Título original: Un profil pour deux Francia, Bélgica, Alemania, 2017 Dirección y guión: Stéphane Robelin Reparto: Pierre Richard, Yanis Lesspert, Fanny Valette. Duración: 99 minutos
Nota Cinecritic 
|
|
"En lugar del Sr. Stein" ("Un profil pour deux") del director francés Stéphane Robelin, a quien recordamos por su excelente película "¿Y si viviéramos todos juntos?", en la que aborda el tema de la vejez, recupera en su último film, sus temas recurrentes como la madurez, la ternura, el amor y la soledad. Estamos bastante acostumbrados a ver comedias francesas que aúnan con inteligencia el drama y la comicidad con ritmo e inteligencia. "En lugar del Sr. Stein" no es una excepción. Delicada, sensible, muy divertida y con una crítica muy sagaz sobre la edad y sus consecuencias, Stéphane Robelin consigue hacernos reír pero también emocionarnos. La historia gira entorno a Pierre un anciano, viudo y solitario que no acaba de asumir la pérdida de su esposa y que se niega a salir de su apartamento parisino, donde lleva dos años encerrado. Interpretado magníficamente por el gran actor Pierre Richard (conocido por haber trabajado en tándem con el director Yves Robert en films tan famosos como "El hombre rubio alto con un zapato negro" o "La cabra", joyas del cine francés de comedia), el film cuenta además por un elenco de actores que encajan muy bien en cada uno de sus personajes. Aunque, Pierre Richard brilla por encima del resto al componer un personaje delicioso, lleno de matices, al que queremos de inmediato. A causa de su aislamiento, la hija de Pierre contrata al novio de su hija para que de clases de internet a su padre y le saque de su letargo. Pierre desconoce que Alex está con su nieta. Poco a poco, el anciano empieza a descubrir internet hasta el punto que se mete en una página de encuentros sentimentales y se enamora de una joven de 31 años. Cuando le pide una cita y ésta acepta, se convierte en el hombre más feliz pero hay un pequeño problema. Pierre no ha mandado su foto sino la de Alex. A partir de ahí, se sucederán una serie de equívocos, de mentiras, a veces graciosos, otras tristes, retratados con mucha desenvoltura en un guion ágil y divertido que recuerda el mejor vodevil tradicional. Un guion que dosifica muy bien la parte más cómica con la sentimental o romántica, recordándonos obras literarias como la de Cyrano de Bergerac, que los espectadores reconocerán al ver el film. El vivir una historia de amor a través de otro y cómo ello puede a uno hacerle feliz en gran medida está recogido en esta historia del Sr. Stein. Además, el tema del contraste generacional, entre el joven perdido sin autoestima que no sabe vivir la vida y el anciano que sí sabe pero que casi la ha olvidado es otro de los aspectos interesantes de esta película. Y en esto, Robelin sabe hacerlo como ya filmó en su obra anterior la vejez como una etapa difícil pero llena de esperanza si se sabe vivirla adecuadamente y con alegría. Por ello, "En lugar del Sr. Stein" es una bonita película, que divierte, emociona y hace pensar. La bellísima música de Vladimir Costa es otro de los puntos positivos del film que, desde luego, no pasa desapercibida.
Carmen Pineda
|


|