Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Propuesta de Festivales de Cine - Dec 2019

Propuesta de Festivales de Cine Diciembre de 2019 Navimad
Del 20 de diciembre al  [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones - Dec 2019

Agenda de Exposiciones Diciembre de 2019 Ernesto Neto
Soplo
MALBA, Buenos Aires
29. [ ... ]

Leer más...
Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Gregory Peck La mirada de un hombre bueno, en su centenarioa

 
   
Hay actores que se quedan grabados en tu mirada pasen los años que pasen, son esos actores que no necesitan grandes gestos, actuaciones exageradas para imprimir su presencia, con su porte, su dignidad y su personalidad, lo tienen todo. A mí me paso esa sensación de estar delante de uno de los grandes del cine cuando vi por primera vez, luego la he visto muchas más veces, Horizontes de grandeza (1958), es una de mis películas favoritas del Oeste, porque es mucho más que un western, es una historia de valores, de dignidad, de libertad, el papel de Gregory Peck es admirable, ese hombre que quiere defender la justicia por encima de todo.
Me di cuenta entonces que solo había un actor que representase ese mismo ímpetu, ese espíritu  de enorme dignidad, me refiero a James Stewart, otro de esos americanos ejemplares que en el cine fue siempre el hombre bueno (quien no haya visto El hombre que mató a Liberty Balance no sabe lo que es una obra maestra). Peck y Stewart han sido nuestros ejemplos de justicia, sin olvidar a otros ilustres actores, como Henry Fonda, John Wayne o Gary Cooper.
El día 5 de abril de este 2016 se hubieran cumplido los cien años del nacimiento de este gran actor, que pudo estudiar Medicina, pero que se decantó por el teatro, allí empezó, para abandonar la escena y dedicarse al cine, con la estupenda Days of Glory (1944). Con esta película, Peck empezó a demostrar que su talla, su alta estatura y su elegancia, no tenían parangón.
En 1945, el gran Hitchcock le reclutó para su Spellbound (Recuerda), donde compartió elenco con Ingrid Bergman, una mujer bellísima que se convirtió en una de las mejores actrices de la época. La película dejaba claro que Peck era ya un gran actor.
Pero hay pocas películas donde uno sienta más el peso del deseo, donde uno pueda decir que se sintió francamente poseído de la sensualidad de una mujer que en la admirable Duelo al sol (1947) de King Vidor, una película que avanza portentosa a un desenlace trágico, una historia que podría llevarse a otro escenario y a otra época que no fuese el Oeste, con la  misma fuerza, de hecho es difícil encontrar una visión más depravada de la Iglesia en ese cura que mira a la sensual Jennifer Jones, mientras la considera el demonio, sin parar de sentir un deseo lascivo por ella.
Gregory no paró ahí, fue creciendo en películas inolvidables como la deliciosa Vacaciones en Roma (1953) con la angelical Audrey Hepburn, una mujer que tenía toda la luz del mundo, bonita y elegante como pocas. La película es de una simpatía poco comparable en una ciudad que en cada plano nos enamora.
La conquista del Oeste (1962),  y, por encima de todo, Matar un ruiseñor (1962), película que le dio el Oscar, donde Peck demuestra que es el perfecto hombre bueno, que defiende, en su papel de abogado, a un negro que no ha hecho nada y al que todo el mundo le considera culpable, basada en la novela de Harper Lee, esa enigmática escritora, el papel del abogado nos va llenando, nos sentimos parte de él, de sus valores, de su integridad y de su bondad. Sin grandes gestos, con la mirada de un actor sobrio, pero lleno de luz en la mirada, Peck logra el Oscar, entrando ya en la cima de los grandes del cine americano.
No hay que olvidar su Moby Dick (1956), dirigida por John Huston, donde el actor estuvo maravilloso en su papel del capitán Ahab, en cada escena vemos su dolor, su deseo de nadar en el abismo, persiguiendo a la ballena que le dejó sin pierna. Peck dota al personaje de una fuerza especial, de un vigor que traspasa la pantalla, vemos que lleva el bien y el mal en la mirada (lo que me hace recordar al excelente Robert Mitchum de La noche del cazador),  ya no es un hombre normal, sino un ser atormentado, que viene del Averno para cumplir su venganza. La dirección de Huston da a la novela (riquísima y complejísima de Melville) una especial intensidad, que logra hacer de esta adaptación al cine una notable película.
Peck siguió haciendo cine, El oro de Mckenna (1969), La profecía (1976), Los niños del Brasil (1978), todas ellas películas interesantes, donde Peck hizo solventes interpretaciones, una de mis favoritas fue la de ese Mengele de Los niños del Brasil, un papel de excelentes matices, para dar lugar al loco que fue el criminal nazi, con dos actores a su lado de gran peso, Lawrence Olivier y James Mason.
De La profecía, puedo decir que como padre del demonio, Damian, estuvo muy bien, demostrando que siempre hizo papeles creíbles, sin haber estudiado en el famoso Actor´s Studio, con su presencia y su personalidad.
Fue muy amigo de Audrey Hepburn, ese ángel del cine, también fue Presidente de la Sociedad Americana del Cáncer, del Instituto Americano del Cine y de la Academia de las Artes y Ciencias de Hollywood. Ganó importantes premios, el Oscar en 1962 por hacer del abogado Atticus Finch en la ya citada Matar un ruiseñor, ganó el Premio Cecil B. de Mille en 1968, el Premio de Honor del Sindicato de Actores (1970) y el Premio Donosti del Festival de San Sebastián (1986).
Un día, el 12 de junio del año 2003, mientras dormía, murió de una bronconeumonía, tenía ochenta y siete años, a su lado seguro que estaba, como si fuesen sus grandes amigas y amores de la escena, Audrey, Ingrid o Jennifer Jones.
Pocos actores han dado una imagen tan serena en el cine, tan elegante y tan digna, pocos actores pueden decir que la bondad está en el rostro, salvo algunos elegidos como James Stewart o ese genio que se llamó Jack Lemmon, Gregory Peck, uniendo talla, belleza física y personalidad, fue, sin duda, uno de los grandes, que este año celebra su centenario, ver su cine es volver a sentir que todos podemos ser ese hombre que luche por la justicia, ese hombre digno que nunca perdió su compostura, nada más  y nada menos.

Pedro García Cueto
Vacaciones en Roma

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El complot mongol-1

El complot mongol   Dentro de un ambiente lúgubre, sombrío, decadente, se  [ ... ]

Leer más
El Irlandés

El Irlandés   Martín Scorsese da una cátedra de dirección con su obra  [ ... ]

Leer más
Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Musica y Cine

Musica y Cine El último Vals de Scorsese - Un concierto inolvidable   El  [ ... ]

Leer más
Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019

Publicación de Libros sobre Cine Diciembre 2019   La puesta en imágenes
A [ ... ]

Leer más
Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas