Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Debate en Madrid: La mujer en el mundo del cine

 
   
Con motivo del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Asociación madrileña de Amistad Hispano-Francesa "Mujeres Avenir" decidió dedicar el tema de su encuentro a la relación entre las mujeres y el cine, rindiendo, así, un homenaje a todas esas mujeres que trabajan en las diferentes vertientes de la industria cinematográfica. El debate fue moderado por la guionista y directora de cine, Angeles González-Sinde, a la que acompañaron las realizadoras y productoras francesas Delphine Gleize, Dorothée Sebbagh, la actriz española Nuria Gago, la productora Belén Burnuy y la Gerente de Audiovisuales de la SGAE (Sociedad General de Autores de España) Fabia Buenaventura. Así mismo, durante la velada, se entregó el reputado premio "Mujeres Avenir" a la física y profesora tunecina, Faouzia Farida Charfi, exponente de la defensa de los derechos civiles y de la mujer en su país.
La joven asociación "Mujeres Avenir", nacida en otoño de 2015, tiene como objetivo el fomentar la francofonía y el diálogo franco-español, dando siempre especial relieve a los temas culturales y sociales, como afirmó, en la presentación de la conferencia, su presidenta Maria Luisa de Contes. Los ponentes son siempre elegidos entre los más selectos. Y, este fue el caso de la moderadora, Ángeles González Sinde, miembro del Consejo asesor de "Mujeres Avenir". Una mujer que ha tenido y sigue teniendo una posición de renombre en el cine español, no solo a nivel artístico (fue ganadora de un Goya, en 1997, por el mejor guion original del film "La buena estrella" del desaparecido Ricardo Franco y en 2003, consiguió el Goya a la mejor dirección novel por "La suerte dormida") sino a nivel institucional (ha estado al frente de la presidencia de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España y ha sido Ministra de Cultura de 2009 a 2001). Por todo ello, podemos decir que González Sinde es quizás una de las pocas mujeres que ha triunfado en diferentes vertientes en el cine español. Como declaró al presentar el debate, "el cine es un puzzle. Es un negocio, una maquinaria compleja pero tiene que parecer sencilla". En alusión al número de directoras existentes en España, afirmó que "solo el 8% de las películas rodadas en España en 2015 han sido dirigidas por mujeres", afirmando que queda mucho trabajo por hacer para alcanzar una igualdad real entre hombres y mujeres. "Siempre no preguntamos sobre nuestra relación con el trabajo como si fuera una anomalía y debería de ser algo natural" declaró. La solución, según González-Sinde radica en el número de mujeres que haya y para ilustrar su idea, aludió a una frase de la presidenta de Chile, Michele Bachelet: "Cuando una mujer entra en política, es ella la que cambia. Pero, cuando muchas mujeres entran en política, es la política la que cambia".
Al hablar de las directoras pioneras en el mundo, tanto el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, que introdujo la conferencia como la propia Angeles González Sinde hablaron de aquellas primeras mujeres que abrieron el camino a tantas otras. Desde la parisina Alice Guy-Blaché que empezó a filmar en el año 1894 y llegó a realizar mil películas, en el seno de la gran productora Gaumont, que ha cumplido, por cierto, 120 años, en 2015, hasta Agnès Varda, considerada en Francia como una de las "madres" de cineastas, pasando por figuras como Françoise Giroud, script, guionista, política y periodista del semanario francés L´Express que han contribuido a cambiar el papel de la mujer en la sociedad y concretamente en el mundo del cine.
Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas y si bien muchas mujeres se han posicionado como directoras, guionistas, productoras, actrices, no siempre es fácil equipararse con el hombre. A este respecto, la productora Belén Bernuy (coproductora de "Te doy mis ojos" de Iciar Bollaín y ganadora del Goya al mejor documental por "Garbo, el hombre que salvó el mundo"), una de las directoras más importantes del cine español) declaró que hacer una película cuesta mucho dinero y en España la financiación es mayoritariamente privada, concretamente de las cadenas de televisión, que están dirigidas precisamente por hombres, que tienden a confiar los proyectos más a directores que a directoras. Como afirmó Bernuy, "no hay que obviar, sin embargo, que la mayoría de espectadoras son mujeres y nos olvidamos siempre de esto". "Lo que no quiere decir tampoco que haya que hacer  cine solo romántico sino más bien temas variados porque a las mujeres nos gusta el eclecticismo!" apostilló Bernuy para concluir diciendo que "es evidente que a las productoras nos cuesta el triple hacer cine como mujeres". En esta vía, continuó la directora Delphine Gleize, cuyo último film, "La permission de minuit" con Vincent Lindon, reciente ganador del César de este año, ha sido presentado en la Muestra de cine francófono de Madrid de marzo. Gleize corroboró la idea de Bernuy al afirmar que ser mujer y estar ligada a mucho dinero a la hora de realizar una película es algo complicado por la confianza que hay que depositar. Según muchas de estas cineastas, no siempre es fácil que los responsables de la financiación confíen plenamente en ellas. Gleize comentó la anécdota de que durante el rodaje de "La permission de minuit" estaba embarazada y si hubiera tenido algún problema de salud, no hubiera sido cubierto y el rodaje se hubiera tenido que paralizar. Además, declaró cómo muchas veces está tachada como de una directora que solo hace películas de "chicos". "No sé qué esperan de mí? Qué haga films sobre la "primera vez" o sobre la menopausia…?" comentó entre divertida y asombrada. En este sentido, su compatriota, la directora Dorothée Sebbagh afirmó que las mujeres en el cine existen pero que muy pocas se especializan en los oficios más técnicos, entre otras cosas porque muchos hombres dudan de sus valías para desarrollar esta parte de los rodajes. Nuria Gago, actriz que ha trabajado con Gracia Querejeta o Achero Mañas, entre otros, declaró que ella en su faceta de actriz no siente tanta discriminación pero sí criticó la exagerada importancia que se otorga a la estética, fomentada por las redes sociales como Instagram, etc…
Finalmente, la gestora audiovisual Fabia Buenaventura ahondó en la idea que cuanto más te acercas a la cúpula en el medio del cine, menos mujeres hay, algo que no es más que el reflejo de la sociedad en general. Aportó unos datos interesantes como que de cada 216 películas en España, solo 34 están dirigidas por mujeres, o sea un 15% únicamente y si hablamos de coproducciones, solo 6 están dirigidas por mujeres.  En Francia, por ejemplo, hay más mujeres guionistas (25%) que directoras (17%). ¿Por qué? Pues, volvemos al tema recurrente de la ponencia. Desgraciadamente, aunque existen mujeres trabajando en el cine, todavía, se depositan menos presupuestos en manos de ellas porque, desgraciadamente, falta confianza en ellas. Por tanto, todavía quedan muchas películas por hacer antes de que podamos decir que la mujer está al mismo nivel del hombre en el mundo del cine.

Carmen Pineda
Mujeres avenir (Foto-le-petit-journal)
Mujeres avenir
(Foto-le-petit-journal)
Mujeres avenir (Foto-le-petit-journal)
Mujeres avenir
(Foto-le-petit-journal)
Mujeres avenir (Foto-le-petit-journal)
Mujeres avenir
(Foto-le-petit-journal)

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas