Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Beginners


Estados Unidos, 2011
Dirección: Mike Mills
Intérpretes: Ewan McGregor, Christopher Plummer, Melanie Laurent, Goran Visnjic
Duración: 105 minutos

Nota Cinecritic
Buena
 
Al leer ciertas comparaciones que asemejan el film de Mike Mills al del maestro Allen no puedo dejar de sorprenderme. Que ambos productos basen su encanto en la mezcla de géneros (el género tragicómico) no es suficientemente determinante como para llegar a tan curioso planteamiento. Son diferentes en tratamiento, forma y contenido. Simplemente basta con eliminar el componente musical para dar al traste con cualquier atisbo de igualdad. Beginners apuesta por una estructura desestructurada fragmentada en breves puzzles argumentales-temporales con el propósito de guiarnos por el confuso mundo interior de su protagonista. Esto lo consigue con una premisa argumental mínima (no necesita más): su padre es gay a los setenta y pico años y Oliver conoce a una chica. Las relaciones paterno filiales y amorosas, temas tratados hasta la saciedad, pero no de esta forma. Como dice Eastwood, todas las historias están contadas, solo hace falta encontrar otro punto de vista. Y aquí lo hay.
Mills nos presenta a Oliver (McGregor) metiendo cosas y trastos en bolsas de basura y deshaciéndose de ellas. Para contar una historia hay que saber de dónde viene el protagonista. Cuál es su estado anímico, qué le pasa, cómo es normalmente, etc., para afrontar lo que viene más adelante con conocimiento de causa (no significa que se necesite una excusa emocional para justificar sus acciones) y no dar lugar a un mal entendido. Oliver cierra una etapa de su vida para abrir, indirectamente, otra con un alud de montañas rusas en su interior. Debido al ya citado imprevisible esqueleto narrativo, esta escena cobra más importancia de lo que en un principio debería ya que, realmente, no es el inicio del film ni de una etapa en lo que a temporalidad se refiere. El director de Thumbsucker se revela como un autor perspicaz de los lazos afectivos y empáticos que unen indivisiblemente a los personajes que circulan por el farragoso terreno construido para observar cuán voyeurs como se cogen, se dejan, se hieren y se aman, se decepcionan y se alegran de pequeñas victorias personales. Desde luego no es coral (tiene tres, a lo sumo cuatro personajes a los que se puede calificar de principales) pero sin duda se asemeja mucho más a un film de Altman que de Allen. Esa condición de espectadores-observadores-sufridores tan característico del autor de Streamers es aquí condición sine qua non para optar a sentir emociones de diversa índole. ¿Por qué nuestro protagonista solo puede expresar sus sentimientos cuando los de los demás están castrados por uno u otro motivo? Esa incapacidad de sentir (auto-amputación mental por parte de Oliver) ¿está relacionada con la marginación que la sociedad impone a la imaginación individual en beneficio del rutinario mundo colectivo representada aquí por la necesidad de mostrar la añorada creatividad, aunque sea en un trozo de pared? Desde luego, la reacción del personaje de McGregor al desenlace de la trama del padre, interpretado por Plummer, y su primer contacto estilo Chaplin con la chica de la función, aquí Melanie Laurent, no son aleatorios y nos habla más de la dificultad de expresión de Oliver que cualquier otro fotograma.
Particularmente no soy fan de la Nouvelle Vague (supongo que por mi estúpida obsesión por compararlo al muy superior Neorrealismo Italiano) pero las referencias a Godard y Truffaut son creíbles, simpáticas y bien insertadas en la función, por lo que aportan y no restan (a eso se le llama homenajear a Tarantino, no saquear). Pero si de algo hay que estarle agradecido al director americano es de haber conseguido sacar a McGregor de la rutina interpretativa de los últimos años y brindarnos su mejor interpretación desde la colosal Trainspotting (cuánto le va a pesar esa película al bueno de Obi-Wan). No hace falta más que mirar sus ojos y sus naturales reacciones para darnos cuenta de la fragilidad emocional que sufre su personaje. No era fácil, pero es posible que después de esto, su carrera se encauce hacia los derroteros que se esperaba hace 10 años. De Plummer no podemos decir lo mismo (cualquiera que haya visto The Man Who Would Be King entenderá el por qué) ya que siempre ha mantenido una carrera regular y sin sobresaltos muy poco reconocida. Ya era hora de obtener esa justa recompensa. Melanie Laurent cierra el trío de intérpretes aportando una locura innata en la que parece sentirse muy cómoda. No me gustaría acabar sin alabar el buen criterio musical de Mills y, sobre todo, el buen tacto al montar las piezas musicales de este homenaje a esas personas sufridas y esperanzadas con un mañana mejor de la que todos hemos formado parte en alguna ocasión.

Jos Rodríguez
Beginners

Beginners


Beginners




 

Estados Unidos, 2011
Dirección: Mike Mills
Intérpretes: Ewan McGregor, Christopher Plummer, Melanie Laurent, Goran Visnjic
Duración: 105 minutos

Nota Cinecritic
Buena

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas