Diciembre 2008
El silencio antes de Bach
![]() |
"He dicho que Dios le debe todo a Bach. Sin Bach, Dios sería un personaje de tercera clase. La música de Bach es la única razón para pensar que el Universo no es un desastre total. Con Bach todo es profundo, real, nada es fingido. El compositor nos inspira sentimientos que no nos puede dar la literatura, porque Bach no tiene nada que ver con el lenguaje. Sin Bach yo sería un perfecto nihilista."
Émile Michel Cioran (escritor y filósofo rumano, 1911-1995).
|
|
Leonera
|
Las películas que transcurren en la cárcel suelen ajustarse a ciertas reglas de género. Incluso podríamos decir que hay un género de películas de cárcel de hombres y otro de mujeres. Leonera, la película de Pablo Trapero que fue parte de la selección oficial de Cannes y representará a Argentina en los Oscars del próximo año, es una película de cárcel; es más, es una película de cárcel de mujeres, pero a diferencia de la mayoría de sus antecesoras, evita caer en los tópicos de género. Cada vez que está al borde de la vulgaridad logra salir airosa, se transforma. |
|
La Magia en el Cine
|
Georges Méliès (1861-1938) fue uno de los más importantes pioneros del cine mudo. Más que un realizador de cine fue un mago que utilizó el aparato de los Lumière para crear trucos de ilusionismo. De hecho se lo considera el padre de los efectos especiales... |
|
La banda Baader Meinhof
|
Más allá del grado de objetividad de un relato, siempre existe un punto de vista desde el cual el autor deja transparentar su postura frente a los hechos. En La Banda de Baader-Meinhof se trasluce una intención de desmitificar a los grupos subversivos alemanes que operaron entre los años '60 y '80. |
|
El Nido Vacío
|
El crítico Salvador Llopart, del Diario La Vanguardia, calificaba el humor de Daniel Burman -a propósito de la presentación de El Abrazo Partido en el Festival de Berlín 2004- de "humor judío, como el de Woody Allen pero sin psicoanalistas". En El Nido Vacío se suma a ese "humor judío", un profundo análisis de la creación literaria como forma de conjurar los fantasmas interiores, aquellos que nos asustan y al mismo tiempo nos ayudan en el natural proceso de maduración que cada ser humano transita durante su vida. Con la aparición del Doctor Spivack en el papel del psicoanalista imaginario, las diferencias entre Burman y Allen comienzan a zanjarse. |