Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Propuesta de Festivales de Cine - Dec 2019

Propuesta de Festivales de Cine Diciembre de 2019 Navimad
Del 20 de diciembre al  [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones - Dec 2019

Agenda de Exposiciones Diciembre de 2019 Ernesto Neto
Soplo
MALBA, Buenos Aires
29. [ ... ]

Leer más...
Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

"El rey de la comedia" de Martin Scorsese: el éxito de un hombre ridículo

 
   

Homenaje a Jerry Lewis por su reciente deceso

 

Es difícil no desear el éxito, no presentarse en la vida con aspecto triunfal, no querer acceder al lugar de los privilegiados, no tener la quimera de tener un día a tu alrededor a las personas más importantes del mundo. Por ello, se han hecho programas de televisión, de dudosa calidad, para ofrecer a los candidatos la posibilidad de un pequeño espacio de gloria, muchas veces efímera. Pero también el cine ha sido un verdadero escaparate de grandes películas donde los personajes querían triunfar, me viene a la memoria, entre las muchas historias que cuentan el ascenso  a la fama, Ha nacido una estrella, en sus varias versiones, o Eva al desnudo (1950), una película donde una excelente Anne Baxter, Eve Harrington en la cinta, se acerca a la gran actriz de teatro, Margo Channing, papel interpretado por una de las más grandes del cine, Bette Davis, para vampirizar su fama, para hacer que ella pierda el lugar que ocupa, siendo sustituida por esta ambiciosa joven. En definitiva, tener éxito se ha convertido en la temática de muchas películas americanas, porque el gran sueño americano es despertarse un día siendo importante.
Pero ¿qué ocurriría si para tener éxito hay que sacrificar toda ética, recurrir al secuestro, enloquecer incluso? En esta línea, podemos hablar de bastantes películas, pero hay una donde el personaje, Rupert Pupkin, recurre primero al encuentro con el gran cómico, papel interpretado por un Jerry Lewis lejos de sus papeles habituales, dotado de una seriedad al papel que mucho tiene que ver con la verdadera cara de los cómicos de Hollywood. Me refiero a "El rey de la comedia" (1983) de Martin Scorsese. No hay que olvidar que el director italoamericano ya había ido por la senda de esa búsqueda del éxito en personajes obsesivos y solitarios, como fue el caso de Taxi Driver (1976) y Toro salvaje (1980), donde Travis Bickle y Jake la Motta buscaban un reconocimiento vital que les era negado, por las psicopatías que escondían en realidad. Ahora le tocaba una vuelta de tuerca y, en vez de envolver la película en una violencia explícita, como en las dos películas citadas, centra su historia en un hombre de nombre difícil de pronunciar que suscita el desinterés de la gente porque tiene aspecto de chalado, de hombre maniático y obsesivo.
Rupert (interpretado por el actor fetiche de Scorsese, De Niro, en una interpretación no tan aplaudida como otras, pero muy interesante porque sigue dejando retazos de talento y hondura en su caracterización de un fanático en busca de su admirado Lewis), quiere la fama a toda costa, es un cómico que no tiene gracia  y que ensaya sus gags en su  casa en un escenario de cartón donde vemos a Lewis y a Liza Minnelli, con los que habla en su perfecta paranoia. Un día logra hablar con el gran Jerry Langford (Jerry Lewis) y le dice que quiere participar en su show televisivo. Langford no sabe cómo quitárselo de encima, pero le sugiere, como excusa para que desaparezca, que llame a la oficina y le deje un vídeo para ver cómo actúa. Naturalmente, va a la oficina y nadie le recibe, deja la cinta, la ayudante de Langford (Shelley Hack), tras ver el vídeo, le dice que debe trabajar más y no le da cita con Langford. Rupert exige ver a Langford y empieza a ponerse violento, lo que nos recuerda la escena de Taxi Driver cuando es echado de la oficina del senador Palantine, al tratar de ver a Betsy, la cual le rechazó en la primera cita por llevarla a un cine porno.
Langford es expulsado de la oficina y habla con Masha, una obsesiva como él, que quiere acostarse a toda costa con Langford, de hecho la película empieza con la joven tirándose al coche del cómico para tener una cita con él, es Rupert quien, persiguiendo sus objetivos, la echa y aprovecha para decirle a Langford que quiere estar en su show. Como todo va mal y no consiguen nada, deciden ambos secuestrar al cómico, la escena denota comicidad, un De Niro con camisas floreadas, con gafas de sol y una mujer, Rita (interpretada por la simpática Sara Bernhard), le llevan al apartamento de Masha. Allí le obligan a hablar con el productor para que permita que Pupkin intervenga una hora en su show, si no quieren que el cómico sea asesinado. Al final, acceden a que Pupkin tenga su espacio en el programa, lo que constituirá un éxito, lo que nos recuerda, de nuevo, a Taxi Driver, cuando Travis inicia de forma violenta una matanza en el prostíbulo donde trabaja Iris, para luego ser condecorado por haber eliminado a la basura de la ciudad.
No hay que olvidar que la película se enfrenta a dos planos, los personajes paranoicos, Rupert y Masha y los personajes que están en la realidad, Jerry Langford, un cómico de éxito que vive en soledad, pese a su reconocida fama y Rita, una joven camarera interpretada por la que fue mujer de De Niro, Diahnne Abbot, que en la película interpreta a una camarera de un bar vecino a la casa de Rupert y antigua compañera de estudios (no hay que olvidar que la guapa actriz había intervenido en Taxi Driver cuando De Niro va al cine porno e intenta charlar con la chica que vende palomitas, sin que ella le haga caso).
La película planea sobre el tema de la soledad y el fracaso y la necesidad del éxito a cualquier precio. Es curioso que la película ya venía siendo un proyecto acariciado por De Niro desde 1974, cuando se lo propuso a Scorsese, pero a éste no le interesó en lo más mínimo. Se pensó en la dirección de Michael Cimino, director de éxito por haber realizado El cazador en 1978, la idea fue de De Niro, uno de los protagonistas de aquella obra maestra del cine sobre la guerra de Vietnam y sus trágicas consecuencias en un grupo de amigos. Pero al final fue Scorsese quien sacó partido a la película, De Niro y el director trabajaron durante tres semanas en Long Island rehaciendo un guión de 1970 por Paul Zimmerman, en el cual se contaba la historia de un famoso presentador televisivo, Dick Cavett, que daría origen al personaje de Jerry Langford, donde Jerry Lewis hace una singular interpretación, con serios matices de hombre solitario, que huye de la fama que tiene, hombre sin humor, que solo lo usa en la televisión, hombre desprovisto de los andamiajes emocionales que tiene el personaje de De Niro, caricatura del tipo que quiere la fama, del chalado que busca triunfar sin ser tampoco gracioso, con un exceso de gestos que le da cierto carácter histriónico a su interpretación, sin por ello perder la calidad de la misma sino sometida a un personaje que tiene psicopatías.
La idea del éxito es fundamental, porque Rupert se plantea la misión de actuar en el programa, ocupar un lugar en el Olimpo de sus admirados cómicos, pero, contrariamente, al personaje de Travis en Taxi Driver, él no quiere salvar a los demás, como hace Travis con Iris, sino destacar en la televisión, ser famoso, lo que le convierte en un claro antecedente, por la mediocridad que representa como comediante, de muchos de nuestros habituales en televisión, gente incapaz de tener personalidad, que juegan solo con la malicia y el tráfico de vidas ajenas para triunfar. Si Rupert quiere hacerlo a través del humor, ya le sitúa por encima de estos, aunque no sea nada cómico en realidad, lo que nos hace pensar que si triunfa al final es porque Scorsese hace una dura crítica a una sociedad que no sabe distinguir la calidad de un humorista de verdad de un farsante más, en la línea del público habitual de la televisión que antes citaba.
Tampoco la película olvida cierta violencia, ya que para conseguir ese momento de éxito, Rupert y Masha secuestran a Langford, lo atan a una silla, Masha intenta seducirlo, sin que Langford pueda defenderse. También es relevante la escena en que Rupert invita a Rita, a la que ha hecho creer que tiene una íntima amistad con Langford, a la casa del cómico, cuando llegan, son expulsados de allí (de nuevo, la expulsión de Rupert de un espacio que no le pertenece en la línea de la escena de la oficina). Después de tal humillación, Rupert pierde el prestigio que estaba alcanzando delante de la ingenua camarera, pero gana un deseo mayor de conseguir su objetivo, esta vez a través de la violencia, cuando planea el secuestro. También Masha será abofeteada e insultada por Lewis, lo que refuerza la idea esencial de la película, la intromisión en la vida ajena y los perjuicios que esto causa. Sin embargo, Scorsese plantea el final feliz, ya que el cómico malo triunfa porque la sociedad también es estúpida y admite todo lo que sea novedoso para ella.
La película no fue un éxito comercial, pero sí plantea el tema del éxito, el deseo de triunfar de tanta gente anónima, desesperada por destacar en la vida, sin duda, Scorsese no hizo una película redonda, pero sí interesante, porque supone un claro precedente a este mundo donde la gente se vende a cualquier precio para tener su minuto de gloria.

 

Pedro García Cueto


 

Jerry Lewis

Jerry Lewis

 

 

 

 

El rey de la comedia

El rey de la comedia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El complot mongol-1

El complot mongol   Dentro de un ambiente lúgubre, sombrío, decadente, se  [ ... ]

Leer más
El Irlandés

El Irlandés   Martín Scorsese da una cátedra de dirección con su obra  [ ... ]

Leer más
Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Musica y Cine

Musica y Cine El último Vals de Scorsese - Un concierto inolvidable   El  [ ... ]

Leer más
Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019

Publicación de Libros sobre Cine Diciembre 2019   La puesta en imágenes
A [ ... ]

Leer más
Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas