Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

El cine de Carlos Saura en los sesenta y setenta: un cine por descifrar

 
   

Las películas de Carlos Saura (Huesca, 4 de enero de 1932) triunfaron para un público minoritario en los sesenta, porque había algo extraño en su cine, una mirada distinta a una España que siempre estaba influida por el cine español social, con películas muy aceptables, pero que resultaba siempre la misma propuesta.
Llegaron Erice, Martín Patino, Rovira Beleta, Gonzalo Suárez y otros que abrieron una interesante mirada al mundo, con personajes más complejos, algunos tan alucinados como el protagonista de "Peppermint frappé" (1967), producida por Elías Querejeta, gran amigo del director y uno de los mejores productores de la historia del cine español, un José Luis López Vázquez espléndido, reprimido y obsesionado por una Geraldine Chaplin, que se convirtió en la musa indiscutible de Saura.
"La caza" (1965), premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Berlín, es una película fundamental, en ella un grupo de hombres se reúnen para cazar, pero al final acaban matándose entre ellos, en la película vemos el cainita mundo hispano, una metáfora de la Guerra Civil, donde los hermanos se mataron entre sí, con un Alfredo Mayo excelente, le acompañaban José María Prada, malogrado actor de gran personalidad, Ismael Merlo y Emilio Gutiérrez Caba, entre otros, la película, rodada en blanco y negro, es un progresivo análisis de la violencia inherente en el ser humano que no sabe convivir, donde salen las peores conductas, lo que hace a esta cinta una reflexión pesimista sobre la condición humana.
Saura no deja de sorprender en los setenta, con su "Ana y los lobos" (1972), "La prima Angélica" (1973), premio especial del jurado en el Festival de Cannes, y "Cría Cuervos" (1975), siempre con su musa, Geraldine Chaplin y con José Luis López Vázquez, un actor que venía del cine social, pero que desde la década de los sesenta empieza a despuntar como un actor complejo, obsesivo en sus papeles, de hombre algo enfermizo en sus manías, reprimido y representante, sin duda, del hombre fracasado en la vida, cuyas pulsiones eróticas son reflejo de una dictadura que censuraba todo.
Saura quiere denunciar una época y a un régimen represivo que vive ya su ocaso, en estas películas siempre estamos rodeados de algo insano, hay una violencia interior en las miradas, una represión en los sentimientos de sus protagonistas.
Luego llega "Elisa, vida mía" (1976), donde cuenta con el excelente y elegante Fernando Rey, película crepuscular donde un hombre mayor vive su amor por Elisa, esta lee el diario de él a su muerte, siendo realmente su hija, lo que él desconocía. En esta cinta sentimos el paso del tiempo, a través de las miradas de sus protagonistas, una Geraldine que siempre ha llevado su luz en cada papel que ha llevado a cabo de la mano del que fue su pareja en aquellos tiempos, Saura.
Con "Mamá cumple cien años" (1979) Saura brinda una oportunidad para hacer una película coral donde Rafaela Aparicio hace de madre centenaria, con un Fernán Gómez extraordinario como siempre.
Termina así su cine más rupturista, ya en los ochenta y noventa rueda cintas más relacionadas con lo social como "Deprisa, deprisa"(1981) sobre una banda de delincuentes o cintas sobre su amor por el flamenco como "El amor brujo" (1986) con el gran Gades, pero me interesa mucho ese cine primero, que resulta innovador, lleno de matices, donde plasma el gran director un mundo de obsesiones que parece todo un reflejo de una sociedad herida por una Guerra Civil que ha dejado huella en varias décadas.
En Saura vive la relación cine y literatura, porque los textos de sus películas son muy literarios, los personajes viven un mundo interior donde late el mundo de las palabras, también las miradas, la música que va dando énfasis al deseo y a su represión, viven en íntima relación en sus películas, hay una sensualidad latente en sus personajes femeninos, una búsqueda incesante de un amor verdadero, que siempre está en hostilidad con el deseo de hombres reprimidos y obsesivos como los que aparecen en las películas citadas.
Saura refleja un cine distinto del que comercialmente tenía éxito y ofrece aspectos de muy interesante análisis en las décadas de los sesenta y setenta de nuestro cine español.

 

Pedro García Cueto


 

Cria cuervos

Cria cuervos

 

 

 

Elisa vida mia

Elisa vida mia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas