Septembre - Octobre 2021
La propuesta (à traduire)
Título Original: The proposal
Estados Unidos, 2009
Dirección: Anne Fletcher
Guión: Pete Chiarelli
Intérpretes: Sandra Bullock, Ryan Reynolds
Duración: 108 minutos
Fecha de estreno: 23 de septiembre de 2009
Nota Ciencritic
Pocos géneros resultan tan áridos para la novedad y la sorpresa como la comedia romántica. Alternativa norteña a las telenovelas latinoamericanas, suele abundar en lugares comunes para dilatar el encuentro forzoso entre la inevitable pareja imposible.
Lucía RudY es que las tensiones para unir y desunir a la pareja que se convoca y se repele requieren de un guión sólido y de una pareja de química explosiva (basta recordar la presencia en pantalla de Cary Grant y Katharine Hepburn). La dificultad de alcanzar esta meticulosa y deliciosa receta de amores y desamores, ternuras y odios, sentimentalismo y absurdo en la proporción adecuada, conlleva necesariamente a multiplicidades de películas apenas más que mediocres (y a muchas veces, bastante menos). La propuesta, luego de varias comedias románticas desabridas, cumple con los ingredientes básicos, alternando lo desopilante y lo emotivo en correctas proporciones, y el resultado es, quizás, poco suculento, pero algo sabroso. Anne Fletcher, la directora de 27 bodas (27 Dresses, 2008), vuelve a dirigir una comedia romántica con el regreso al género (anunciado como un gran comeback, desde Amor a segunda vista / Two weeks notice, 2002) de Sandra Bullock. La comedia romántica, rotulada de pasatista o de francamente estúpida, sufrió en los últimos años una agonía casi fatal. Luego del suicidio cinematográfico de Meg Ryan y el retiro voluntario de Julia Roberts, el rol de reina de la comedia romántica quedó vacante. Ni Jennifer Aniston, Reese Witherspoon Drew Barrymore pudieron lograr acercarse a la corona. Y por mucho que las joviales y sonrientes Kate Hudson, Katherine Heigl o Anne Hathaway rejuvenezcan el género, la comedia romántica sufre de acefalia -en varios aspectos-. Pero Sandra Bullock, con algunos años más que las otras princesas, si bien ha transitado por distintos géneros (Máxima velocidad / Speed, 1994; Crash, 2004; Infamous, 2006), ha conseguido impactar en la comedia (Miss Simpatía 1 y 2 / Miss Congeniality 1 y 2, 2000 y 2005). Ahora, pese a que Bullock califica a La propuesta como una comedia "excéntrica" o como un film "de aventuras", la actriz, en este film, produce y protagoniza una comedia romántica de vieja escuela. Bullock personifica a Margaret Tate, una editora intensa, arisca y desagradable, que imprevistamente se enfrenta a una deportación a Canadá, su país de origen. La historia no es novedosa: no es difícil pensar en Green Card (Peter Weir, 1990). Para evitarlo, como es usual en los países donde la inmigración se percibe como el octavo pecado, Margaret declara estar comprometida con su asistente, Andrew Paxton (Ryan Reyonolds). Andrew, acorralado, acepta la propuesta de casamiento, pero aprovechando súbitamente el poder que él tiene ahora sobre ella. La pareja, presionada por el agente de inmigraciones que duda de la veracidad del amor, viaja a Alaska para contarle las buenas nuevas a la peculiar familia de Andrew (ya que Margaret no tiene familia). Luego de situaciones disparatadas -a veces más y otras veces menos efectivas- diálogos ligeramente jocosos, juegos a partir de ciertos estereotipos -la mujer poderosa y frígida, los canadienses y los estadounidenses, los ricos, y el inefable y exótico personaje de Ramone (Oscar Nuñez), que entraña el verdadero encuentro con el Otro-, y un desenlace demasiado precipitado -por no decir incoherente-, finalmente, y sin demasiadas razones narrativas, la postergación de lo imposible-inevitable llega a su fin. Entretenida, burlesca pero poco hilarante, La propuesta resulta grata para creer, aunque sea por algunas horas, que amar, ser amado, escribir un guión o hacer una película, es algo sencillo y divertido. |
![]() ![]() ![]() ![]() |