Connexion

Lettre d'information

Tous les Festivals

Les Fleurs de Shanghai

Les Fleurs de Shanghai   Splendeurs er misères des courtisanes Chinoises film [ ... ]

Leer más...

Une(S)+ Argentines et brésiliennes en état unique d’art   Tout le bâtim [ ... ]

Leer más...

Septembre - Octobre 2021

 


Marcelino pan y vino: un cuento español a la mexicana (à traduire)


 México, 2010
Dirección: José Luis Gutiérrez
Guión: Mikel García Bilbao
Producción: Agustín Pérez Santiago y Mikel García Bilbao
Duración: 100 min.

Nota Cinecritic
Buena

Después de haber tenido la oportunidad de disfrutar la brillante versión española de un cuento como Marcelino pan y vino (Ladislao Vadja, 1955); para el 2010, el director  José Luis Gutiérrez, trae una versión libre de esta famosa historia.
La película esta situada en tiempos de la revolución mexicana y trata de reflejar un poco de los tiempos que se vivían en aquel entonces. Todo inicia de manera muy casual y da a entender que cualquier persona puede ser objeto de un milagro; no importando cual fuere su condición. El describir el filme cómo una adaptación libre, no es tan solo por decir algo, la historia tiene algunas partes similares a su predecesora de 1955; sin embargo, la versión mexicana dista mucho de tener la fuerza que se ve reflejada en la original. Ambas versiones cargan, per se, ciertas partes que hacen que se vean como distintas, pero la esencia principal, la inocencia de un pequeño, queda plasmada en las dos cintas de manera tácita. De la versión española se puede decir que rescata, con una película con recursos de 1955, esa fuerza de corazón y logra arrancar mas de una lágrima a los espectadores, quienes no podemos despegar los ojos de la candidez del actor principal, Pablito Calvo, quien logra llevar el peso actoral de manera fantástica.
La historia narra las vicisitudes de un niño, quien es abandonado a las puertas de un monasterio siendo recién nacido y sus peripecias,  ganándose el cariño de los frailes que habitan el lugar. La inocencia del niño lo lleva a nombrar a cada uno de los frailes a manera de describir sus tareas asignadas y como también su inocencia le permite ser participe en un hermoso milagro. Ambas historias capturan la atención del espectador y la permiten disfrutar plenamente de la cinta.
Lamentablemente, la versión mexicana  careció de la fuerza interpretativa de un niño, el núbil actor Mark Hernández, no logra llenar los zapatos del actorcito español; en esta versión, al niño actor le falto ángel. Pero esto queda en segundo plano al disfrutar de la actuación de los actores principales:  Alejandro Tomassi, Jorge Lavat, entre otros; quienes mantienen el ritmo de la cinta. La fotografía, los escenarios y la ambientación son soberbias, nos muestran de manera muy viva el México de principios del siglo XX. La película nunca decae y el espectador disfruta de principio a fin; en pantalla se aprecian las vistas panorámicas en los alrededores de Toluca y Morelos en México. La cinta es muy buena, pero sin comparación con la primera versión.
El director logra su cometido con este trabajo y esperemos ver  más películas de este caris en tiempos venideros. El cine mexicano está teniendo un repunte para bien, se están retomando viejas historias y dándoles un sentido más actual, más cercano a la gente de hoy; esperemos que tengamos muchas oportunidad de disfrutar el cine mexicano de esta manera. Cabe destacar que esta es una de las primeras películas que se pueden ver en línea, a través de diferentes sitios de internet; quizá sea el siguiente paso para promocionar el cine mexicano.

Javier Mora
Marcelino pan y vino

 

Choisir votre langue

Toutes les cinécritiques

Wonder Wheel (La Roue Magique)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
Wonder Wheel (La Roue Magique) (3)

Wonder Wheel (La Roue Magique)  

L’histoire de « Wonder Wheel » a pour  [ ... ]

Lire la suite...
At Eternity’s Gate

Van Gogh. En el portal de la eternidad   Lors de l’année 1888, après avo [ ... ]

Lire la suite...
Paterson (3)

Paterson   Paterson (Adam Driver) est chauffeur de bus dans la petite ville  [ ... ]

Lire la suite...
L-inegalite entre les sexes dans Colette et dans The wife

L’inégalité entre les sexes dans Colette et dans The wife   Colette est  [ ... ]

Lire la suite...
Roma

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
Roma (2)

Roma   Roma est un film dramatique mexicain de 2018 réalisé, écrit, co-ph [ ... ]

Lire la suite...
J’ai infiltré le Ku Klux Klan

J’ai infiltré le Ku Klux Klan   États-Unis, 2018
Titre original : « Blac [ ... ]

Lire la suite...

Articles de fond

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (2)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Seconde partie)   Agora  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (3)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Troisième partie)   El gran  [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (4)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Quatrième Partie)   A bigger [ ... ]

Lire la suite...
L’influence des arts plastiques dans le cinéma (5)

L’influence des arts plastiques dans le cinéma (Cinquième partie)   Dan [ ... ]

Lire la suite...
Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels

Deux longs métrages récents basés sur des attentats réels   Tower est un d [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...
La flute magique (2)

La symbolique occulte au cinéma Symboles hermétiques dans La Flûte Magique    [ ... ]

Lire la suite...

Tous les interviews