Septembre - Octobre 2021
Mundane History (à traduire)
Dirección: Anocha Suwichakornpong
Guión: Anocha Suwichakornpong
Intérpretes: Phakpoom Surapongsanuruk, Arkaney Cherkham, Paramej Noieam, Anchana Ponpitakthepkij, Karuna Looktumthong.
Duración: 82 minutos
Estreno: Tailandia, 2009
Nota Cinecritic
Tal como ocurre en todo el sistema económico capitalista en general a través de su globalización, la energía creadora primordial irrumpe con renovado ímpetu en la industria del cine por medio del desarrollo de cada vez más cinematografías emergentes a lo ancho del mundo. Una de las más audaces e interesantes en los últimos años es sin duda la tailandesa, que está viviendo una maravillosa "nueva ola" en su vertiente independiente, encabezada por Apichatpong Weerasethakul, flamante Palma de Oro en el último Festival de Cannes con su película Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives (2010), si bien anteriormente ya había sido premiado en él en dos ocasiones, por Blissfully Yours (2002) y Tropical Malady (2004) respectivamente. Mundane History (Jao Nok Krajok), primer largometraje de la joven Anocha Suwichakornpong (Tailandia, 1976), se presentó en el Festival de Bangkok de 2009 y ganó uno de los Premios Tigre en el Festival de Rotterdam de este año. Precisamente el montador habitual de las películas de Weerasethakul, Lee Chatametikool, es el encargado del montaje de Mundane History, que destaca especialmente por eludir la cronología lineal de los acontecimientos en favor de una secuenciación asociativa y cíclica, la cual liga la vida cotidiana de los personajes con el ritmo evolutivo de la naturaleza y el cosmos. La ópera prima de Suwichakornpong nos remite también a Syndromes and a Century (2006), de Weerasethakul, por tratar el tema de la sanación en toda su dimensión transformadora, tanto a nivel personal como social. Y es que la historia mundana de Mundane History pretende mostrarnos el reverso germinal del tapiz en que se teje la Historia Mundial. Ake (Phakpoom Surapongsanuruk) es un joven de familia acomodada que se ha quedado paralítico de cintura para abajo a causa de un accidente de tráfico. Mantiene una relación distante y tensa con su autoritario padre, Thanin (Paramej Noieam), por lo que es Pun (Arkaney Cherkham), el enfermero que este ha contratado para atender las necesidades cotidianas de Ake en su postración, quien con su espontánea camaradería conseguirá poco a poco distender y naturalizar el ánimo del joven, entumecido y agrio tras encontrarse repentinamente en su indeseada situación. No en vano Pun nos recuerda a Benigno, el enfermero de Hable con ella (2002), de Pedro Almodóvar, cuya fe logra obrar el milagro de devolver la vida a su amada por medio de un amor incondicional, aun a costa de entregarse él mismo sacrificadamente a la muerte. Mundane History es una película de una perfecta sencillez en su confección y de una poética belleza en su estilo, pero su mayor atributo es sin duda su fuerza metafórica, acompasada con eléctricos acordes de rock. La vía de transformación que Pun abre sutilmente en el ánimo de Ake encuentra su analogía en el plano social con la imagen de una manifestación política en una plaza de Bangkok; en el plano histórico, con las imágenes de varios monumentos religiosos de diferentes civilizaciones antiguas en un museo de Historia; en el plano cósmico, con las imágenes del estallido de una supernova en un planetario en estos dos últimos casos, que Pun y Ake contemplan en sendas visitas conjuntas ; y, para concluir la serie metafórica al final de la película, en el plano humano, con las imágenes del nacimiento de un bebé. Todas ellas son imágenes de regeneración cíclica, que es el fenómeno que Suwichakornpong invoca a modo de conjuro en su película para que se efectúe en la realidad presente. Y la realidad presente en Tailandia no deja de ser dramática, tras la crisis política en que está sumido el país desde que en 2006 un golpe de estado destituyera el gobierno de Thaksin Shinawatra, recrudecida en los últimos meses por la violenta represión, causante de decenas de víctimas mortales, que el ejército ha sometido a las protestas populares en contra del gobierno de Abhisit Vejjajiva, considerado ilegítimo. Mundane History evoca en fin, con su visión comprensiva y trascendente de la confluencia de fenómenos personales, sociales, naturales y cósmicos, clásicos del cine como Solaris (1972), de Andrei Tarkovski, y El viento nos llevará (1999), de Abbas Kiarostami, corriente de la que constituye una fuente fresca y vigorosa. "¿Se puede vivir sin pasado?", se pregunta el enfermero Pun, "¿Se puede vivir sin futuro?", replica el joven Ake. La película de Suwichakornpong es una hermosa oda en alabanza de los más mínimos brotes y aperturas de lo que está llamado a florecer en el momento presente. "La energía de una estrella puede atenuarse paulatinamente hasta reducirse a una enana blanca, o bien puede explotar convertida en una supernova", nos explican en el planetario de Bangkok. Pablo Pérez |
![]() ![]() |