Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Exposición de Arte brasileño contemporáneo "Ação e reação"

 
   

Del 17 de febrero al 17 de mayo 2018

Casa de Brasil de Madrid

 

En el marco del programa de actividades VIP de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO (21-25 febrero), La Embajada de Brasil, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, Casa do Brasil y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Brasil (Apex) presentan el proyecto expositivo Ação e reação en el que participan más de una decena de artistas brasileños, muchos de ellos presentes en ARCO a través de galerías españolas y brasileñas. La muestra se inaugurará al público general, como actividad previa al inicio de ARCO, el sábado 17 de febrero a las 12:30h con un vino español y la presencia de los artistas.

El objetivo de esta iniciativa es divulgar el arte brasileño contemporáneo a la vez que se apoya la internacionalización de las galerías de Brasil y se ayuda a consolidar el nombre de artistas brasileños en el mercado de arte internacional, y en especial en el español. Artistas, muchos de ellos, ya representados por galerías españolas. No hay que olvidar que el Arte brasileño tendrá, de nuevo, un lugar destacado, este año, en ARCO. En la pasada edición, las galerías brasileñas cerraron negocios por un valor cercano a los 1,5 millones de dólares. Asimismo, llevaron a cabo contactos profesionales, principalmente de compradores de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Portugal, Reino Unido, Suiza y Venezuela. Un trabajo de networking que se prevé diese como fruto otros 1,5 millones de dólares tras la feria.  Datos que han posicionado a ARCO como "puerta de entrada" de las galerías de Brasil en el mercado europeo. En 2016 y 2017 España ha sido el cuarto destino de las exportaciones de arte brasileño. En esta exposición de "Açao e reaçao", los artistas se proponen abordar la historia de Casa do Brasil como eje fundamental de la muestra teniendo en cuenta su función histórica, cultural y social. Casa do Brasil es un centro cultural y residencia universitaria vinculada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil que funciona como epicentro de la lengua y la cultura de Brasil en España. Como colegio mayor está vinculada también a la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, Casa do Brasil es una referencia arquitectónica, figurando como uno de los edificios más emblemáticos de Madrid

 

 

¿Quienes son los artistas participantes de la exposición?

 

 

Andre Komatsu - (São Paulo, 1978), - Galeria Vermelho (*presente en ARCO): Vive y trabaja en São Paulo. Realiza diversas exposiciones individuales y participa en colectivas, tanto nacionales como internacionales. Entre ellas, las individuales más recientes son en 2015 White Noise - Palazzo Pamphilj-Galeria Candido Portinari - Roma y en 2014, Insostenible paraíso, en la Galeria Vermelho - São Paulo y Andre Komatsu.

Carla Chaim - Galeria Raquel Arnaud (*presente en ARCO): Tanto en sus trabajos en papel como en sus fotografías y acciones grabadas en vídeo, Carla Chaim busca sobrepasar los límites del concepto tradicional de dibujo. Los asuntos son variados y están relacionados con modos de operación sistémicos y con formas de procesos orgánicos de desarrollo. Su trabajo se presentó en diversas exposiciones colectivas, entre las que sobresalen: Frucht & Faulheit - Othringer13 Halle - Munich (Alemania), CODE - Osnova Gallery - Moscú (Rusia) - (2017) o Al Amor del Público I - Museo de Arte de Río deJaneiro - MAR - Río de Janeiro (Brasil) - (2016)

Carlos Nunes - Galeria Raquel Arnaud (*presente en ARCO) / Ponce + Robles (Madrid) (*presente en ARCO): Nace en São Paulo, Brasil. Estudió Artes Plásticas en la Fundación Ar-mando Alvares Penteado en São Paulo. En 2005, se trasladó a Buenos Aires, en donde trabajó hasta 2007, regresando a São Paulo en 2008, en donde actualmente vive y trabaja. De sus exposiciones individuales, destacan: Fototaxia en la Galería Raquel Arnaud (2017),Días de objetos en luz nublada en el Museo Soares dos Reis, en Oporto (Portugal) 2016 y ¿Y si las cosas nos mienten? - Galería Ponce+Robles (Madrid, 2016)

Ding Musa - (São Paulo, 1979 - Galeria Raquel Arnaud (*presente en ARCO) / Ponce + Robles (Madrid) (*presente en ARCO): Sus intereses creativos se centran en conceptos como la luz, la percepción, el espacio, o la forma geométrica. Su trabajo, aunque centrado en la fotografía, también incluye video, dibujo e instalación. Participó en las residencias de arte BOSCH, en Cardiff (Gales) en el 2004 y En el Carpe Diem Arte e investigación, en Lisboa (Portugal) en el año 2012. También ha trabajado como director de fotografía en el campo del cine, en cortometrajes, series y documentales.

Marlon de Azambuja - (Porto Alegre, 1978) - Galeria Marilia Razuk (*presente en ARCO) / Max Estrella (Madrid) (*presente en ARCO): Actualmente, vive y trabaja en Madrid. Sus exposiciones personales más recientes incluyen: Brutalismo Americano en Kadist - San Francisco, 2017, Cuerpo presente, en Espacio Cultural El Tanque - Gran Canaria (2017) y Herencia en el Museo Patio Herreriano de Valladolid (2016)

Nino Cais - Casa Triângulo (*presente en ARCO): La obra de Nino Cais es, posiblemente, una de las más diversificadas del arte contemporáneo brasileño, no sólo por lo que a materiales utilizados se refiere - desde fotos, dibujos y collages hasta esculturas, vídeos y vestimentas - sino también por la enorme diversidad de sus discursos poéticos y narrativos.

Sara Ramo - Galeria Fontes D´Aloia & Gabriel / Travessia - Cuatro (Madrid) (*presente en ARCO): Vive y trabaja en São Paulo, Brasil. Hija de padre español y madre brasileña de Minas Gerais, transitó siempre entre los dos países, hasta que, en 1996, se estableció en Belo Horizonte, ciudad en la que perfecciona su formación en artes, que puede manifestar-se por medio de trabajos en vídeo, collage, fotografía o instalaciones. Entre sus exposiciones institucionales más recientes destacan Para Marcela e as Outras - Capela do Morumbi - SP (Brazil) y La mano negativa - Parque Lage - Río de Janeiro (Brasil), en 2015.

Victor Leguy - Artista e investigador, diplomado en Dibujo Industrial /Artes Visuales en la Mackenzie de São Paulo y Formado en estudios de Relaciones y Lenguajes Históricos - Universidad de São Paulo. A través de la práctica de procesos híbridos de producción, aborda cuestiones relacionadas con el espacio público, la construcción de la historia colectiva, la convivencia y la cultura visual en contextos socioculturales y políticos específicos. Realizó exposiciones individuales en la Galería Emma Thomas (2016), en la Temporada de Proyectos (Paço das Artes, 2014), y en el MARP - Museu de Artes Ribeirão Preto (2014).

 

Además de estos artistas se contará con la performance del cantante, poeta y escritor brasileño Arnaldo Antunes y de Marcia Xavier y con las obras en formato de vídeo de otros creadores de renombre como Marcelo Amorim, Adriana Aranha o Rafael Assef, por solo citar algunos.

 

Carmen Pineda

 


 

Acao e reacao

 

 

 

 

Casa de Brasil, Madrid

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas