Iniciar sesión
hoja informativa
Todos los Festivales

El Ayuntamiento de Alicante y el Festival de Cine promueven 'Cine en la calle' &nbs [ ... ]
Leer más...
Festival Rizoma Del 22 al 25 de mayo, Rizoma inaugura su VII edición con 4 días d [ ... ]
Leer más...
Roma, gran triunfadora de la noche Platino 2019 La cinta Roma es la gran premiada [ ... ]
Leer más...
La película 'Asamblea' se alza con la Tesela de Oro del 16º Festival de Cine de Alicante [ ... ]
Leer más...V Muestra Internacional de Cine Lago de Iznájar de Córdoba (España) Del 24 al 31 [ ... ]
Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam
Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Agenda de Exposiciones
Julio-Agosto 2020
Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]
Leer más...
Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]
Leer más...
Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]
Leer más...
Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]
Leer más...




El hombre que pudo reinar
Por Pedro García Cueto
Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto que no me perdía un Sábado cine allá por los setenta, empecé a admirar a Paul Newman, a Jack Lemmon, a Glenn Ford, a William Holden y a tantos otros (Kirk Douglas, John Wayne, Bogart) pero llegó un actor alto, escocés, de gran porte en una película que vi en la televisión: El hombre que pudo reinar, dirigida por otro grande, Johan Huston,basada en una historia del gran Rudyard Kipling. Cuando vi a ese tipo, de gran estatura, junto a otro rubio y de aspecto irónico y desenfadado, llamado Michael Caine, ya no pude apartar la vista de la pantalla. Eran dos actorazos, que te llevaban a donde ellos querían, que vivían aventuras, pero parecían ellos mismos aventureros, ya no veías a los actores sino a los personajes.
Ver tambien
|
|