.
El director Radford ha dicho en una entrevista: "El mercader de Venecia lo veo como una obra que no habla exclusivamente acerca de los judíos y los venecianos. Así se puede usar la época del Renacimiento para referirnos a la situación actual: dos culturas que no entienden sus respectivas culturas y creencias. Creo que en el fondo es una película que habla de algo más que la controversia entre judíos y cristianos. Habla de eso, pero el texto va más allá. Esperemos que el público comprenda lo que queremos decir".

Adriana Schmorak Leijnse
El Mercader de Venecia

El Mercader de Venecia

El Mercader de Venecia

Choisir votre langue

Toutes les cinécritiques

Wonder Wheel (La Roue Magique)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
Wonder Wheel (La Roue Magique) (3)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
At Eternity’s Gate

Van Gogh. En el portal de la eternidad   Lors de l’année 1888, après avo [ ... ]

Lire la suite...
Paterson (3)

Paterson   Paterson (Adam Driver) est chauffeur de bus dans la petite ville  [ ... ]

Lire la suite...
L-inegalite entre les sexes dans Colette et dans The wife

L’inégalité entre les sexes dans Colette et dans The wife   Colette est  [ ... ]

Lire la suite...
Roma

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
Roma (2)

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
J’ai infiltré le Ku Klux Klan

J’ai infiltré le Ku Klux Klan   États-Unis, 2018
Titre original : « Blac [ ... ]

Lire la suite...

Articles de fond

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (2)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Seconde partie)   Agora  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (3)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Troisième partie)   El gran  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (4)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Quatrième Partie)   A bigger [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (5)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Cinquième partie)   Dan [ ... ]

Lire la suite...
Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels

Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels   Tower est un d [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique (2)

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...

Tous les interviews