Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Propuesta de Festivales de Cine - Dec 2019

Propuesta de Festivales de Cine Diciembre de 2019 Navimad
Del 20 de diciembre al  [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones - Dec 2019

Agenda de Exposiciones Diciembre de 2019 Ernesto Neto
Soplo
MALBA, Buenos Aires
29. [ ... ]

Leer más...
Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

La Hija de Ryan, una gran película de David Lean

      Hay seres que están marcados por el destino, que llevan la herida de la vida en cada mirada, en el rostro, en la forma de andar o en su manera de decir. Estos seres vienen del dolor, de la ausencia de afecto y comprenden que su tristeza solo puede ser paliada por la tristeza de otro ser que vive también su desolación vital.
David Lean, que había triunfado ya con una obra maestra , Lawrence de Arabia y con una película épica que le había dado prestigio y fama, Doctor Zhivago, se enfrentó a una cinta curiosa, muy personal, hecha con los mimbres de su talento, donde el paisaje cobra un gran protagonismo, inunda todo, en una Irlanda que lleva el misterio en sus brumas, en sus playas, en los rostros de aquellos seres heridos por la vida, me refiero a La hija de Ryan (1970).
La hija del tabernero Tom Ryan, Rosy, una excelente Sarah Miles, está enamorada del maestro Charles (Robert Mitchum, en un papel a su medida), viudo y cerca de los cincuenta, pese a que el padre Collins dude de esa relación, acaban casándose, pero el mundo de Charles no logra entrar de lleno en el de la joven y ella, soñadora, siente una gran decepción cuando se casa con él. Conoce la chica al mayor Doryan, hombre traumatizado por el frente, acabará suicidándose, porque la guerra pesa en él, lo tortura en cada paso que da. Por una traición del padre de Rosy a los ingleses de las intenciones de los irlandeses para recoger armas de un barco alemán a la deriva, el pueblo acusa a Rosy de traidora y la rapan el pelo, lo que obliga a Charles y a la chica a abandonar el pueblo, ya que allí solo vive el odio y el rencor.
La película es mucho más que la historia de una mujer soñadora que no encuentra al hombre que busca en una sociedad pacata y atrasada (la cinta está ambientada en 1917, de ahí el intento de enfrentamiento entre irlandeses e ingleses en el conflicto de la Primera Guerra Mundial), sino también una búsqueda de Lean de la importancia del simbolismo, ya presente en Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago, en su cine, ya que el director da protagonismo a un hombre discapacitado (John Mills), reflejo de una sociedad sorda y muda, incapaz de entender el mundo que les rodea.
El sentimiento panteísta está presente en la película, ya que la Naturaleza crea a los personajes, los sitúa para darlos protagonismo, el viento, la playa, el sol, son elementos que están siempre presentes, los personajes siempre están enmarcados entre brumas, entre la arena de la playa, entre el sol que ciega sus rostros, incluso en los escenarios interiores, como la taberna, la habitación donde Mitchum y Miles pasan la noche de boda, siempre hay elementos que señalan una presencia fuera del mundo físico, un espejo, un reloj, siempre hay símbolos para marcar que el mundo de los seres humanos está condicionado por algo más que sus meros sentimientos.
Cielo-tierra-mar y viento son elementos que ejercen su función mítica, por ello, en el comienzo de la película, el padre Collins (Trevor Howard) y el tonto (John Mills) son dos seres que simbolizan dos mundos, el de la fe y el de la inocencia, dos seres que son acogidos por ese mar y ese viento, que son protegidos por su bondad, donde no cabe la soñadora Rosy o Charles, ya que ambos esconden un mundo más oscuro, con más sombras que los dos personajes que son iluminados por el director.
La naturaleza está presente en todo momento, en el paseo a caballo entre Rosy y el mayor Doryan, inicio de un romance que acabará en tragedia por la muerte del militar, el silencio impera ese camino, pero podemos presenciar el río, el cielo, son elementos que cobran protagonismo, están dentro del estado anímico de los protagonistas, no en vano, David Lean, se empeñó en fotografiar para su película las tormentas de Irlanda, él quería que todo espectáculo de la Naturaleza estuviera presente como un claro símbolo, el de la permanencia, frente a la caducidad humana, seres a la deriva, personajes condicionados por su temporalidad en el mundo.
Michael es el tonto, con la maestría en el rostro de un actor inglés magnífico, John Mills, en su papel, Lean ve al mundo que no ha de despertar de su inocencia, donde todavía no existe la culpa, su discapacidad es la del hombre que vive sin rencor, frente a los demás personajes, la soñadora Rosy que no encuentra en los hombres aquel que la haga feliz, en la senda de Madame Bovary, o Charles, un hombre hierático, que vive su mundo interior, pero que es incapaz de comunicarse emocionalmente con los demás, o el mayor Doryan, hombre traumatizado por una herida en una pierna, que no puede seguir adelante, porque el peso de su paso por la guerra le condena definitivamente al suicidio, solo Rosy es capaz de dar afecto, pero nadie logra entender el enorme caudal emocional de la joven, que es acusada de traición por los habitantes de un pueblo ignorante y cruel.
Frente al mundo de Lawrence, que buscaba  la grandilocuencia en el desierto  y que quería pasar a la historia o la bondad de Zhivago que siempre intentará ayudar a los demás, los personajes de La hija de Ryan son seres sin rumbo, sin objetivo, disminuidos por esa Naturaleza que se convierte en un Dios omnipotente y que confirma que Lean no cree en la trascendencia, sí en la vida con su enorme espectáculo de mar, playas, vientos, como un eje que todo lo mueve.
En definitiva, la película es un lienzo donde Lean pinta definitivamente el mundo interior de seres huérfanos de Dios, frente a un paisaje que los absorbe, los da vida y se la quita. Por ello, el final explica muy bien esa soledad de seres olvidados, cuando Rosy, rapada por el pueblo que la considera traidora, se va con Charles, un hombre impotente, un ser que no puede amarla desde la sexualidad, porque algo falla en su interior, el padre Collins los mira, como si intuyera que dos seres tan vulnerables puedan lograr una unión, pero también teme que el cristal se rompa y nada quede de ellos. La mirada del tonto Michael es la de un ser que desconoce el dolor, su discapacidad es la que explica la película de Lean: la vida es fracaso, el ser humano está condenado a odiarse y solo queda el espectáculo de la Naturaleza para salvarnos de nuestro pecado original. La inocencia del tonto es una vuelta a la idea de un mundo sin hombres que se maten entre ellos, por ideales de barro, como son, sin duda, todas las guerras de nuestra triste historia.
Lean logra, con La hija de Ryan, dar una vuelta de tuerca a esa épica de sus dos grandes cintas anteriores, ahora la llama se apaga porque ya no queda nada por qué luchar, frente a esa llama que apaga Lawrence y que iniciaba una etapa de esplendor, que ya nunca volverá al cine de Lean, consciente del vacío de esos seres a la deriva que somos todos, en realidad.

Pedro García Cueto La Hija de Ryan
La Hija de Ryan
La Hija de Ryan
 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El complot mongol-1

El complot mongol   Dentro de un ambiente lúgubre, sombrío, decadente, se  [ ... ]

Leer más
El Irlandés

El Irlandés   Martín Scorsese da una cátedra de dirección con su obra  [ ... ]

Leer más
Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Musica y Cine

Musica y Cine El último Vals de Scorsese - Un concierto inolvidable   El  [ ... ]

Leer más
Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019

Publicación de Libros sobre Cine Diciembre 2019   La puesta en imágenes
A [ ... ]

Leer más
Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas