Los hombres libres de Jones |
|
Estados Unidos, 2016 Título original: Free State of Jones Dirección y guión: Gary Ross (basado en el libro de Leonard Hartman) Reparto: Matthew McConaughey, Gugu Mbtha-Raw, Mahershala Ali Fotografía: Benoît Delhomme Duración: 139 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
"Los hombres libres de Jones" rememora un episodio desconocido y apasionante de la historia norteamericana. Narra la insólita, admirable y revolucionaria historia del granjero sureño Newt Knight, quien, en plena Guerra de Secesión americana, lideró una revuelta contra la esclavitud junto a pequeños campesinos y esclavos fugitivos, llegando a declarar la independencia del condado de Jones, en Mississippi y oponiéndose al Ejército Confederado. Gary Ross, conocido por "Los juegos del hambre" o "Pleasantville" firma con esta película una bella obra sobre el valor, la dignidad y la justicia. Por supuesto, ayudado por la impresionante interpretación de uno de los mejores actores americanos del momento, el oscarizado Matthew MCconaughey ("Dallas Buyers"), pilar indiscutible del film. La película tiene gancho desde los primeros minutos y mantiene el interés del espectador casi a lo largo de todo el metraje, por cierto bastante largo ya que supera las dos horas. El film cuenta con una excelente fotografía, una ambientación admirable y unas interpretaciones más que correctas. El guion también alcanza un alto nivel de calidad, salvo en ciertos momentos en los que la acción decae o se atropellan escenas sin nexos muy claros. Así mismo, se siente una clara intención de priorizar la parte épica, bélica o histórica frente al aspecto más psicológico o intimista de los personajes, a veces un tanto desdibujados. Y, sin embargo, prácticamente todo el film está centrado en la figura de Newt Knight, aquel granjero que ya a mitad del siglo XIX supo ver que en la América, que dividida luchaba entre el Sur y el Norte, manteniendo a los negros en una posición humillante y cruel de esclavitud, el modelo de injusticia tanto racial como social era insostenible. Un pacifista precursor que paradójicamente tuvo que utilizar las armas durante años para intentar conseguir sus metas de justicia y libertad. Afortunadamente, en el film, esta carencia de profundización psicológica viene en parte soslayada por la inmensa presencia, carisma y actuación de Matthew McConaughey, que, en muchos aspectos recuerda a otro de los grandes actores de la historia del cine norteamericano, Paul Newman. Su fuerza en pantalla se asemeja a los grandes, sin lugar a dudas. "Los hombres libres de Jones" alcanza momentos de gran belleza visual y la historia tiene el mérito, por un lado, de descubrirnos algo muy poco conocido, un episodio no visto en el cine hasta ahora, haciéndolo, por otro lado, con elegancia y sin pretender darnos las respuestas a todos los acontecimientos. Es evidente que aparecen cuestiones deleznables, con una toma de postura implícita como la aparición del Ku Klux-Klan, el odio racial cotidiano (que vemos cómo lleva en la narración del film hasta el siglo XX, a través de uno de los descendientes de Newt Knight), la injusticia social…Todo ello, por cierto, cuestiones, en muchos casos, aún sin resolver en la América actual. Quizás, Gary Ross podría haber sacado más partido a ciertos temas y haber ahondado en la apasionante personalidad de Knight. Aun así, "Los hombres libres de Jones" es una interesante película norteamericana, excelentemente interpretada y que nos deja la esperanza de que el mundo puede ser un lugar mejor siempre y cuando haya hombres valientes y excepcionales como fue el caso del granjero Newt Knight. Carmen Pineda |
![]() ![]() ![]() |
Cinecritica del mes
Otros artículos
- El uso del espacio en Parasite
- Los profesores de Saint-Denis
- Contagio
- El oficial y el espía
- Una pastelería en Notting Hill
- El joven Ahmed
- DARK WATERS
- Malcriados
- Explota Explota
- After porn ends
- Cinco metros cuadrados
- El artista anónimo
- Perfumes
- El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy
- Solo las bestias
- Nuevo Orden
- Entre la dictadura y el olvido
- La Llorona
- Otra ronda
- El Padre
- Noticias del Gran Mundo
- El sonido del silencio
- Una mujer fantástica