Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Papillon

   
   

La novela y sus dos versiones cinematográficas

 

Henri Charrière (1906-1973) escribió esta novela autobiográfica, publicada en 1969, en la que el protagonista, un ladrón de cajas fuertes parisino apodado Papillon ("mariposa" en francés, en alusión a un tatuaje de mariposa que llevaba en el pecho) es condenado a prisión perpetua y trabajos forzados en la Guayana francesa, por un crimen que no cometió. La trama gira en torno a los intentos de fuga de Papillon y otro reo llamado Louis Dega, desde su condena en 1931 hasta su fuga definitiva en 1945.
Aunque se pone en duda su veracidad (se cree que Charrière mezcló experiencias propias con las de otros reos), es interesante la vívida descripción de las inhumanas condiciones que padecían los reclusos. La novela fue un best-seller y existe una segunda parte titulada "Banco" en la cual se relata la vida de Papillon en Venezuela -donde se ganaba la vida administrando restaurantes-, su intención de vengarse por haber sido acusado falsamente, hasta su vuelta a Francia como hombre libre.
La novela puede considerarse una obra de denuncia, ya que al tiempo que descubre las entrañas del sistema penitenciario de las colonias francesas de ultramar, muestra algunos aspectos crudos y tortuosos del trato a los prisioneros, las torturas, además del esfuerzo que los reclusos hacían por adaptarse a un medio altamente hostil, con escasas posibilidades de supervivencia.

Se describe un ambiente aislado del mundo, cárceles subhumanas con celadores insensibles y crueles. Pero sobre todo, es de destacarse la necesidad humana de ser libre y su persistencia en alcanzar esa libertad, en defender el poco o nada de dignidad humana que pudiera llegar a conservar en condiciones de reclusión, incluso exponiendo la vida a cambio. Todo esto en su conjunto explicaría el éxito de la novela.

 

"Papillon". Primera versión cinematográfica. EEUU, 1973. Dirección: Franklin J. Schaffner. Guión: Dalton Trumbo. Protagonistas: Steve McQueen y Dustin Hoffman.

 

Esta increíble película de escape de la prisión, es una aventura emocionante que se siente como una película épica de Hollywood de la vieja escuela, a través de la lente del cine norteamericano de los años setenta.
Filmado en Jamaica, España y Hawaii, el filme se extiende más allá de los límites clásicos de 120 minutos, para dar la sensación de una larga y penosa agonía que transcurre como la vida, hasta alcanzar el objetivo de la libertad y de la eventual reparación de una injusticia.

Steve Mc Queen es insuperable en el rol protagónico, especialmente durante los años de confinamiento en solitario, cuando pierde la cabeza y comienza a alimentarse de insectos. También está la escena en la que Mc Queen y Hoffman luchan contra un caimán real (claro, especialmente preparado para no morder, pero aún así…).

También son de destacar la dirección de fotografía de Fred Koenekamp, la música de Jerry Goldmith y, por sobre todo, el guión de Dalton Trumbo, quien no perdía oportunidad de imprimir su sello de genialidad cada vez que podía, denunciando las injusticias de un sistema que lo condenó a él a trabajar en el anonimato, que lo convirtió en un perseguido político, durante la época del macartismo. Quién mejor que Trumbo para traducir en un guión lo que significaba sentirse injustamente perseguido, más aún contando con el asesoramiento personal del mismo Charrière.

 

"Papillon". La remake de 2017 fue dirigida por el danés Michael Noer, protagonizada por Charlie Hunnam (Papillon) y Rami Malek (Louis Dega).


La remake de "Papillon" de 2017 se inspiro en dos fuentes:  la novela autobiográfica de Charrière y la adaptación fílmica de 1973. Otra fuente de inspiración fue la novela autobiográfica "La Guillotina Seca" de René Belbenoit.
La película de Michael Noer, que fue rodada en diferentes lugares de Europa, incluyendo Montenegro, Malta y Belgrado, es una versión un poco más lavada, hermoseada y sutil que la anterior. Una versión que no se sostiene especialmente en el guión ni en la interpretación del rol principal. Su denuncia del sistema penitenciario suena un tanto fuera de época y no demasiado logrado. Durante todo el largometraje a Charlie Hunnam no parece serle tan difícil lograr metas tales como sobrevivir a la prisión en solitario con media ración diaria de sopa, y aquel primer plano en el que acaricia a una cucaracha quizá no sea suficiente para dar a entender que la misma le serviría eventualmente de almuerzo.
Michael Noer tiene experiencia en el género carcelario ya que su primer largometraje "R"  (2010), cuyo título hace referencia a la letra inicial de los dos personajes principales Rune y Rachid, transcurre en una cárcel danesa y su tema principal es la relación de amistad entre un reo típicamente danés y otro de religión musulmana. El director tiene una formación como documentalista y su visión, él mismo lo reconoce, es más bien periodística. Noer quiso dar continuidad, de algún modo, al vínculo de amistad y camaradería entre Rune y Rachid,  en una relación similar entre Papillon y Louis Dega.
A excepción hecha de la interpretación lograda de Rami Malek como el falsificador Dega, por momentos tiene uno la impresión de estar presenciando una película del género de aventuras, lo cual le quita algo del dramatismo y de intención de denuncia que impregna a la novela.  

 

Adriana Schmorak Leijnse

 

Bibliografía:


Papillon
Papillon. Película de 1973
Lannamann, Ned. "Double Jeopardy: Papillon Goes Up for Retrial", en The Stranger. 22 de Agosto, 2018

Papillon

 

 

 

 

 

 

Papillon

 

 

 

 

 

 

 

Papillon

 

 

 

 

Cinecritica del mes

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más...

                             [ ... ]

Leer más...
Contagio

                             [ ... ]

Leer más...
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más...

                             [ ... ]

Leer más...
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más...
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más...
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más...
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más...
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más...
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más...

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más...

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más...
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más...

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más...
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más...
Otros artículos

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas