Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Erotismo en el cine


   
El cine de los setenta tuvo una gran repercusión, por el cine erótico que tuvo gran protagonismo en esa década, con películas de calidad como Portero de noche o El último tango en París, pero también con apuestas de refinado erotismo como la famosa saga Emmannuelle o Historia de O, una película sobre el sadomasoquismo que tuvo también mucha repercusión en la década de los setenta.

Portero de noche: la cinta de la polémica

Ver, de nuevo, Portero de noche, de Liliana Cavani, supone una especie de deslumbramiento, por la carga erótica de la película, a la cual se une la gran interpretación de Dirk Bogarde, como Max, el antiguo nazi, en esas escenas donde podemos ver su mirada obsesiva sobre una mujer judía, papel interpretado por Charlotte Rampling (muy delgada en la película) en aquella época tormentosa del nazismo y de los campos de exterminio.
El reencuentro posterior entre ambos, en un hotel de Roma, siembra la carga erótica de la película, donde vemos a víctima y verdugo en un juego de poder que ambos han establecido, donde Max se niega a desvelar a sus antiguos amigos nazis la presencia de la joven, de la que siempre estuvo obsesionado. La fuerza interpretativa de los dos actores, el enrarecido clima de la película dota a esta cinta de una especial carga erótica que, quizá, el tiempo ha ido horadando, pero que conserva todavía cierto poder de fascinación.
Fue en esa década cuando se hizo Salon Kitty, Calígula (ambas de Tinto Brass) rayando ya en lo pornográfico, la primera sobre los nazis, la segunda sobre el famoso emperador, pero Portero de noche aún conserva cierta distinción, cierta calidad, frente a esas películas ya más mediocres.

El último tango en París: una devastadora historia de sexo y soledad

Volver a ver El último tango en París de Bernardo Bertolucci sigue siendo una experiencia que nos evoca una época del cine donde los actores tenían una especial relevancia, ya que mirar a Brando frente a una desconocida, en aquel piso vacío donde hacen el amor, donde mantienen una extraña relación sin conocer la vida el uno del otro, nos envuelve en una fascinación especial. El genial actor borda un papel que nos deja desolados, un hombre deprimido por el suicidio de su mujer, por una vida difícil, envuelta en sombras, por la fatalidad de un rostro hermoso, pero herido por la vida.
El sexo es la comunicación que establece Paul con Jeanne (interpretada por María Schneider, aquí antológica en una interpretación rebosante de sensualidad), el sexo como hilo que enlaza dos vidas antagónicas, una de desolación, la de Paul, hombre de cuarenta y cinco años que no espera nada de la vida, la de Jeanne, mujer joven, rebosante de ilusión, capaz de enamorarse, con deseos de descubrir los secretos de su amante, tan lejos de Tom, el novio de ella, un Jean-Pierre Leaud, que la fotografía en los metros de París, como si fuese un director de cine, en un claro homenaje de Bertoluccci al admirado Truffaut, a través de su actor fetiche.
Hay otra protagonista, la ciudad, París, con sus bulevares, con sus calles limpias y llenas de elegancia, donde los personajes protagonistas no se encuentran, solo viven en el apartamento vacío donde llevan a cabo sus encuentros sexuales, clara metáfora de una aniquilación progresiva, sobre todo para Paul, que se inmola a través del sexo en una película honda y desoladora.
Quedan muchas imágenes inolvidables, no solo la escena de la mantequilla famosa, sino también la de la soledad de Brando, escuchando música de jazz, el monólogo con su esposa muerta, donde vemos al mejor actor de la historia del cine, resucitado de un vacío de los últimos años sesenta, para brillar, de nuevo, con su antológico Vito Corleone. Paul vive en el pasado de un tiempo en Ámerica, de un hotelucho heredado, de saxofonistas borrachos y de perdedores. Muy lejos el mundo de ella, de príncipes, con un novio que proclama a gritos su amor en el metro parisino, un novio con aires de grandeza, pedante, en la línea del cine culto de los años sesenta en Francia, sin duda, nos viene a la imagen las películas enigmáticas de Godard.
Todo está servido, la película avanza hacia su destrucción, Paul, que se aleja de la vida entre una relación sexual irracional y Jeanne, que se acerca al mundo, que prefiere los espacios abiertos, porque aún cree en algo, aún espera nuevas ventanas abiertas en su vida.
Queda el tango, ridículo, tango de muerte, quedan las imágenes de París, el desnudo de ella mientras Brando la da jabón en la bañera, quedan los ojos de ese hombre triste que odia la vida, porque la conoce a fondo y los de ella, abiertos y sinceros, porque aún no conoce el dolor.
Bertolucci haría rodado ya El conformista (1970), maravillosa y morbosa y luego haría Novecento (1975), dos películas que se quedan en la memoria de los cinéfilos, porque sus imágenes brillan con luz propia, nadie puede dejar de mirar el rostro fascinante de Dominique Sanda en ambas películas sin que el cine de los setenta cobre una luz especial, la de una época que, con cierta decadencia, aún expresa un clasicismo que el cine actual ha perdido en la mayoría de los casos. Cine que nos deja en El tango el rostro de Brando, un actor clásico que inunda la pantalla, somos todos los que ya conocemos el sabor agridulce de la vida los que estamos dentro de sus ojos heridos por el tiempo y el dolor.
Merecido homenaje de Bertolucci a una ciudad, la fascinante Paris, a dos seres extraños en un mundo que está cambiando. Todos pensaron que era una película erótica, pero es mucho más, una reflexión sobre la vida y la muerte, un paseo por el dolor que, sin duda alguna, la hace una obra maestra indiscutible, merece un homenaje en sus cuarenta años de vida.

Cine erótico en los setenta

Llegó Emmannuelle e Historia de O para dar consistencia a aquella década, en España marcada por el destape, donde aún el cine no había entrado de lleno en la pornografía y la sexualidad tenía cierto pudor, como en las películas comentadas, donde latía un poderoso argumento, detrás del morbo de su propuesta y de la calidad de sus intérpretes, dos grandes del cine, Brando y Bogarde.

Pedro García Cueto
Emmanuelle
Emmanuelle
Portero de noche
Portero de noche
Historia de O
Historia de O
Ultimo tango en Paris
Ultimo tango en Paris


 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas