Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Gil-Albert y Visconti: dos espejos de la belleza (à traduire)

      Personalidad arrolladora la de Visconti, con un cine que desarrolla todo su interés en los mundos antagónicos, los aristócratas y las clases populares, donde el arte se pone al servicio de una obra esencialmente visual, de estética manifiesta, desde los decorados teatrales de Senso, pasando por la visión de la aristocracia en El gatopardo hasta la muerte como tema de fondo en Muerte en Venecia.
Gil-Albert sintió por Visconti un gran interés, porque, para él, era mucho más que cine, representa la forma de enfocar el mundo desde el pasado, desde un tiempo ido que siempre se añorará, donde las maneras son importantes, eje de una educación aristocrática, adquirida o no en la cuna, pero tamizada por el gusto por todo aquello que sea emblema de belleza.
Por ello, el mundo de Gil-Albert se identifica con el universo viscontiniano, por la mirada al ser humano, desde el interior, buscando la belleza y la elegancia de una época ya desaparecida, que ha dado lugar a otras maneras más rudas, que nada tienen que ver con la elegancia del príncipe Salina en El gatopardo, tampoco con los personajes elegantes de las novelas de Gil-Albert, como El retrato oval o su retrato de la familia de los zares o en su libro de memorias, concretado en Concertar es amor, donde sobrevuela un mundo de belleza que el tiempo ha destruido.
Muerte en Venecia, con la imagen del compositor que ve hundirse la Venecia soñada, truncada ahora en un nido de enfermedad y muerte, Senso, donde el amor, con el trasfondo de la revolución de Garibaldi, enlaza a los personajes, La caída de los dioses, basada en Los Buddenbrook de Thomas Mann, donde la burguesía alemana va perdiendo paulatinamente su poder y El Gatopardo, entre otras grandes películas, imagen del príncipe de Salina, donde la soledad y la muerte de una época se plasma en el rostro de Burt Lancaster.
Gil-Albert ama el mundo que se va, espejo de una vida que se extingue, como nos dejó claro en su homenaje a Gabriel Miró, pero también la elegancia de esos objetos que adornaban su casa, como si Visconti hubiese entrado en ellos, para adornarlos, con su cámara cinematográfica. El cine y la literatura, ensamblados, en una armonía latente que no tiene parangón.
Gil-Albert lo expresa en su valoración sobre Visconti, recogida en Viscontiniana, cuando dice lo que sigue:
"Su gran personalidad escenográfica estaba ya, en aquel film (Rocco y sus hermanos), manifiesta, pero de no haber visto más que eso no tendría yo la impresión, confirmada de golpe, cuando asistí por primera vez a la proyección de El Gatopardo, de encontrarme ante un artista de talento poco común; digo de golpe debido a que no necesitaba para su apreciación de insistencias, pues reincidí, como espectador, hasta nueve veces".
Vive en Visconti, para Gil-Albert, la cultura, una sociedad acabada, también la pasión estética, que vive también en Gil-Albert, que se alimenta de esos cuadros que son sus novelas, donde la poesía convive con la prosa, en una eterna sinfonía para que el lector se deje llevar por la marejada del lenguaje bien escrito y esmerado.
Y los actores de Visconti, como el gran Dirk Bogarde, del que Gil-Albert decía en el citado libro que era la mejor imagen del hombre de enorme interioridad, en un momento mórbido y declinante de su vida.  Muerte en Venecia se convierte, para Gil-Albert en un fresco sobre la belleza, sobre la vida y sobre la muerte, más allá de la novela de Mann (que a Gil-Albert no le apasionaba), la película de Visconti le fascina, es una obra maestra, dice el escritor alcoyano, lo que suscribo, desde mi modesta opinión.
Termino diciendo que Visconti es un artesano, así lo define Gil-Albert, porque crea como una orfebrería el motivo de su arte, lo evoca de este modo:
"Un mago, efectivamente, ya que Visconti evoca más que crea, pero como la evocación está hecha a mano, como el adorno de mi madre, objeto por objeto, detalle por detalle, minucia por minucia , compuesto y entretejido todo por un sentimiento de causa que es más de orden cordial que erudito, la magia se vuelve arte en Visconti, arte tenaz, y no solamente placentero, tenacidad que se esfuma -tenacidad, insistencia, deber-, dejando incorporado el esfuerzo del arte, como único sobreviviente de tamaña empresa, el placer de crear".
Entrar en la casa de Gil-Albert era adentrarse en la elegancia, en la estética de un mundo ya ido, presidido por porcelanas, cuadros, cortinas, alfombras, jarrones, flores, como aquellas, salvando el espacio de aquellos palacios del cine viscontiniano con respecto a la casa de Juan en Alcoy o Valencia, era adentrarse en un mundo similar, como las grandes escenas, tan teatrales, del cine del director italiano, esos escenarios llenos d oropeles, majestuosos, como los de El Gatopardo en su magistral escena del baile o en El inocente, su testamento fílmico, donde parece que nos ahoga tanto jarrón, tantas flores, pero todo ello no hace sino complementar el amor por la cultura de Visconti y en Muerte en Venecia Ashenbach contempla a la familia polaca, con el esmero de un entomólogo, diseccionado gestos, ropas, hasta que surge el flechazo por el joven efebo, el célebre Tadzio, personaje que no es otro sino el ángel de la muerte. Incluso me atrevería a decir que Gil-Albert no es otro que el profesor de la película Confidencias, donde Burt Lancaster acoge a una familia decadente y caprichosa, sintiendo especial predilección por Helmut Berger, el bello amante de la mujer, Silvana Mangano, la madre de Tadzio en Muerte en Venecia.
Cine elegante, mundos refinados, como el mundo de Gil-Albert, donde la belleza busca su lugar, donde el lenguaje de la prosa se combina con el esmero de ese universo que reflejó tan bien Luchino Visconti en su genial cine.
Se puede comparar Visconti a los cuadros de Delacroix, a la música de Debussy, son espejos del arte que anida en el gran director de cine, tan cerca del mundo estético de Gil-Albert, de su evocador mundo de un pasado que ya no volverá, pero que queda para siempre en nuestro recuerdo.

Pedro García Cueto Juan Gil-Albert
Juan Gil-Albert
Luchino Visconti
Luchino Visconti

 
 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas