Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

El Castor


Estados Unidos, 2011
Dirección: Jodie Foster
Guión: Kyle Killen
Intérpretes: Mel Gibson, Jodie Foster, Anton Yelchin, Jennifer Lawrence.
Duración: 91 minutos

Note Cinecritic
Buena
 
Ha llegado a nuestras pantallas la película de Jodie Foster, El castor, una interesante película que toca el tema de la soledad de un hombre que ha tocado fondo. Su protagonista es Walter Black, un tipo que nunca ha logrado establecer una comunicación fluida con su familia, que siempre ha vivido de forma torpe y sin afianzar los valores que debería tener claros, al ser adulto.
Jodie Foster nos plantea en la película que los valores siempre están a punto de resquebrajarse, que caminan por una línea muy fina, que nuestros principios siempre se sustentan en creencias que, un día, pueden parecernos un sueño o tan irreverentes como para pensar que no son nuestros verdaderos lazos con la vida.
El personaje de Walter Black está interpretado por el famoso actor Mel Gibson, un hombre que ya nos deslumbró en Gallipolli o en El año que vivimos peligrosamente, pero que fue envolviendo sus papeles de un aura de hombre máquina como demostró en Mad Max, famosa película que tuvo varias secuelas, sobre un futuro estremecedor, donde se necesitaba el petróleo, jugándose la vida por el acariciado tesoro que ha creado la mayor crisis de nuestro tiempo. Pero también fue el protagonista de Arma letal, donde se veía la vena humorística de Gibson, componiendo un personaje interesante, aunque, a veces, previsible.
La fama de Mel Gibson ha llegado a una cierta situación de desprestigio, por comentarios racistas, presuntos maltratos a alguna de sus mujeres, etc, todo ello, demuestra que el mundo real puede servir también, estoy seguro de ello, como reclamo a los que quieran ver a un actor que ya ha cometido excesos. Pero no hay que olvidar, fuera de los hechos que he citado, que Gibson también es un director comprometido, no en vano, Braveheart es una brillante película y La pasión de Cristo o Apocalypto, dos títulos de gran impacto emocional.
Por ello, Foster (íntima amiga de Gibson) le brinda este papel en donde Walter Black encuentra en una mascota que descubre en la basura, un castor de peluche, su alter ego, su confidente, el que le rescate de la tremenda depresión que tiene. Puede parecernos irrisorio, pero la directora, hábil e inteligente, como ha demostrado ya en películas anteriores (no olvidemos que puede ser considerada una de las mujeres de Hollywood más afianzadas en la cultura, con su licenciatura en Literatura y, además, actriz de películas muy renombradas, desde su papel de Iris, casi niña, en Taxi Driver, hasta su labor en la dirección que comenzó en 1991 con la notable El pequeño Tate), logra que creamos a Gibson, que sintamos que el peluche puede ser su confidente, como si nosotros fuéramos los espectadores de una realidad que, lejos de su aspecto humorístico, nos suscite el interés por una buena resolución de los hechos.
Hila fino la directora, porque centra su película en la recuperación de la familia, un hijo que no quiere ser como su padre, pero que lleva mucho de él dentro y, quizás, el mayor defecto sea que la directora no quiere dejar nada al azar y compone una historia bien medida y estudiada, donde los afectos entre los personajes podrían desarrollarse más, pero el miedo de la directora a caer en el melodrama, rompe esa tendencia y nos deja a medias en nuestra espera del momento afectivo máximo.
La química de Foster (hace de mujer del protagonista) y Gibson es notable y eso mejora mucho la historia, porque percibes que no son dos actores que han sido contratados para hacer una película, como si fuesen dos desconocidos que interpretan lo mejor que pueden su papel, sino que llevan la sombra de la confidencia en sus espaldas, lo que hace que la película gane en verosimilitud, que, a veces, estemos a punto de caer en la emoción, sin que Foster nos deje, ya que maneja la cinta en todo momento, para no caer en ningún sentimentalismo excesivo.
Lo mejor es, sin duda, que el castor, personaje de peluche, no nos haga reír y que creamos en un actor más que notable, que, cuando quiere, puede regalarnos una interpretación llena de matices, donde se ve la sombra de un hombre que arrastra el bulo y, por qué no decirlo, la fama de mal tipo, sin que estemos seguros, nunca, de cuánto hay de verdad y cuánto de mentira en todo ello. Es inevitable en esta película que nuestra información sobre el actor y su vida real penetre en la historia, porque vemos a un hombre que no es corriente, sino que lleva el misterio en la mirada.
El castor no pasará a la historia, como tantas películas de hoy en día, pero no se nos olvidará a los cinco minutos, porque la voluntad de la directora de retratar la depresión de un hombre que ha fallado en la vida, sí es veraz y nos llega, lo que hace que recordemos esta película, enterrando a otras que ya deben ser recicladas. Pero no nos engañemos, algo falta para que sea un muy buena película, en mi opinión, la falta de riesgo de una directora que, no queriendo que nada falle, no ha aprendido de los genios como Billy Wilder, quien hubiese hecho de ésta una obra maestra, porque hubiese dejado que Gibson llegase hasta el final, para que el espectador se quedase para siempre hechizado de las imágenes de la película.

Pedro García Cueto
El Castor


 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas