Febrero - Marzo 2009
Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2009
|
En esta nueva edición del festival de cine de Rotterdam, fueron seleccionadas catorce películas para los Premios VPRO (Tiger Awards Competition) que incluyen primeras y segundas realizaciones provenientes de todos los continentes, entre ellas ocho estrenos mundiales. |
|
Tony Manero
|
Sleep Dealer es la visión futurista del mundo laboral y de las cada vez más conflictivas relaciones entre los países del tercer mundo y los países desarrollados. En ese futuro imaginario, Memo, un joven campesino mexicano que vive en un pequeño pueblo cerca de la frontera con los Estados Unidos, acompaña a su padre diariamente a comprar, a un precio excesivo, algunos litros de agua cuya fuente ha sido expropiada por el gobierno norteamericano...
|
|
El curioso caso de Benjamin Button
|
Un tanque de Hollywood de este calibre se prepara a fuego lento, sin dejar nada librado al azar. La pequeña anécdota fantástica de un hombre que nace viejo y vive en reversa toda una vida plagada de ironías y simetrías fue extraída de un cuento de Francis Scott Fitzgerald de la década del '20 y anduvo rondando las oficinas de diferentes productoras durante años, esperando la perfecta combinación de director, guionista, estrellas y desarrollo tecnológico... |
|
El Luchador (The Wrestler)
|
El Luchador es el último film de Darren Aronofsky, protagonizado por Mickey Rourke en el papel de Randy Robinson, alias Ram. La primera imagen que se toma de Ram, lo muestra sentado en un aula esperando la salida a su espectáculo , ya envejecido. |
|
Darren Aronofsky - Una genealogía del fracaso
|
Rigurosamente pesimista, sus personajes están signados por un destino trágico, envueltos en batallas perdidas de antemano. Como si de una Pasión pagana se tratase, sin lugar para el suspenso pero tampoco para la salvación. La forma del martirio ha ido cambiando aunque siempre esté presente la lucha con una fuerza trascendente, detonante de un amplio uso de la función alegórica. |
|
Z32
|
Un ex soldado israelí perteneciente a un grupo de élite, que había participado en una misión de represalia matando a dos policías palestinos en servicio, busca obtener ser perdonado dando testimonio de sus actos. Z32 es su nombre en código tal como está registrado en los archivos oficiales. |
|
Harvey Milk
|
Director de películas como Mi mundo privado (My Own Private Idaho, 1991), Elephant (2003) y Paranoid Park (2007), el estadounidense Gus Van Sant se ha hecho famoso como director independiente con fuertes marcas autorales, aunque incursionando en ocasiones en un cine de corte más comercial. En esa categoría ubicó la crítica, entre otras de sus películas, a Good Will Hunting (1997) y tiende a ubicar ahora a su reciente Milk. |
|
Articulos de fondo
Otros artículos
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (2...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (3...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (4...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (5...
- El Palacio de Cibeles de Madrid presenta el ciclo ...
- Ingmar Bergman: la obsesión por la muerte
- Cine e intolerancia en nuestra contemporaneidad
- 70 años de una obra maestra del cine
- El Extraño Universo de David Lynch
- El último metro
- En el centenario de William Holden, un bello de Ho...
- Papillon
- El último tango en Roma
- Dos dramas musicales compiten por los Golden Globe...
- Dos Largometrajes Recientes Basados en Atentados R...
- Cine de hoy
- La búsqueda de la verdad entre mentiras
- El cielo sobre Berlín
- Aquella Magia del Cine
- La desigualdad de género en Colette y La Esposa
- Michael Caine: el hombre que pudo reinar
- Voilà Varda
- El Vice
- Las Dos Reinas
- Efemérides desde enero hasta mayo de 2019
- Novedades de Cine en el IMS para mayo de 2019
- Educación sentimental y autobiografía en el cine r...
- El Año en que mataron a Sharon Tate
- El conflicto árabe-israelí en el cine
- Exposición: MENINAS RELOADED. Esculturas
- Joker a la sombra de Scorsese
- Tres películas que hablan sobre cine
- Musica y Cine
- Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019
- Cuando muere un angel
- Cine y violencia hoy
- Aquellos grandes actores de los setenta
- Truffaut inolvidable
- Ya nos lo decía el cine
- La Luz en la Mirada de Carlos Saura
- Hitchcock en la Memoria
- El hombre de las mil caras, en el centenario de Yu...
- La cordillera y Más fuerte que el muro
- Con Olivia de Havilland en la memoria
- La maestría de José Sacristán, un grande del cine ...
- CAMINANDO CON MONTY CLIFT
- La Flauta Mágica
- El hombre que pudo reinar
- In Memoriam 2020
- En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centena...