Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

En el centenario de Richard Widmark


 Un actor que supo dar naturalidad a sus interpretaciones  
(Sunrise, 1914 - Roxbury, Connecticut, 2008) Actor de cine estadounidense. Iniciado en el teatro y la radio, pasó al cine en 1947, destacando por su extraordinaria versatilidad. Después de cursar estudios de arte dramático en las universidades de Princetown y de Lake Forest, impartió clases en esta última entre 1936 y 1938. Ese año abandonó la enseñanza y se instaló en Nueva York, donde alternó su trabajo de locutor de radio con papeles para el teatro; a principios de los años 40 apareció en diversas obras de Broadway.
En 1947 realizó un memorable debut cinematográfico con la interpretación de un asesino de risa ahogada y espeluznante en El beso de la muerte, que le valió la nominación al Oscar. Widmark estuvo ciertamente soberbio en esta obra maestra del cine negro, de la que se recuerda la antológica escena en la que el malvado Tommy Udo (Widmark) arroja por las escaleras a una anciana en silla de ruedas. Durante una corta temporada fue encasillado en este tipo de papeles, pero pronto consiguió abrirse paso interpretando tanto héroes positivos como villanos. En cada una de las categorías encarnó a hombres solitarios y rudos, decididos y difíciles de doblegar. Si se exceptúa alguna equivocación de reparto, las interpretaciones de Widmark fueron lo suficientemente convincentes como para que sea recordado como uno de los mejores actores del cine estadounidense.
Tras esos inicios en thrillers, westerns y filmes bélicos en que casi siempre interpretaba personajes atormentados y psicópatas (como en La calle sin nombre y Cielo amarillo, ambas de 1948), sus papeles en las películas de 1950 Noche en la ciudad y Pánico en las calles, en las que fue dirigido respectivamente por Jules Dassin y Elia Kazan, lo consagraron como actor de fama mundial. Dentro de su extensa filmografía destacan películas como Sin salida (1951), de Joseph Mankiewicz, y otras legendarias interpretaciones: el ratero de Manos peligrosas (1953), el suboficial liberal e irónico de Hombres de infantería (1953), el aventurero de La ley del Talión (1956), el rey Carlos VII de Francia en Santa Juana (1957), en la que trabajó a las órdenes de Otto Preminger, y el personaje de Jim Bowie, el hombre del cuchillo, en El álamo (1960), bajo la dire más tarde vendrían títulos como Dos cabalgan juntos (John Ford, 1961) o El juicio de Nuremberg (1961), estrenada en español como Vencedores o vencidos, en la que hizo una genial interpretación junto a Spencer Tracy de un fiscal militar favorable a la colaboración rusa. Widmark tomó públicamente partido contra Ronald Reagan cuando el político conservador se presentó para gobernador de California, manifestando sus ya conocidas inclinaciones anticonservadoras. No ocultó tampoco que su interés en protagonizar Estado de alarma (1965), filme de James B. Harris que presenta un enfrentamiento naval entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, respondía a la necesidad de denunciar el militarismo norteamericano.
Tras intervenir en numerosas películas y series de televisión en los años siguientes, en 1977 sufrió un ataque al corazón que le mantuvo alejado de las cámaras durante algunos años. Su última aparición en el cine fue en El color de la ambición (1991). Murió el 24 de marzo de 2008 en su casa de Connecticut tras una larga enfermedad. Richard Widmark estaba casado desde 1942 con la guionista de radio y televisión Jean Hazelwood, con la que tuvo una hija.

Papeles memorables

No olvidaré nunca su gran interpretación en El beso de la muerte de Henry Hathaway,  como asesino, cuando tira por las escaleras a una anciana, como mencioné antes, también dejó su huella en Pánico en las calles, de Kazan, en una magnífica interpretación, como el compañero de James Stewart en la inolvidable Dos cabalgan juntos o en El Álamo, con John Wayne, una película que sigue resultando de una gran emoción para los amantes del cine del oeste, con un Lawrence Harvey y un John Wayne, que dejaron huella en esta cinta memorable,  pero fue el papel de militar en Vencedores o vencidos, donde reconocí la gran talla de este inolvidable actor norteamericano que nació a finales de 1914.
Widmark siempre será uno de esos actores que daban muy bien el tipo, de capacidad interpretativa notable, que nunca desentonó entre los más grandes, en una época del cine que ya no volverá.

Pedro García Cueto
Richard Widmark
 



 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas