Connexion

Lettre d'information

Tous les Festivals

Les Fleurs de Shanghai

Les Fleurs de Shanghai   Splendeurs er misères des courtisanes Chinoises film [ ... ]

Leer más...

Une(S)+ Argentines et brésiliennes en état unique d’art   Tout le bâtim [ ... ]

Leer más...

Septembre - Octobre 2021


Rojo Orgásmico (à traduire)


 México, 2012
Dirección y Guión: Cristian González
Reparto: Luis Durán, Claudia Goytia, Óscar Gómez, Dayana Velver, Elena Garibay, Miguel Ángel Cardiel, Alejandro Camacho, Carlos Brown.
Duración: 85 minutos

Nota Cinecritic
Mala
 
Explorando las profundidades más sórdidas del psique humano, el director Cristian González (24 cuadros de terror, 2008), trae una cinta que pretende romper los esquemas establecidos por la sociedad de un control de una persona sobre otra y humillarla hasta los límites más bajos de un sometimiento en cuerpo y alma; de como la ambición por una pasión externa pueda retorcer el sentimiento y trastocarlo en una vorágine de deseos incontrolados que llegan a transformar un proyecto con un fin positivo y conducirlo por las callejuelas del sadismo psicológico y destruir a alguien por el solo hecho de conseguir una meta que inicio como un trabajo para pasar una materia, a una empresa para llegar a tocar el estrellato en la industria fílmica.
Con una dirección que realmente no propone gran cosa, el director Cristian González, inicia la producción Rojo Orgásmico; en un tenor de pieza, se lleva a cabo la trama de manera propositiva y deja entrever una historia que parece ser el comienzo de una obra excelsa que tocará fibras que pocas veces son siquiera rozadas por cualquier cineasta latinoamericano, el jugar con la psique racional de una mujer y acabarla como persona por la sola razón de la búsqueda de un sueño de opio que sabe, quizá, nunca se cumpla.
El actor Luis Durán, tiene la titánica tarea de llevar a cuestas la trama de la película, darle forma, guiarla por el sendero que mantendrá al espectador buscando por más de la historia, por realmente saber cuál será el desenlace; desafortunadamente, el papel le quedó excesivamente grande al actor; se le ve perdido, sin guía ni rumbo; hay ciertas partes en las cuales se dedica exclusivamente a recitar unas cuantas líneas memorizadas y cae en el aburrimiento total; los escenarios carecen de una investigación profunda, parece que el director se conformó con filmar en el primer lugar que apareciera y tratar de dar con ello un tinte de frescura y vida diaria, en lugar de ello se ve pobre y falto de seguimiento; no parece sombrío y lúgubre como debiera ser debido a la lucha interna del protagonista, tan solo queda como advenedizo y fuera de lugar. Claudia Goytia (El callejón de los milagros, 1995; Bajo la sal, 2008), logra una actuación bastante aceptable para el papel elegido y logra imprimir un sello de desesperanza al personaje, que al verse atrapada en una vorágine de eventos que ella consideraba un oasis en su frugal existencia, se deja llevar por los oscuros callejones de la podredumbre de las intenciones del personaje principal; pero, al no haber una réplica correcta, cae en las garras del "recita-líneas" y su personaje se ve soso en algunas escenas. Las tomas de cama lucen como lo más vulgar y mal logrado de la cinta el protagónico masculino parece haber combinado a Ron Jeremi de las películas pornográficas de los 70´s con Rafael Inclán en las películas de ficheras mexicanas, y obtiene un engendro que solo logra la lastima del espectador más que su admiración y respeto.
De lo que pudo haber sido una obra que rompiera los esquemas de la manera de hacer cine en México, solo se consiguió un trabajo malo, de baja calidad, tanto interpretativa como de proyecto; la cinta no vale la pena ni como exhibición en cine de arte, ni siquiera como muestra en una escuela de lo que no se debe hacer.
Lo que sucede con el cine mexicano, se está volviendo recurrente; a nadie le importa la calidad o el contenido o en su caso, como sucede aquí, ni siquiera lograr algo decente o aceptable; no importa destruir y hundir una buena historia, hay que hacer cine. Y en México, parece que no queremos salir de la mediocridad fílmica en que nos encontramos; nos empeñamos en seguir con los "churros", la basura de pantalla de plata y darle el nombre de cine de arte. Esto no es arte es aberración, y el seguir cumplimentando creadores para enaltecerlos como innovadores o creadores de nuevas corrientes o géneros no ayuda en nada; hay que decir las cosas por su nombre y este filme es pobre, malo, mal logrado y mal llevado. Que lastima que mucha gente piense al terminar la película que desperdicio un tiempo para ver algo que realmente no valía la pena.

Javier Mora
Rojo Orgásmico
Rojo Orgásmico
Rojo Orgásmico

 






 

 

Choisir votre langue

Toutes les cinécritiques

Wonder Wheel (La Roue Magique)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
Wonder Wheel (La Roue Magique) (3)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
At Eternity’s Gate

Van Gogh. En el portal de la eternidad   Lors de l’année 1888, après avo [ ... ]

Lire la suite...
Paterson (3)

Paterson   Paterson (Adam Driver) est chauffeur de bus dans la petite ville  [ ... ]

Lire la suite...
L-inegalite entre les sexes dans Colette et dans The wife

L’inégalité entre les sexes dans Colette et dans The wife   Colette est  [ ... ]

Lire la suite...
Roma

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
Roma (2)

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
J’ai infiltré le Ku Klux Klan

J’ai infiltré le Ku Klux Klan   États-Unis, 2018
Titre original : « Blac [ ... ]

Lire la suite...

Articles de fond

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (2)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Seconde partie)   Agora  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (3)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Troisième partie)   El gran  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (4)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Quatrième Partie)   A bigger [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (5)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Cinquième partie)   Dan [ ... ]

Lire la suite...
Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels

Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels   Tower est un d [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique (2)

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...

Tous les interviews