"Playground" Polonia, 2016 Título original: Plac zabaw Dirección: Bartosz M. Kowalski Guion: Bartosz M. Kowalski & Stanilas Warwas Reparto: Michalina Swistun, Nicolas Prygoda, Przemek Balinski Duración: 82 minutos***
Bartosz M. Kowalski firma con "playground" su primera película y lo hace con muy buen tino y maestría. Con una dirección original y un guion muy bien construido, que ganó el premio polaco ScriptPro, la película sobresale por su capacidad de impactar al espectador. Estremecedora, devastadora y angustiosa son tres palabras que pueden calificar esta historia de horror cotidiano, de la proximidad del mal en nuestro entorno más anodino, en apariencia. Inspirándose en los terribles hechos acaecidos en Liverpool, durante los años 90, en los que dos adolescentes mataron a un pequeño de 3 años, la película va desgranando, en forma de capítulos, la historia de dos chicos y una chica, adolescentes y alumnos de un colegio en Polonia. Es el último día de curso. Gabrysia, de 12 años, toma la decisión de declararse a uno de los dos chicos. Le cita en un lugar apartado. Lo que debería haber sido una cita amorosa se convierte en un encuentro violento entre ella, el chico y el amigo de éste que también ha acudido. Pero, lo peor está, aún, por llegar. El desencuentro provoca en los dos adolescentes una rabia y una frustración que les lleva a cometer el peor de los crímenes. "Playground" pone en evidencia la terrible violencia que se puede producir desde niños hacia otros niños. El horror que se genera desde lo que aparentemente debe ser candidez, ingenuidad, pureza. Las almas y las mentes de esos chicos provienen desde el mismo diablo aunque, en apariencia, todos estén en la escuela o en el "playground", el patio del colegio. El film está rodado con un ascetismo, una serenidad que muestra perfectamente la frialdad de esas mentes. Se tiene la sensación, desde el principio, que algo va a pasar. Con planos largos y desnudos, silencios, tonos blancos que recuerdan el vacío sentimental y empático que domina a estos adolescentes, la película va presentando unos personajes, cuyas vidas familiares no son nada idílicas y que se presumen germen de agresividad, frustración…El film muestra casi un nihilismo, un mundo de la nada, donde nada importa, donde nada emociona, donde nada llena a estos chicos. Rodada con actores profesionales que están muy creíbles, "Playground" esconde mucha información, a propósito. Una voluntad de Kowalski que incide en el aspecto misterioso y enigmático del terrible hecho cometido por los dos adolescentes. El último plano (plano largo), en medio de una naturaleza veraniega, dura largos minutos y asistimos, entre impotentes y horrorizados, a lo que ocurre. Un pudor a través del cual el director polaco parece querer decirnos que es demasiado horrible lo que está pasando para querer acercarse. Si hay películas realistas, sobrias, impactantes y aterradoras de verdad, por la incomprensión que nos produce, este sería el caso de "Playground".
Carmen Pineda
|
 |