Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Fuocoammare

 
Italia-Francia, 2016
Dirección y guión: Gianfranco Rosi
Reparto: Samuele Puccilo, Maria Signorello, Pietro Bartolo, Maria Costa, Giuseppe Fragapane, Francesco Paterna, Mattias Cuccina.
Duración: 108 minutos

Nota Cinecritic
Regular
 
Gianfranco Rosi es el responsable de "Fuocoammare", un documental italiano, elegido por este país para ser su representante en los próximos Oscar 2017 en la categoría de mejor película en lengua extranjera. Rosi, cuyo film precedente "Sacro Gra" (2013) ya se pudo ver en España, está especialmente implicado en temas de carácter social y en el género documental. Con "Sacro Gra", retrato de la periferia romana, obtuvo el León de Oro en el Festival de Venecia, siendo la primera vez que se otorgaba dicho galardón a un documental. Con "Fuocoammare", además de iniciar su carrera hacia el Oscar, Rosi consiguió el Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín. De nuevo, el director italiano ahonda en el documental y aborda temas sociales como son la inmigración o la soledad de áreas rurales pérdidas y abandonadas por el poder central estatal como es el caso de la Isla de Lampedusa (Sicilia), el punto más meridional de Italia que recibe oleadas de africanos ilegales desde hace años.
No es la primera vez que la cinematografía italiana toca este tema. Recientemente, hemos podido verlo en "Terraferma" (2011) de Emanuele Crialese o en "Anija ("La nave", 2013) de Roland Sejko. "Fuocoammare" no es, por tanto, la primera aproximación a la problemática de la tragedia de los inmigrantes africanos que desembarcan en Italia, como primer punto para empezar una nueva vida en Europa, lejos de la miseria y de las guerras de sus países. El film de Rosi no sobra, ni desentona en esta lista pero tampoco diríamos que aporta algo fundamental y novedoso desde un punto narrativo o sociológico.
El film comienza en silencio con un fondo negro y unos datos sobre este terrible drama que asola Europa: en 20 años, más de 20.000 personas se han ahogado durante la travesía, información sobre la isla de Lampedusa como lugar prioritario de desembarco al situarse a  apenas 70 millas de África (más cerca incluso de este continente que de la propia Sicilia a la que pertenece)…Sigue una descripción sobria, casi una crónica sobre algunos de los habitantes de la isla, como Samuele de 12 años, su abuela que rememora tiempos de la 2º guerra mundial, el periodista de la radio local, el viejo marinero…Todos forman parte de un lugar remoto donde el mar tiene un lugar central. Un lugar olvidado también por el resto de los italianos y sobre todo muy aislado. Tan aislado que ellos mismos, y esto parece que es uno de los mensajes que nos quiere hacer pasar el director, están al margen de la horrible tragedia que se desarrolla regularmente en sus costas. "Pobre gente", dice una de las ancianas habitantes de Lampedusa mientras cocina su salsa de tomate, como si estuviera a miles de kilómetros. Mientras, Rosi, no se detiene en este pulso, en esta descripción de la cotidianeidad de los hombres y mujeres que viven en la isla (que por cierto se alarga a veces innecesariamente en algunas escenas), sino que nos acerca, de una manera, un tanto periodística, con cierta carencia de emociones a la tragedia de la llegada de los inmigrantes. Comentarios, estos si, estremecedores, del humano y sensible doctor que los atiende, imágenes desoladoras del estado en el que llegan, descripción de los barcos, pateras, lanchas que malamente traen a estos inmigrantes, más muertos que vivos, a las costas europeas. En este sentido, si bien hay un esfuerzo sincero por contar esta realidad por parte del director, la película adolece de sentimientos. Quiere ser tan recatada, tan sobria, tan "cotidiana", tan equilibrada que se pierden emociones. Sentimos que lo que estamos viendo es una horrible tragedia humana y es innegable el valor del film a este nivel. Pero de alguna manera la forma de rodar distante y esa comparación, un tanto deslavazada y confusa, entre los habitantes de Lampedusa y los pobres inmigrantes con toda la situación de socorristas, de médicos, de policía que se desencadena tienen algo de forzado. "Fuocoammare", aun poseyendo el mérito del valor testimonial tanto de la inmigración como de la vida cotidiana de Lampedusa y mostrando una belleza de las imágenes innegable, carece del ritmo narrativo necesario para emocionarnos.

Carmen Pineda
Fuocoammare
Fuocoammare
Fuocoammare

 

Entrevistas de Cinecritic.biz

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas