Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Un asunto de familia

 
   

Japón, 2018
Título original: Shoplifters
Dirección y Guión: Hirokazu Koreeda
Reparto: Kirin Kiki, Sôsuke Ikematsu, Lily Franky, Moemi Katayama, Sakura Ando, Mayu Matsuoka
Duración: 121 minutos

Muy Buena 

 

Sinopsis:
Osamu y su hijo Shota se encuentran con una niña llamada Yuri, en mitad de un frío glacial. Al principio, y después de ser reacia a albergar a Yuri, la esposa de Osamu, Nobuyo, acepta cuidarla cuando se entera de las dificultades que afronta. Aunque la familia es pobre y apenas gana suficiente dinero para sobrevivir a través de pequeños delitos, parecen vivir felices juntos, hasta que un accidente imprevisto revela secretos ocultos, poniendo a prueba los lazos que los unen.

 

"Asunto de Familia" es una película que nace de la pregunta: ¿qué es lo que hace que una familia se constituya como tal, los lazos sanguíneos, económicos o emocionales?
Cada miembro de esta familia proviene de núcleos familiares que se han resquebrajado y juntos han formado un nuevo núcleo. En verdad se trata de marginales que se han adoptado unos a otros a través del cariño.
"Como señala Lacan" -dice Fabiana Chirino en su artículo Del deseo no anónimo y sus efectos en la constitución subjetiva de los niños, hoy-, "finalmente, todos somos adoptados, condición necesaria de todo ser humano para constituirse como sujeto" y cita textualmente a Adela Fryd "somos todos hijos adoptados de un deseo que nos hizo vivir". Es decir que, más allá de los lazos sanguíneos, existe una adopción mutua de los miembros de una familia, que pasa por lo afectivo. Entre la abuela Hatsue y la hija mayor, Aki (Lin), existe además de un lazo sanguíneo, otro vínculo de tipo económico, ya que la abuela cobra una cantidad de dinero de los padres Lin a cambio de hacerse cargo de ella.
Robo, prostitución, asesinato, analfabetismo, todo ello forma parte del sino marginal de esta familia. Sin embargo, existen lazos afectivos entre ellos, que hacen que uno evite estigmatizarlos según nuestros patrones morales socialmente aceptados. El director nos invita a simpatizar con ellos, a no juzgarlos ni verlos desde un punto de vista moralista, aún cuando nos resulte difícil aceptar sus formas de supervivencia. Esta es una de las características del cine posmoderno: evitar los juicios a priori, creando personajes con mucho claroscuro.
Para dar un ejemplo: la esposa de Osamu no puede tener hijos pero es mejor madre que la verdadera madre de Yuri, quien no quiso tenerla y por eso la castiga físicamente. Para el Estado, la familia se constituye a través de la sangre, pero no siempre esto es lo ideal para el individuo. La tragedia del final lo confirma. La intervención de la ley no mejora la situación original de los individuos, todo lo contrario. Jota se cansa de vivir marginalmente y se hace atrapar por la policía durante el hurto de un supermercado, algo que para él ya había pasado a ser una actividad rutinaria. La intervención de la ley establece un punto de quiebre que desarma estos lazos familiares electivos, forzando a cada uno de sus miembros a volver a la situación original de conflicto. La casa en la que vivían queda vacía y oscura, como vacía y oscura queda el alma de Lin mientras la contempla con una mezcla de tristeza y nostalgia.
Aunque Osamu y Nobuyo comparten la culpa por el "secuestro" de Yuri (un extraño secuestro sin pedido de rescate), es Nobuyo quien es condenada mientras él queda libre: ¿la ley japonesa es parcial y favorece a los hombres por sobre las mujeres?. También la ley decide sobre los niños como si ellos no tuvieran voluntad propia. Jota es enviado a un internado para ser alfabetizado (algo que podemos percibir como positivo) pero queda sin el afecto de Osamu, lo que evidencia el lado sombrío de su nueva situación. Para el Estado los vínculos emocionales no cuentan. La policía regresa a Yuri con su madre de sangre. La última toma de la película muestra a Yuri trepando por la pared del patio un segundo antes de saltar. No hay happy ending sino un final trágico.
En la comisaría, el director Koreeda no planeó un plano / contra-plano del interrogador y los interrogados, por eso nosotros permanecemos casi siempre del lado del investigador, juzgando fríamente a los mismos personajes con los que hace tan solo unos minutos atrás, sentíamos una cierta identificación. Para el público resulta un lugar incómodo pues la cámara lo coloca en el lugar de una sociedad que emite juicios morales y, como si con ello no bastase, las preguntas de la policía vienen plagadas de manipulaciones tendientes a hacer que los acusados se quiebren y se traicionen entre sí.
Queda entonces planteado el conflicto entre el Estado, la Familia y el Individuo. El Estado mediante la ley determina lo que está bien y lo que está mal. Pero esto no siempre se condice con la realidad social e individual. Son macro-estructuras rígidas mostradas por la película para hacernos ver que la integración social, basada en la familia de sangre, es sólo un mito.

 

Adriana Schmorak Leijnse

 

Bibliografía:

Chirino, Fabiana. "Del deseo no anónimo y sus efectos en la constitución subjetiva de los niños, hoy" en Nueva Escuela Lacaniana. Boletin-22 a-ritmo propio. Familia.
Fryd, Adela (2001). Revista Virtualia. N°2.


 

Shoplifters

 

 

 

 

 

 

 

 

Shoplifters

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Shoplifters

 

Entrevistas de Cinecritic.biz

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas