Septembre - Octobre 2021
The deep blue sea (à traduire)
Reino Unidos, 2011 Dirección y Guión: Terence Davies Reparto: Rachel Weisz, Tom Hiddleston, Simon Russell Beale, Ann Mitchell, Harry Hadden-Paton Duración: 98 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
Es muy difícil explicar la naturaleza del amor, y menos aun cuando cada cual tiene su propio concepto de algo tan profundo, complejo y subjetivo. ¿Es equilibrio, paz y tranquilidad? ¿Es una tormenta de la que no se puede escapar? ¿Es sacrificio? ¿Es riesgo? ¿Es altruismo? Encontrar la respuesta a esa pregunta es una búsqueda que el ser humano persigue durante toda su vida, una respuesta única y personal que para algunos es dulce como una gota dorada de miel y para otros una realidad amarga como la hiel, pues el amor no es sinónimo de felicidad. La pregunta es, si el amor es como un profundo mar azul ¿Te dejarías arrastrar por la marea incluso si te inunda y te ahoga? El notable director británico Terence Davies se pone tras la cámara para dirigir un drama romántico que escarba en la vida y los sentimientos de una mujer que lo abandona todo por amor, incluso a sí misma. Con una indudable precedencia teatral The deep blue sea es una historia asombrosamente profunda contada con la sutileza del batir de alas de una mariposa, narrada en un tono melancólico y elegantemente paciente, que quizás algunos confundirán con la parsimonia. Hester es una mujer joven y hermosa que está casada con William Collyer, un rico y poderoso juez que le dobla la edad. ¿La ama? Sin duda alguna, pero para ella no es suficiente, se siente vacía. Hester conoce entonces a Freddie, del que se enamora con todo su ser. En medio de la amarga e hiriente monotonía que es su vida, Hester inicia una aventura a espaldas de su marido que finalmente él termina por descubrir. Abandonando el lujo y la comodidad los que estaba acostumbrada, Hester se va a vivir con Freddie a un apartamento alquilado. Hester ama tanto a Freddie que no le importa que éste no la quiera, siempre y cuando esté con ella. Pero la realidad no cambia ni desaparece por mucho que se cierren los ojos. Aunque Terence Davies hable de la pasión humana en un lenguaje tan sobrio y comedido que roza la gelidez, se admira que busque reproducir el eco de los sonidos interiores, aquellos que a pesar de ser mudos retumban con más fuerza que un tañir de campanas. Sus interpretaciones son profundas y poderosas, con una radiante Rachel Weisz que nos demuestra con creces que una imagen (suya) vale más que mil palabras. Sin exageraciones ni histrionismos, cada cual borda su papel con una elegancia y dignidad más propia de una representación teatral. Su fotografía es sobria y adecuada para representar la Inglaterra de los años 50, dominada por luces mortecinas, un juego de colores y sombras basado en la naturalidad más dolorosamente nostálgica e hiriente. The deep blue sea es una pequeña joya inglesa cuyo aire frío y parsimonioso no convencerá a todo el mundo. Anaïs Bahillo |
![]() ![]() ![]() |