Enero - Febrero 2015
31a Bienal de São Paulo
Frío en julio
En el centenario de Anthony Quinn
|
Quinn fue una de las estrellas de cine más respetadas del siglo XX y es posiblemente el mejor actor mexicano de todos los tiempos. Dos veces ganador de un Premio de la Academia, su nombre está en la cima con otros gigantes de la pantalla grande como Marlon Brando. Anthony Quinn fue prolífico durante la época dorada del cine de Hollywood y actuó en varios de los filmes épicos producidos en aquel momento. Muchas... |
![]() |
33º Festival Internacional de Cine de Vancouver
![]() |
Este año, muchos espectadores asistieron a la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Vancouver. Durante quince días, muchas películas han sido proyectadas en distintas salas de la ciudad. Con obras de todos los géneros cinematográficos y procedentes... |
![]() |
El cine de Arturo Ripstein
![]() |
"Yo siempre he estado del lado de la diferencia", reconoce el director, al pasar revista a una obra cinematográfica donde el lugar más sugerente lo ocupan caracteres en quienes la otredad, además, viene marcada por la tragedia. Manuela (El lugar sin límites, 1977), Perlita (La mujer del puerto, 1991), Lucha (La reina de la noche, 1994)... |
![]() |
7º Festival de Cine Italiano de Madrid
![]() |
El 7º Festival de Cine Italiano de Madrid ha tenido lugar del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2014. La selección de la muestra ha estado compuesta, como viene siendo habitual por una sección de largometrajes que no va a competición (aunque tiene un premio del público), por otra de documentales y... |
![]() |
La infancia y la educación en el cine
![]() |
Uno de los mayores desafíos de la educación en todos los tiempos es la educación de niños en situación de total o parcial marginalidad. Hoy día, en nuestros países civilizados, siguen apareciendo niños que por su abandono, malos tratos, encarcelamiento o aislamiento, tienen... |
![]() |
La reconstrucción
![]() |
Juan Taratuto, autor de films tan celebrados como No sos vos soy yo y ¿Quién dice que es fácil? nos presenta en La reconstrucción, una historia profundamente humana. |
![]() |
Te doy mis ojos
![]() |
Algo triste sobrevuela en nuestro corazón cuando el que nos hiere es nuestro ser querido, cuando un hombre pega a una mujer hay un vacío profundo en el mundo, todo se torna oscuridad y.... |
![]() |
Despertar y volver al sueño eterno
![]() |
Despertar es una película dirigida por Penny Marshall en 1990, basada en el libro de Oliver Sacks, el famoso doctor, en el cual contaba sus experiencias con pacientes que tenían graves problemas, como el de la enfermedad del sueño. Con muy poca experiencia, fue contratado por un hospital del Bronx para su primer empleo... |
![]() |
¡Qué bello es vivir!
![]() |
Hay pocas películas que hayan sido tantas veces proyectadas en televisión al llegar la Nochebuena como esta cinta de Frank Capra, una historia que busca la emoción y que nos hace ver que lo importante no es lo que deseamos tener, en el caso de los bienes materiales, sino lo que somos, cómo amamos a los demás, qué... |
![]() |
Articulos de fondo
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (2...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (3...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (4...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (5...
- El Palacio de Cibeles de Madrid presenta el ciclo ...
- Ingmar Bergman: la obsesión por la muerte
- Cine e intolerancia en nuestra contemporaneidad
- 70 años de una obra maestra del cine
- El Extraño Universo de David Lynch
- El último metro
- En el centenario de William Holden, un bello de Ho...
- Papillon
- El último tango en Roma
- Dos dramas musicales compiten por los Golden Globe...
- Dos Largometrajes Recientes Basados en Atentados R...
- Cine de hoy
- La búsqueda de la verdad entre mentiras
- El cielo sobre Berlín
- Aquella Magia del Cine
- La desigualdad de género en Colette y La Esposa
- Michael Caine: el hombre que pudo reinar
- Voilà Varda
- El Vice
- Las Dos Reinas
- Efemérides desde enero hasta mayo de 2019
- Novedades de Cine en el IMS para mayo de 2019
- Educación sentimental y autobiografía en el cine r...
- El Año en que mataron a Sharon Tate
- El conflicto árabe-israelí en el cine
- Exposición: MENINAS RELOADED. Esculturas
- Joker a la sombra de Scorsese
- Tres películas que hablan sobre cine
- Musica y Cine
- Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019
- Cuando muere un angel
- Cine y violencia hoy
- Aquellos grandes actores de los setenta
- Truffaut inolvidable
- Ya nos lo decía el cine
- La Luz en la Mirada de Carlos Saura
- Hitchcock en la Memoria
- El hombre de las mil caras, en el centenario de Yu...
- La cordillera y Más fuerte que el muro
- Con Olivia de Havilland en la memoria
- La maestría de José Sacristán, un grande del cine ...
- CAMINANDO CON MONTY CLIFT
- La Flauta Mágica
- El hombre que pudo reinar
- In Memoriam 2020
- En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centena...