Connexion

Lettre d'information

Tous les Festivals

Les Fleurs de Shanghai

Les Fleurs de Shanghai   Splendeurs er misères des courtisanes Chinoises film [ ... ]

Leer más...

Une(S)+ Argentines et brésiliennes en état unique d’art   Tout le bâtim [ ... ]

Leer más...

Septembre - Octobre 2021


Salvando al soldado Pérez (à traduire)


México, 2011
Dirección: Beto Gómez
Intérpretes: Miguel Rodarte, Jesús Ochoa, Joaquín Cosío, Gerardo Taracena, Jaime Camil, Isela Vega. 
Duración: 105 minutos

Nota Cinecritic
Buena
 
Con una alegoría plagada de simbolismo y de una mezcla de realidad amplificada y ficción documentada, el director Beto Gómez, (Puños rosas, El agujero), trae esta cinta que por el contenido temático de la misma y por el despliegue publicitario dado en México, era muy esperada por el público en general y por la crítica; algo que viene a revolucionar la manera de hacer cine satírico en México.
El filme cuenta la historia del jefe de un importante cartel de narcotráfico en México, y que por aras del destino, tiene que ir a rescatar a su hermano, declarado MIA (missing in action) en Iraq.
Junto con sus lugartenientes, logra componer un escuadrón de elite de sicarios y con ellos, trata de lograr el rescate que le prometió a su madre.
La película está plagada de todos los puntos satíricos que podía el director encontrar para dar a la cinta un fluir cuasi contradictorio (es tan exagerado y tan cierto que puede ser verdad). Los escenarios, que va desde un derroche de tecnología que usaría James Bond, hasta mostrar la suntuosidad con que se ha descubierto que viven los grandes capos en México; jardines exuberantes, zoológicos privados, armamento de última generación; todo se conjunta de manera tan di asociativa, que el espectador salta de una toma a otra y de una carcajada sin saber si se ríe de la ocurrencia del director o de la posibilidad de que sea verdad.
Cada una de las tomas de la película tiene un simbolismo especial sin llegar al exceso, que puede ser entendido por el público sin mucho rebusque, que introduce a la persona común a un mundo que puede ser real, debido a todo lo que muestran los noticiarios, o una ficción del séptimo arte, debido a la visión del director.
La cinta, a pesar de ser una sátira, no cae en la comedia y ridiculización de las películas americanas (Scary movie, Epic movie); en cambio, utiliza el humor mexicano, fino y pensante, que hace que quien ve el film se desternille de risa, con situaciones alegóricas de una realidad que se vive en el país.
El elenco es extraordinario: Miguel Rodarte (El tigre de Santa Julia - 2002, Hidalgo - 2010), Joaquín Cosío (El infierno, Quantum of Solace - 2008), Jesús Ochoa (Hombre en llamas - 2004, Quantum of solace - 2008), Isela Vega (La ley de Herodes - 1999, Puños rosas - 2004), Jaime Camil (Puños Rosas - 2004, Recién Cazado - 2009) y Adal Ramones (Santos Peregrinos - 2004, Puños Rosas - 2004) y una serie de actores y actrices que no pelean por una situación protagónica, sino como un conjunto de caracteres que conforman un todo. Es un conjunto de talentos que se unen para lograr un trabajo de muy alta calidad. Personajes bien logrados, bien adaptados y bien presentados que logran que el filme fluya de manera natural. A pesar de ser una película mexicana y una sátira de muchas cintas de corte internacional, lo que es aun más rescatable del film es la ausencia de palabras altisonantes y mujeres desnudas que siempre han caracterizado al cine mexicano.
El director se vale de mejores recursos para atraer la atención hacia su trabajo. En un cambio muy positivo para la industria fílmica mexicana, se está llegando a mejores planos y mejores alturas; esperemos que la difusión de la cinta en el extranjero alcance para mostrar una mejor cara del cine que se hace ahora en México. Vale la pena verla en pantalla grande, por su tónica que no es fastuosa, pero sí visualmente fresca, que se perdería al verla en D.V.D. 

Javier Mora
Salvando al soldado Pérez


 

Choisir votre langue

Toutes les cinécritiques

Wonder Wheel (La Roue Magique)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
Wonder Wheel (La Roue Magique) (3)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
At Eternity’s Gate

Van Gogh. En el portal de la eternidad   Lors de l’année 1888, après avo [ ... ]

Lire la suite...
Paterson (3)

Paterson   Paterson (Adam Driver) est chauffeur de bus dans la petite ville  [ ... ]

Lire la suite...
L-inegalite entre les sexes dans Colette et dans The wife

L’inégalité entre les sexes dans Colette et dans The wife   Colette est  [ ... ]

Lire la suite...
Roma

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
Roma (2)

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
J’ai infiltré le Ku Klux Klan

J’ai infiltré le Ku Klux Klan   États-Unis, 2018
Titre original : « Blac [ ... ]

Lire la suite...

Articles de fond

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (2)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Seconde partie)   Agora  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (3)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Troisième partie)   El gran  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (4)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Quatrième Partie)   A bigger [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (5)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Cinquième partie)   Dan [ ... ]

Lire la suite...
Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels

Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels   Tower est un d [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique (2)

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...

Tous les interviews