Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

The Party

 
   

Gran Bretaña, 2017
Dirección y guión: Sally Potter
Elenco: Kristin Scott Thomas, Patricia Clarkson, Timothy Spall, Emily Mortimer, Cherry Jones, Cillian Murphy y Bruno Ganz
Duración: 71 minutos

 

Muy Buena 

 

"The Party" es la última comedia negra de Sally Potter. Su trama comienza con Janet (Kristin Scott Thomas), una política del partido opositor que invita a su casa de Londres a un grupo de amigos íntimos, con el fin de conmemorar su nombramiento para el cargo de Ministra de Salud en la Sombra, coronando así un objetivo que ella perseguía desde hacía años.
A la felicidad de Janet se opone el nerviosismo de su marido Bill (Timothy Spall), quien incesantemente bebe vino mientras hace sonar sus vinilos en un tocadiscos un tanto anticuado. La mejor amiga de Janet, April (Patricia Clarkson), de un humor cínico pero realista, llega acompañada de su esposo alemán, Gottfried (Bruno Ganz), un "life coach" que practica un tipo de medicina pseudo-científica. Más tarde es el turno de Tom (Cillian Murphy), financista, marido de Marianne, -el único de los personajes que en ningún momento aparece en cámara-, seguido por la pareja formada por Martha (Cherry Jones), profesora de estudios sobre la mujer y su novia Jinny (Emily Mortimer), una célebre chef de cocina que decidió quedar embarazada con el método FIV.
El film fue estrenado en 2017, el mismo año en el que se celebraron elecciones parlamentares en Inglaterra, elecciones anticipadas promovidas por la Primera Ministra Theresa May, del Partido Conservador. La intención de la Ministra May era, en ese entonces, fortalecer su posición en las negociaciones vinculadas al Brexit, tomando ventaja así sobre el Partido Laborista. En contra de los intereses de May, las elecciones trajeron como consecuencia que los conservadores perdieran la mayoría absoluta en el Parlamento.
Haya sido o no la intención de Sally Potter hacer referencia en "The Party" a las elecciones anticipadas en Inglaterra o a las negociaciones sobre las condiciones en las que el Brexit se llevaría a cabo, lo cierto es que la película desnuda con fino humor el enredo político en el que la clase política y los diferentes estratos de la sociedad inglesa (y por qué no decirlo, de la europea) están implicados. Y lo hace desde el mismo título, ya que el término inglés "party" puede referirse tanto a "fiesta" como a "partido político".
La elección del blanco y negro para el soporte, algunos elementos de una puesta en escena más teatral que cinematográfica y las menciones a la política británica de la década del '80 hacen que los personajes queden, en cierta forma, atrapados en un looping de tiempo histórico donde el pasado retorna continuamente al presente. Pero no solo en el tiempo se encuentran atrapados sus personajes. La casa de Janet funciona como una trampa de la que el grupo de amigos no saldrá, al menos no dentro del tiempo de la diégesis, en un huis clos ampliamente utilizado por realizadores de cine como Luis Buñuel, Marco Ferreri, François Ozon, Liliana Cavani, Roman Polanski, Michael Haneke y más recientemente, Yorgos Lanthimos y Quentin Tarantino.
À Huis Clos es una expresión francesa que significa "a puerta cerrada". Estas historias desarrolladas à huis clos presentan situaciones que inician, si no en forma festiva, como podría ser un baile de máscaras, al menos bajo la apariencia de una cierta compostura, aunque sea disimulada. Con el transcurso de la pieza teatral o del relato cinematográfico, según sea el caso, la mascarada se va transformando poco a poco en pesadilla, en ambientes degradantes sin posibilidad de escapatoria. "Huis Clos" es también el título de una pieza teatral de Jean-Paul Sartre.
El relato circular de "The Party" comienza y termina con un disparo efectuado por Janet en dirección a un punto fuera de cámara, ocupado por nosotros, el público. Más tarde sabremos que en ese espacio imaginario se encuentra Marianne y que el disparo se corresponde con la consumación de un crimen pasional. En este huis clos creado por Sally Potter, los siete personajes van quitándose la máscara uno a uno, pero es solo el octavo personaje, el que nunca aparece en cámara, quien paga el pato de la fiesta. Es Marianne o el público, como queramos verlo, la víctima propiciatoria de una clase política y de un grupo de intelectuales a quienes la vida moderna les ha quedado demasiado grande para dar cuenta de ella.
Desde el consumo de drogas hasta el asesinato, pasando por las infidelidades y las enfermedades terminales, todos los temas de la sociedad moderna están allí. Que el cónyuge de la flamante ministra de salud en la sombra esté muriendo de cáncer es un dato irónico que no deja de tener sentido en ese contexto de mentiras, ocultamientos e infidelidades.
Los vidrios de la ventana quebrada desparramados por el suelo, el arma rolando por toda la casa, inclusive el bote de la basura, y el humo denso saliendo de la cocina como resultado de unos vol-au-vents quemados en el horno, son elementos que funcionan como señales de mal augurio.
Sally Potter es la directora de la recordada cinta "Orlando" de 1992, protagonizada por Tilda Swinton. Su más reciente producción, "The Party", obtuvo el Guild Film Prize en el Festival Internacional de Berlín 2017.

 

Adriana Schmorak

The Party

 

 

 

 

 

 

The Party

 

 

 

 

 

 

 

The Party

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrevistas de Cinecritic.biz

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas