Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Un año negro para el cine español


   
Asisto estupefacto a la pérdida de grandes actores en el cine español, durante este año y finales del año 2012, nuestro cine ha visto como la parca se llevaba a maestros del cine como Tony Leblanc (inolvidable actor cómico en tantas películas de los cincuenta y los sesenta), a Juan Luis Galiardo (uno de los actores más sólidos y temperamentales de nuestro cine, además, por experiencia propia, cuando lo conocí, un hombre de una gran cultura), Carlos Larrañaga (uno de nuestros galanes de siempre), Alfredo Landa (uno de los más grandes de nuestro cine, maestro del drama y la comedia), Fernando Guillén (excelente actor de teatro, inolvidable Don Juan Tenorio en los Estudios uno, en televisión, en los setenta), José Sancho (buen actor de cine, gran actor haciendo de personajes como el pintor Sorolla o de Tarancón, en series de televisión, además de gran actor de teatro, un valenciano de gran temperamento), Sancho Gracia (nuestro inolvidable Curro Jiménez y actor de tantas películas españolas de comedia y drama), Sara Montiel (la bellísima Sara, nuestra gran actriz de los cincuenta en Hollywood), Maruja Asquerino (una actriz imborrable en la película Surcos y en tantas otras), ahora asistimos también al fallecimiento del gran productor de cine, Elías Querejeta, el cual produjo muchas de las obras maestras de nuestro cine como Cría Cuervos, Elisa, vida mía o El desencanto, además hemos perdido a un excelente actor de doblaje, también hombre de televisión y radio, Constantino Romero.
Todo ello, nos parece hablar de un annus horribilis en nuestro cine, plagado de fallecimientos, pero siempre quedan sus películas, lo mucho que hemos disfrutado con ellos, actores de más de sesenta años la mayoría, algunos ya en los ochenta, pero todos ellos, maestros en ese sentido del humor que ha caracterizado nuestro cine, lo que no excluye la capacidad dramática de todos ellos, como demostró, entre otros, el gran Landa cuando nos dejó una gran interpretación como Paco, el Bajo, en Los santos inocentes, de Mario Camus, basada en la novela de Miguel Delibes, lo que le llevó a ganar el Premio de Cannes, junto a Paco Rabal (otro grande fallecido hace ya algo má de una década) por la misma película, el premio se lo dio Dirk Bogarde y al ver a Landa, el cual dio un gran beso en la cara al refinado y magistral actor británico, este le dijo que tenía unos ojos grandes y especiales, una rara avis en la historia del cine. También nos regaló su maravillosa interpretación dramática como Germán Areta, el detective de El crack, de José Luis Garci.
Se nos han ido todos ellos, los ojos de Sarita Montiel, bellos como pocos en Veracruz o en El último cuplé, la sonrisa y la vis cómica de Tony Leblanc en Los tramposos o en tantas comedias con nuestra Concha Velasco, la fuerza interpretativa de Pepe Sancho en Carne Trémula de nuestro Almodóvar, la gran personalidad de Juan Luis Galiardo en el Don Juan en los infiernos o la galanura de Carlos Larrañaga en las comedias románticas españolas, pero nos deja también ese productor de tan larga trayectoria, constante y tenaz que, gracias a él y a su vocación y esfuerzo, se pudieron llevar a cabo grandes películas de Saura, de Chávarri y de tantos otros directores de prestigio, Elías Querejeta.
Por perder este año, hemos perdido a uno de nuestros payasos de la tele, que nos enriqueció la vida de niños, Emilio Aragón, Miliki.
Todo ello, me sirve para reflexionar y pensar que el cine los ha hecho inmortales, su poder en la pantalla, nos obliga a verlos siempre como eran, podemos disfrutar de sus años dorados, para que siempre, los que amamos el cine español, podamos volver a ver películas tan inolvidables como Surcos, donde María o Maruja Asquerino estuvo prodigiosa o las cintas del llamado landismo, películas muy denostadas, pero que aún, si volvemos a verlas, nos hacen pasar un buen rato, donde el cine ya no es calidad, sino entretenimiento, a veces necesario ante tantos dramas de la vida.
Año maldito, pero nos quedamos con el cine que se está haciendo como la nueva película de la hija de Elías Querejeta, Gracia Querejeta, Quince años y un día, con una Maribel Verdú excelente, en su línea de gran actriz, nos quedamos con esas cintas sorprendentes como El hijo del Caín, donde Coronado está muy bien, demostrando lo buen actor que es siempre, en su papel de padre de un niño perverso.
Adiós a los grandes, que sirvan de inspiración a los más jóvenes, para que aprendan de ese cine que se va, que no olvidaremos los cinéfilos que pasamos largas horas en la Filmoteca, llenando de ilusión nuestra adolescencia, viendo películas tan maravillosas como Cría Cuervos, El desencanto, Los santos inocentes o volviendo a ver en la televisión el mejor cine de los cincuenta, nuestras comedias con esos Tony Leblanc, Rafael Alonso, Fernando Fernán Gómez o López Vázquez, entre otros muchos, actores de la vida real, sencillos como cualquiera de nosotros, tan buenos actores como Gassman, Tognazzi o Alberto Sordi, entre otros.
Mi homenaje a todos ellos en este año en que se nos van, una gran escuela de la que deben aprender nuestros jóvenes actores para que el cine español no sucumba ante el cine americano, para que, junto a cines tan notables como el argentino (con actores prodigiosos como Ricardo Darín o Cecilia Roth, sin olvidar al gran Héctor Alterio, tan habitual en nuestro cine), sigamos admirando lo nuestro, tan necesario para seguir viviendo.

Pedro García Cueto
Jose Sancho
Jose Sancho
Sara Montiel
Sara Montiel
Alfredo Landa
Alfredo Landa



 






 

 

Cinecritica del mes

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más...

                             [ ... ]

Leer más...
Contagio

                             [ ... ]

Leer más...
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más...

                             [ ... ]

Leer más...
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más...
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más...
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más...
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más...
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más...
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más...

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más...

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más...
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más...

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más...
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más...
Otros artículos

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas