Downton Abbey |
|
Gran Bretaña, 2019
Downton Abbey llega ahora como película de la mano del director Michael Engler y de su creador, el guionista, Julian Fellowes. Después de años de varias temporadas como exitosa serie homónima de televisión, sus artífices han decido dar el paso a la gran pantalla. Y, lo han conseguido, con éxito. El film recoge con habilidad las tramas anteriores abriendo, con inteligencia, otras muchas, con lo que, suponemos, tendremos Downton Abbey para mucho más tiempo. Si ya la serie tenía una impecable factura visual tanto a nivel de fotografía, de encuadres, de decorados, de vestuario, la película no lo es menos. De gran delicadeza y finura, la historia muestra el marco y las circunstancias de la Inglaterra más genuina de los años 20, desde la perspectiva de la familia aristocrática Crawley, dueña de la mansión de Dowton Abbey, y de sus sirvientes. Estamos en el campo, en el condado inglés de Yorkshire. La época eduardiana ya terminó, el suceso del Titanic es dramática para la familia quien pierde su heredero varón, surgiendo, así, diversos problemas financieros que pondrán en peligro el futuro de la mansión. La acción de la película tiene lugar en 1927. En esta ocasión, la visita del rey y la reina de Inglaterra desatará una situación de escándalo, romance e intriga que pondrá “patas arriba” la vida de los dueños y de la servidumbre. Si bien, la historia nos muestra la vid privilegiada de la aristocracia rural inglesa, el enfoque histórico de la trama nos muestra cómo se empieza a tambalear ese mundo elitista que va a afectar de diversas maneras a todos los miembros de la casa, ya sean los de “arriba” como los de “abajo”. La película Downton Abbey insinua, así, los últimos coletazos del mundo de la aristocracia inglesa, durante la década de los años 20. Desde las revoluciones sociales y sindicalistas que amenazan el status quo, el conflicto de la independencia irlandesa, la movilidad de clases que empieza a aparecer, la liberalidad de ciertas costumbres como la homosexualidad, todavía prohibida, pero emergente…Todo se aúna para hacernos comprender que ese universo de aristocracia y de poder tiene sus días contados, perdiendo peso a favor de una igualdad y justicia que despunta, social a pesar de que, en la historia de Downton Abbey, los señores son nobles y honestos y la mayoría de sus sirvientes están felices de trabajar y pertenecer a la Casa. La película posee un humor inglés irónico e inteligente que se percibe en muchos de los diálogos, sobre todo, en los de la excelente actriz británcia Maggie Smith. Además, la historia emociona y deslumbra con la belleza y sofisticación visual que tiene. Los movimientos de cámara son muy buenos y ágiles, yendo desde el “personaje” principal, que podríamos decir que es la mansión de Downton Abbey, hasta a todos y cada uno de los protagonistas, de los que conocemos su psicología enseguida. En este sentido, el film es muy hábil porque consigue contarnos los entresijos del pasado de toda la saga, vistos en el formato televisivo, a través de los diálogos sin ser pesado. Gracias a ello, cualquiera que no haya visto la serie puede seguir perfectamente la trama de la película. El film no es un capítulo más de la serie sino que enseña buen cine y además, esboza nuevas aventuras y tramas. Dowtown Abbey es un film delicado, sensible, sensual y brillantemente interpretado por un reparto de soberbios actores ingleses, como hay tantos en aquel país. Es historia de Inglaterra en estado puro. En definitiva, Dowton Abbay es lo más genuinamente british del año que podemos ver en cine. Estreno en España, el 20 de septiembre 2019 Carmen Pineda
|
|
Festivales

El Ayuntamiento de Alicante y el Festival de Cine promueven 'Cine en la calle' &nbs [ ... ]
Leer más...
Festival Rizoma Del 22 al 25 de mayo, Rizoma inaugura su VII edición con 4 días d [ ... ]
Leer más...
Roma, gran triunfadora de la noche Platino 2019 La cinta Roma es la gran premiada [ ... ]
Leer más...
La película 'Asamblea' se alza con la Tesela de Oro del 16º Festival de Cine de Alicante [ ... ]
Leer más...V Muestra Internacional de Cine Lago de Iznájar de Córdoba (España) Del 24 al 31 [ ... ]
Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam
Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Agenda de Exposiciones
Julio-Agosto 2020
Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]
Leer más...
Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]
Leer más...
Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]
Leer más...
Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]
Leer más...- Art Rio 10º edición (primera parte)
- Art Rio 10º edición (segunda parte)
- Art Rio 10º edición (tercera parte)
- Residencia en Residencias
- Vivir en una obra de arte
- Une(S)+
- Ileana Hochmann
- Oscars 2021: Vistos y no vistos
- NIEVE ROJA
- 11ª edición de ArtRio
- 54º Festival Sitges 2021
- Brasilidade-Pós-Modernismo
- Rita Simoni: Alquimia Urbana
- Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de ...