Exposiciones 2019. Buenos Aires y Río de Janeiro |
|
Leandro Erlich Liminal Malba, Buenos Aires 05.07.2019 — 26.10.2019
A lo largo de las últimas dos décadas, Leandro Erlich (1973, Buenos Aires) ha creado un cuerpo de esculturas y grandes instalaciones en el que la apariencia arquitectónica de lo cotidiano funciona como una especie de trampa perceptiva: conduce al espectador desprevenido a una paradoja visual que desafía los presupuestos del orden y las reglas del mundo material. En el universo paralelo de Erlich, las escaleras no llevan a ninguna parte, los ascensores no paran en destino, los espectadores pasivos se convierten en participantes activos, las nubes adquieren nuevas características físicas y la solidez de los espacios edificados resulta ser una fugaz ilusión óptica. Curador: Dan Cameron, Curador en Jefe del New Museum de Nueva York (1995-2005). Sitio Web de la exposición: https://malba.org.ar/evento/leandro-erlich-liminal/
Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959)
Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959)" reúne una centena de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados, algunas de las obras nunca expuestas, que destacan la primera etapa del artista argentino, uno de los principales representantes del arte óptico y cinético a nivel mundial. La exposición, que se puede visitar hasta el 17 de noviembre, es parte del homenaje nacional que celebra la carrera del artista a los 90 años, bajo la dirección artística de su hijo Yamil Le Parc. Abarca un período comprendido entre los años 1950 y 1960, desde el momento en que estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires hasta los primeros años en París, donde fundó The Visual Art Research Group (GRAV) e hizo sus primeros experimentos con abstracción geométrica. Imagen: “Rombo Naranja” (2019), móvil de 1600 piezas de acrílico e hilos de acero, de casi 4 metros de diámetro. Expuesto en el hall central del MNBA. Gentileza: MNBA Sitio Web: https://www.instagram.com/bellasartesargentina/
Raiz Weiwei
Esta exposición de Ai Weiwei, compuesta por 60 obras, es la mayor del artista plástico chino, realizada en América Latina. Ha sido premiada por la APCA (Asociación Paulista de Críticos de Arte) como la Mejor Exposición Internacional de 2018. Invitado por el curador, el artista desvela la cultura brasileña y cría obras que representan la biodiversidad, el paisaje humano y la creatividad local. Ai Weiwei Raíz presenta también algunos de los trabajos más icónicos del artista, hoy considerado uno de los principales nombres de la escena contemporánea internacional. Curador: Marcello Dantas
Prospectiva – Carlos Vergara
El Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro presenta la muestra Prospectiva-Carlos Vergara, que mapea, sobre todo, la producción del artista de las últimas dos décadas. Con curaduría del propio artista, la exposición combina obras de su autoría, pertenecientes a su acervo con fragmentos de textos escritos por curadores y críticos de arte que vienen acompañando la trayectoria poética del artista durante este periodo. Para él, entre tanto, no se trata de una retrospectiva que evalúa ocurrencias ya sedimentadas en su proceso creativo. Al contrario -y el título de la muestra lo indica-, para el artista, el material expuesto sigue siendo un desafío poético actual, puesto que articula el presente y el futuro de su producción. Curador: Carlos Vergara Sitio Web: https://www.mam.rio/programacao/carlos-vergara-prospectiva/ Adriana Schmorak
|
Ai Weiwei, Sunflowers seeds (2010)
Carlos Vergara - Prospectiva (2019)
|
Festivales

La ruina en diálogo
12º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
[ ... ]

Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand 2011 Por 33er año consecutivo, [ ... ]
Leer más...
La Nueva Ola del Cine Rumano en el IFFR Como una rumana que vive en el extranjero, rara v [ ... ]
Leer más...
3er Festival Internacional de Cine Latino de París
La actriz argentina Julieta Díaz reci [ ... ]

Festival Internacional de Cine de Edimburgo 2006 El Festival Internacional de Cine de Edi [ ... ]
Leer más...
23º Semana de Cine de Medina del Campo Por el 23er año consecutivo, la pequeña ciudad [ ... ]
Leer más...- 12º BAFICI, Un recorrido por el festival internaci...
- Al otro lado de la línea Un resumen del festival d...
- LOS BUSCADORES DE CONCHAS (DE ORO)
- Video-vanguardias en París
- 34º Festival Internacional de Cine de São Paulo
- Un vaso de mar
- NYFF 2010
- Festival de cine latinoamericano en Israel
- Ambulante: documentales itinerantes para todos
- Los premios Oscar 2011: Diversidad a contracorrien...
- La ruina en diálogo
- 13° Bafici: Balance de un festival en movimiento
- Los premios Oscar 2012: Un recorrido global del ci...
- 14º Festival de Cine Alemán de Madrid
- 14º Festival do Río
- 14º Festival do Rio - Las peliculas
- 14º Festival do Rio - Los-premios
- 5º Festival de Cine Italiano de Madrid
- Cinema by numbers: redescubriendo a Amir Naderi
- Los premios Oscar 2013 De la Historia a la pequeña...
- Blancanieves triunfa en la gala de los Goya 2013
- 15º Bafici
- 15º Bafici - Documenta Madrid 2013
- Novocine
- 88ª edición de los Premios Oscar
- Vencedores o vencidos en los Oscars 2014
- Festival do Rio 2014 - Las peliculas
- Festival do Rio 2014 - Premios
- 52º Festival de Cine de Nueva York
- 59ª edición de la Semana Internacional de Cine de ...
- 7º Festival de Cine Italiano de Madrid
- 33º Festival Internacional de Cine de Vancouver
- 31a Bienal de São Paulo
- Los Premios Oscar 2015
- 17o BAFICI - 2015
- 17º Festival de Cine Alemán de Madrid
- IV edición de la muestra de cine más pequeña del m...
- Novocine 2015
- 53° Festival de Cine de Nueva York (NYFF) Un recor...
- Rendez-Vous with French Cinema
- 22ª Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña
- Cine italiano en Río de Janeiro
- 18º Festival de Cine Alemán de Madrid
- ArtRio 6ª edición
- Olafur Eliasson en Versalles
- 54° Festival de Cine de Nueva York
- 9ª edición del Festival de Cine Italiano de Madrid...
- Premios Oscar 2017
- Incerteza Viva
- III Muestra de Cine Francófono de Madrid
- IV Premios Platino del Cine Iberoamericano
- Bill Viola - Retrospectiva
- Luis Felipe Noé. Mirada prospectiva
- La forma del agua, de Guillermo del Toro, inaugura...
- Dan Graham + Tomie Ohtake
- ArtRio (7ª edición)
- Nueva edición de La Muestra del Cine Europeo de Se...
- Festival do Rio 2017
- Exposición: "La generación del 87. Orígenes y Dest...
- Cineteca Madrid: éxitos y proyectos
- Premios Oscar (90ª edición)
- Cuando el Oscar se llena de México
- Ciclo “Doc portugués: fugas y variaciones” en la C...
- Proyección de cine argentino en el MoMA, Nueva Yor...
- XV Festival Internacional de Cine Documental
- 20° edición del BAFICI
- MADRID ACOGE EL PRIMER CICLO DE CINE SOBRE COSTA R...
- Art Rio 2018
- 20º Festival do Rio
- 33ª Bienal de São Paulo
- Los premios Oscar 2019
- La 25º Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña...
- Bafici 2019
- La Palma del Festival de Cannes para Delon
- Cine el la calle
- Exposición PI´XELES: Arte y tecnología por la Gale...
- Festival Rizoma
- 21º Festival de cine alemán en Madrid
- Roma, gran triunfadora de la noche Platino 2019
- La película 'Asamblea' se alza con la Tesela de Or...
- V Muestra Internacional de Cine Lago de Iznájar de...
- Exposiciones 2019. Buenos Aires y Río de Janeiro
- Exposiciones en París 2019
- Llega la VII edición del Festival Rizoma Doppelgän...