Películas recomendadas para ver en las Salas de Cine, en Netflix o por iTunes |
|
Desde finales de 2017 hasta febrero de 2018 Aquí va una lista de películas de diferentes países, directores y actores que recomendamos asistir durante el fin de año de 2017 y hasta febrero de 2018. Para completar el cuadro publicado a continuación, aconsejamos también leer nuestra nota sobre la 19ª edición del Festival de Rio.
Okja Uno de los filmes de Netflix que llegó hasta la selección oficial de Cannes, "Okja" fue dirigido por el surcoreano Joon-Ho Bong y cuenta con las actuaciones de Tilda Swinton y Jake Gyllenhaal.
The Beguiled Esta película dio a Sofia Coppola el premio a la "Mejor Dirección" en Cannes. El elenco está compuesto por las estrellas Nicole Kidman, Kirsten Dunst, Collin Farrell y Elle Fanning.
Les Fantômes d'Ismaël Largometraje dirigido por Arnaud Desplechin y con un elenco formado por las actrices Marion Cotillard y Charlotte Gainsbourg y el actor Mathieu Amalric.
Filmado en Hungría y en Alemania, este largometraje tiene un argumento basado en un tema actual: habla sobre la llegada de un refugiado sirio a Hungría, país que viene intentando reprimir de todas las formas posibles el flujo de refugiados que intentan desembarcar en Europa por sus fronteras.
Happy End Como todas las obras de Michael Haneke, "Happy End" es un imperdible del cine. Protagonizada por Isabelle Huppert y ambientada en Calais, y con el drama de los refugiados como telón de fondo, la película trata sobre una familia burguesa francesa cuyos miembros colocan los intereses personales siempre por encima de lo colectivo. El cine de Haneke no es conocido por su alegría de vivir, sino más bien por su nihilismo, y "Happy End" no es la excepción, a no dejarse engañar por el título.
The Meyerowitz Stories Dirigida por Noah Baumbach ("Frances Ha", 2012 y "The Squid and the Whale", 2005) y protagonizada por Dustin Hoffman, Adam Sandler, Ben Stiller y Emma Thompson. Cuenta la historia de la familia Meyerowitz, de New York, cuyo patriarca (Hoffman) se enferma, haciendo que todos tengan que ayudar en su recuperación.
The Square Esta película fue la gran vencedora de la Palma de Oro de Cannes 2017. De origen sueco, la película fue dirigida por Ruben Östlund y cuenta la historia de un curador de arte a quien le roban su celular justo mientras está planeando una exposición llamada "The Square", cuyo objetivo es suscitar en los espectadores el espíritu de altruismo. Sin embargo, las cosas no resultan según lo planeado. The Killing of a Sacred Deer Dirigida por el griego Yórgos Lánthimos y premiada en Cannes en el rubro de "Mejor Guión", la película "The Killing of a Sacred Deer", que cuenta en los papeles protagónicos con la dupla Nicole Kidman y Colin Farrell, habla sobre la relación de un médico y el hijo de un paciente suyo que murió en una cirugía realizada por él. A medida que el joven percibe que la atención del médico ya no es tan intensa como antes, comienza a planear vengar la muerte de su padre. Todavía sin fecha firme de estreno, se espera para 2018.
Wonder Wheel de Woody Allen, con Kate Winslet, James Belushi y Justin Timberlake. La historia se centra en Ginny (Kate Winslet) una actriz casada con Humpty (James Belushi), que acaba enamorándose del salva-vidas Mickey (Justin Timberlake). Cuando su hijastra Carolina (Juno Temple) también se enamora del rey de las playas, las dos comienzan una fuerte competencia. En Brasil y Argentina se estrena en las salas de cine en diciembre de 2017
120 Battements par Minute Recibió el Gran Premio del Jurado en Cannes 2017. Se trata de un largometraje francés dirigido por el marroquí Robin Campillo. La historia transcurre en los años '90 y retrata las actividades de la ONG Act Up! Destinadas a concientizar a la sociedad sobre la prevención del Sida y la desmistificación de la enfermedad y de las personas afectadas. En Brasil tiene fecha de estreno para enero de 2018
Wonderstruck de Todd Haynes. Con Oakes Fegley, Millicent Simmonds, Julianne Moore En el momento en que Ben corre a responder una llamada telefónica, es alcanzado por el reflejo de un rayo que cae en su casa, en Minnesota. Esta situación hace que sea llevado desde allí hasta un hospital en Nueva York, donde descubre que perdió completamente el sentido de la audición. La historia relata el encuentro entre Ben y la joven Rose, sorda de nacimiento. Se prevé su estreno en las salas brasileñas en enero de 2018
El filme ganó el premio de Cannes 2017 a la mejor actriz para la alemana Diane Kruger. Dirigido por Fatih Akin, toca nuevamente temas actuales de la realidad europea. En este caso, el tema es la xenofobia y el racismo.
Gauguin de Edourad Deluc. Con Vincent Cassel, Tuheï Adams, Malik Zidi. Paul Gauguin se exilia en Tahiti en 1891. Quiere encontrar su propio estilo siendo un hombre libre, en estado salvaje, lejos de los códigos morales, políticos y estéticos de la Europa civilizada. Allí conoce a Tehura, quien se convertirá en su esposa y en el tema de sus más grandes pinturas. El lanzamiento próximo de este filme está siendo anunciado en iTunes
Dalida de Lisa Azuelos. Con Sveva Alviti, Riccardo Scamarcio, Jean-Paul Rouve, Vincent Perez. Se trata del biopic de la cantante Dalida (Sveva Alviti) nacida en El Cairo y que se convirtió en un ícono de la música francesa y mundial. Una mujer nacida para el éxito y la fama, el filme muestra su trayectoria hasta su trágica muerte. Puede verse en iTunes.
Centaur de Aktan Arym Kubat. Con Nuraly Tursunkojoev, Zarema Asanalieva, Aktan Arym Kubat En una pequeña favela en la capital del Kirguistán, Centaur lleva una vida tranquila al lado de su esposa e hijo. Su situación actual no recuerda en nada su pasado aventurero, ya que, tiempo atrás, fue un habilidoso ladrón de caballos conocido en toda la región. Pero, después de una propuesta audaz que recibió para robar el caballo de un hombre muy rico, su antigua personalidad puede volver a resurgir. Sin fecha de estreno en Brasil y Argentina.
Borg McEnroe de Janus Metz Pedersen. Con Shia La Beouf, Sverrir Gudnason, Stellan Skarsgard Durante el Torneo de Wimbledon de 1980 se llevó a cabo uno de los más grandes partidos de todos los tiempos; éste será el ultimo de los cinco títulos consecutivos ganados en Londres por el gran ícono del tenis, Björn Borg y la primera final, para su gran rival John McEnroe. En el camino hacia la gloria, el reinado de Borg (Sverrir Gudnason) comienza a tambalear ante la aparición de la joven promesa americana (Shia LaBeouf).
El otro lado de la esperanza (Toivon tuolla puolen) de Aki Kaurismäki con Kati Outinen, Sakari Kuosmanen, Tommi Korpela. La historia transcurre en Helsinki, capital de Finlandia. Dos destinos se cruzan. Wikhstrom, de 50 años, decide cambiar su vida y abrir un restaurant. Khaled es un joven refugiado sirio que llega a la capital finlandesa por accidente. Una tarde, Wikhstrom se lo encuentra escondido detrás del bote de la basura y decide ofrecerle empleo. Pero el sueño del joven es encontrar a su hermana, quien también huyó de Siria.
El taller de escritura ("L'atelier") de Laurent Cantet. Con Marina Foïs, Matthieu Lucci, Warda Rammach La Ciotat, sur de Francia. Antoine va a un taller de escritura en el que un grupo de jóvenes ha sido seleccionado para escribir un thriller policial con la ayuda de Olivia, una famosa novelista. El proceso creativo hace hincapié en el pasado industrial del pueblo, un tipo de nostalgia que deja indiferente a Antoine. Más preocupado por los temores del mundo moderno, el joven pronto chocará con el grupo y con Olivia. En Brasil se estrena en las salas en noviembre de 2017, en Argentina está previsto su estreno en enero de 2018
Loving Vincent largometraje animado de Dorota Kobiela y Hugh Welchman. Un año después del suicidio de Vincent Van Gogh, Armand Roulin encuentra una carta enviada por él a su hermano Theo, que jamás llegó a su destino. Luego de conversar con su padre, un cartero que era amigo personal de Van Gogh, Armand es incentivado a entregar él mismo la correspondencia. De esta forma, parte hacia la ciudad francesa de Arles con la esperanza de contactarse con la familia del pintor fallecido. Estrena en Brasil el último jueves de noviembre de 2017
L'Opéra de Jean Stéphane Bron. Documental que retrata el periodo de un año en el que la directora Stéphane Bron pasó observando la rutina agitada y los bastidores de músicos, bailarines, técnicos y administrativos de la célebre Ópera de Paris. Estrena en Brasil el último jueves de noviembre de 2017
Lumière! L'aventure commence Documental de Thierry Frémaux Un viaje por el universo de los fundadores del cine, los hermanos Louis y Auguste Lumière. Imágenes inolvidables y una mirada única de la Francia y del mundo moderno a través de 114 cortometrajes fueron restaurados y montados para celebrar el legado de los padres del cinematógrafo. Se estrena en diciembre de 2017
Submergence de Wim Wenders. Con Alicia Vikander, James McAvoy, Celyn Jones Danielle (Alicia Vikander) es una oceanógrafa que descubre un nuevo desafío: un terrible y sin embargo, pionero descenso al abismo Ártico. James (James McAvoy) es un ingeniero hidráulico acusado de ser espía e interrogado por jihadistas africanos que va a unirse a la joven para ayudarla en su misión.
La forma del agua ("The Shape of Water") de Guillermo del Toro. Con Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins Década del '60. En medio de grandes conflictos políticos y transformaciones sociales ocurridas en los Estados Unidos, Elisa (Sally Hawkins), una celadora muda que trabaja en un laboratorio experimental secreto del gobierno, conoce y se encariña con una criatura fantástica mantenida presa en el lugar. Para elaborar un arriesgado plan de fuga, recurre a un vecino (Richard Jenkins) y a una colega del trabajo, Zelda (Octavia Spencer). "La forma del agua" tiene fecha de estreno en Brasil en enero de 2018
The Post de Steven Spielberg. Con Alison Brie, Tom Hanks, Meryl Streep Ben Bradlee (Tom Hanks) y Kat Graham (Meryl Streep), editores del periódico The Washington Post, reciben un estudio detallado sobre el controversial papel de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam y enfrentan todo para publicar los explosivos documentos. Con fecha de estreno en Brasil para febrero de 2018 Por Adriana Schmorak Leijnse |
El otro lado de la esperanza
The beguiled
|
Festivales

El Ayuntamiento de Alicante y el Festival de Cine promueven 'Cine en la calle' &nbs [ ... ]
Leer más...
Festival Rizoma Del 22 al 25 de mayo, Rizoma inaugura su VII edición con 4 días d [ ... ]
Leer más...
Roma, gran triunfadora de la noche Platino 2019 La cinta Roma es la gran premiada [ ... ]
Leer más...
La película 'Asamblea' se alza con la Tesela de Oro del 16º Festival de Cine de Alicante [ ... ]
Leer más...V Muestra Internacional de Cine Lago de Iznájar de Córdoba (España) Del 24 al 31 [ ... ]
Leer más...- Exposiciones en París 2019
- Llega la VII edición del Festival Rizoma Doppelgän...
- Propuesta de Festivales de Cine - Dec 2019
- Agenda de Exposiciones - Dec 2019
- Los Oscars 2020
- Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020
- 49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam
- Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto
- Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series ...
- Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series ...
- Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largome...
- Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largome...
- El Cine a través de la Música
- RIZOMA-2020
- Art Rio 10º edición (primera parte)
- Art Rio 10º edición (segunda parte)
- Art Rio 10º edición (tercera parte)
- Residencia en Residencias
- Vivir en una obra de arte
- Une(S)+