Septembre - Octobre 2021
14º Festival de Río (à traduire)
Del 27 de Septiembre al 11 de Octubre de 2012 Presentación e invitados |
|
Durante quince días, entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre de 2012, el Festival do Rio presentó 400 filmes de más de 60 países, exhibidos en salas de cine, plazas e incluso la playa, lugares a los cuales concurrieron alrededor de 280 mil espectadores. La fiesta del cine comenzó con una noche de gala en el Cine Odeón Petrobras, con la proyección de Gonzaga, de Pai pra Filho, del director brasileño Breno Silveira, y continuó con filmes inéditos, clásicos y rarezas. Como todos los años, la muestra se dividió en 20 secciones: las tradicionales Panorama del Cine Mundial, Premières Brasil y Latina, Midnight Movies, Medio Ambiente, Cine Gay, Itinerarios Únicos, Film Doc, Generación, y las exclusivas de esta edición: Imágenes de Portugal -en homenaje a los cineastas Manoel de Oliveira, Joao Pedro Rodrigues y Alberto Cavalcanti-, Foco UK y una retrospectiva de John Carpenter, maestro del Cine de Terror. Entre los invitados ilustres, el Festival do Río contó con la presencia del actor norteamericano Terrence Howard, quien llegó a la "Ciudad Maravillosa" para asistir al estreno latinoamericano del filme The Company you Keep, de Robert Redford. Entre los directores invitados, Jonathan Dayton y Valerie Faris -Little Miss Sunshine-, trajeron su nuevo filme Ruby Sparks, una comedia romántica protagonizada por la pareja "indie" del momento, Paul Dano y Zoe Kazan. El director británico Roland Joffé llegó a Río de Janeiro para presentar There be Dragons, un drama ambientado durante la Guerra Civil Española. En la presentación estuvo también el actor brasileño Rodrigo Santoro, quien interpreta el papel protagónico en el filme de Joffé. El realizador francés Leos Carax y la actriz-cantante australiana Kylie Minogue vinieron a presentar el largometraje ficcional Holy Motors, y el español Fernando Trueba hizo lo propio con El Artista y la Modelo. Los realizadores argentinos Daniel Burman y Celina Murga vinieron a presentar sus nuevas producciones, La suerte en tus manos y Escuela Normal, respectivamente. Por su parte, Eran Riklis trajo de Israel su último largometraje Zaytoun, mientras que el francés Laurent Cantet hizo lo propio con Siete días en La Habana. Otras importantes presencias fueron el director coreano Im Sang-soo (The Taste of Money) y el director japonés Hideki Takeuchi (Thermae Romae), además de la artista serbia Marina Abramovic, mundialmente conocida por sus performances. El festival cerró el 10 de Octubre, en Odeón Petrobras, con el estreno latinoamericano del filme televisivo Hemingway & Gellhorn, de Philip Kaufman. Adriana Schmorak Leijnse |
Armazem da utopia
Armazem da utopia
|