Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Propuesta de Festivales de Cine - Dec 2019

Propuesta de Festivales de Cine Diciembre de 2019 Navimad
Del 20 de diciembre al  [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones - Dec 2019

Agenda de Exposiciones Diciembre de 2019 Ernesto Neto
Soplo
MALBA, Buenos Aires
29. [ ... ]

Leer más...
Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

El cielo sobre Berlín

Bruno Ganz en su gran papel

   
   

Como referente la antigua Europa en la película de Wim Wenders El cielo sobre Berlín (1987), ya desde el principio de la película existe una relación con la "Cuarta Elegía" de Rainer Maria Rilke en sus famosas Elegías de Duino, donde impone la infancia como etapa de la felicidad.
Como gran metáfora la división de Alemania con el famoso muro de Berlín, muro que separa el Este y el Oeste de la ciudad, este muro es reflejo de los seres que habitan en la ciudad, cerrados, impenetrables, que viven su mundo sin que nadie pueda sacarles de su ostracismo vital.
Hay muchos tiempos muertos, de espera, donde el hombre sabe que su vida está llena de rutina y de desidia. Al lado de ese mundo de hombres que nada pueden hacer para salvarse de su destino, están los ángeles, los cuales son capaces de reunificar con la mirada la Alemania que separa el muro.
El ángel (papel que interpreta Bruno Ganz) se lanza sobre las historias de la gente desesperada que habita en Berlín, pero es un ser que sufre porque no puede aprehender las pequeñas cosas, son seres que no sienten el dolor de los seres humanos: volver a casa, descalzarse, dar de comer al gato, tener fiebre, mancharse los dedos de tinta, etc.
Son seres que no pueden acariciar objetos, abrazar a otro ser, como en el momento en que no puede estrechar la mano de Peter Falk, que interpreta a uno de los habitantes desgraciados de la ciudad.
Por ello, Daniel, el ángel que interpreta Bruno Ganz con maestría y extraordinaria expresividad, decide hacerse cuerpo, compartir con los seres humanos una historia, pertenecer a alguna parte y vivir una verdadera vida. Este ángel quiere unir el desgarro que hay entre mente y cuerpo, cohesionar ambos estados, para poder vivir una verdadera realidad, para sentir lo que experimentan los seres humanos.
El muro que rodea la ciudad y la divide es una escisión también entre el cuerpo y la palabra, el lenguaje ha muerto en una ciudad que vive su derrota, su dictadura, su oprobio tras la Segunda Guerra Mundial, Wenders expresa a través de sus actores esa desidia, la culpa de vivir en un castigo perpetuo.
También los ángeles representan el cine, que abre una puerta, para Wenders, a la libertad, en un mundo oprimido, el cine representa la libertad de expresión, el poder manifestar un espacio de democracia frente al dolor que representa el castigo tras la guerra.
Los espacios como el circo, la biblioteca, están presentes, el circo representa la infancia, donde todo puede volver a ocurrir, la biblioteca el saber donde los ángeles quieren entender el mundo de los hombres, su afán por la lectura y por conocer el mundo.
De entre las historias que aparecen en la película cabe destacar la de Marion, esa mujer que busca la felicidad, no hay que olvidar la escena del espejo, donde el ángel Daniel se posa frente a ella, mientras la joven se mira, hay una unión de cuerpo y alma, la mirada de la trapecista se encuentra sin que se dé cuenta con la del ángel, que traspasa sus pensamientos, llega al interior de sí misma.
Hay un paso del blanco y negro al color, cuando Daniel observa desde lo alto, en un ligero picado, a la trapecista, llega entonces el color, porque vive en la película tonalidades tristes y alegres, sombras y luces continuas, que van completando la soledad de los protagonistas.
En la escena en que Marion se desnuda en la roulotte, mientras el ángel la mira e intenta acariciar su hombro, para materializarse, porque Daniel quiere ser carne, amar a la otra persona, acercarse al otro cuerpo y poder disfrutar como el ser humano del amor, pero algo lo impide, falta su corporeidad, algo frustra el intento de acercamiento amoroso.
Pierde el ángel la posibilidad de atravesar los objetos y los espacios, se está materializando como un ser humano, casi es atropellado, una valla le impide el rodaje al set donde protagoniza una escena Peter Falk, aquel inolvidable detective, que también hizo cine con Cassavettes.
Al final, esa materialización se cumple y el ángel ya es un ser humano, se encuentra, ya visible para ella, con Marion en el bar. De un plano de conjunto de ambos en el bar a un plano medio por un travelling hacia adelante a los primeros planos frontales de ambos. Del tiempo eterno del ángel en su mirada hacia la ciudad a ese tiempo estático del ángel transformado en humano de su encuentro con Marion, clara metáfora de una nueva época para Europa, que ha de romper el muro y empezar una nueva vida.
Para Wenders el cine alemán ya no puede olvidarse del ser humano, porque en la metáfora del ángel se cumple la implicación de los seres que viven en la ciudad que han de ser libres, amarse sin miedo y hablar sin la sensación de hallarse ante una dictadura de la palabra.
La película triunfa así sobre un cine que no podía expresar la libertad, Wenders reivindica un nuevo cine, que pueda contar aquello que permanecía prohibido, liberar así de la culpa a los alemanes por su responsabilidad en la Segunda Guerra Mundial y su adhesión al nazismo.
En la Biblioteca, al principio de la película, un lector lee un libro sobre la acuarela de Paul Klee pintó en 1920 "Angelus Novus", donde el ángel aparece desgarrado ante la torsión de sus alas, es un ángel del pasado  que vive entre las ruinas del pasado y el miedo al futuro, a lo largo de la película, Wenders rompe esa imagen de Klee, ahora es un ángel en el que vive la esperanza, como la Europa que se abre tras la caída del Muro, todavía presentida en la cinta pero que se hará realidad dos años después, en definitiva, una gran película y un documento que será premonitorio de una nueva Europa.

 

Pedro García Cueto

El cielo sobre Berlin

 

 

 

 

 

El cielo sobre Berlin

 

 

 

 

 

 

El cielo sobre Berlin

 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El complot mongol-1

El complot mongol   Dentro de un ambiente lúgubre, sombrío, decadente, se  [ ... ]

Leer más
El Irlandés

El Irlandés   Martín Scorsese da una cátedra de dirección con su obra  [ ... ]

Leer más
Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Musica y Cine

Musica y Cine El último Vals de Scorsese - Un concierto inolvidable   El  [ ... ]

Leer más
Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019

Publicación de Libros sobre Cine Diciembre 2019   La puesta en imágenes
A [ ... ]

Leer más
Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas