Enero - Febrero 2018
Los retos del cine europeo actual
![]() 120 battements par minute
|
La nueva cinematografía europea ha aceptado el desafío que presupone abordar, exponer y denunciar los males que aquejan al continente y, por extensión, al resto del mundo. Las maquinaciones del poder para doblegar a quienes se oponen a sus designios; el racismo, clasismo e hipocresía de quienes se hallan en la cima de la pirámide social; las trabas interpuestas por los culpables para ocultar las...
|
![]() L'emploi du temps
|
Cineteca Madrid: éxitos y proyectos
![]()
|
El equipo de Cineteca Madrid presentó el pasado día 11 de enero, el balance del 2017 así como, también, adelantó los proyectos estrella del 2018. Durante el acto de presentación, se hizo gran hincapié en el esfuerzo realizado por mantener un nivel cinematográfico de calidad, fundamentalmente en el género documental, así.. |
![]()
|
Zama de Lucrecia Martel
![]() |
Basada en la novela homónima del escritor argentino Antonio di Benedetto (1992-1986), "Zama" es la última película de Lucrecia Martel ("La ciénaga", "La niña santa"). Di Benedetto, encarcelado por los militares argentinos y obligado al exilio (por cierto, estuvo viviendo en España o malviviendo, para ser más... |
![]() |
El cine de Carlos Saura en los sesenta y setenta: un cine por descifrar
![]() Cria cuervos
|
Las películas de Carlos Saura (Huesca, 4 de enero de 1932) triunfaron para un público minoritario en los sesenta, porque había algo extraño en su cine, una mirada distinta a una España que siempre estaba influida por el cine español social, con películas muy aceptables, pero que resultaba siempre la misma propuesta.
|
![]() Elisa vida mia
|
Exposición: La generación del 87. Orígenes y Destinos 1987/2017
![]()
|
Del 18 de enero al 9 de abril. Si ha habido una época en España recientemente que se puede denominar como clave o fundamental, esta es, sin lugar a dudas, el período de la llamada "Movida". Un momento que se desarrolló durante los años 80 y en los que España recuperó el orgullo de pertenecer a un país moderno, el ansía de salir al mundo, apostando por una sociedad industrial y más libre, después de 40 años de franquismo, atraso cultural y sombras de todo tipo. |
![]()
|
Articulos de fondo
Otros artículos
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (2...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (3...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (4...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (5...
- El Palacio de Cibeles de Madrid presenta el ciclo ...
- Ingmar Bergman: la obsesión por la muerte
- Cine e intolerancia en nuestra contemporaneidad
- 70 años de una obra maestra del cine
- El Extraño Universo de David Lynch
- El último metro
- En el centenario de William Holden, un bello de Ho...
- Papillon
- El último tango en Roma
- Dos dramas musicales compiten por los Golden Globe...
- Dos Largometrajes Recientes Basados en Atentados R...
- Cine de hoy
- La búsqueda de la verdad entre mentiras
- El cielo sobre Berlín
- Aquella Magia del Cine
- La desigualdad de género en Colette y La Esposa
- Michael Caine: el hombre que pudo reinar
- Voilà Varda
- El Vice
- Las Dos Reinas
- Efemérides desde enero hasta mayo de 2019
- Novedades de Cine en el IMS para mayo de 2019
- Educación sentimental y autobiografía en el cine r...
- El Año en que mataron a Sharon Tate
- El conflicto árabe-israelí en el cine
- Exposición: MENINAS RELOADED. Esculturas
- Joker a la sombra de Scorsese
- Tres películas que hablan sobre cine
- Musica y Cine
- Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019
- Cuando muere un angel
- Cine y violencia hoy
- Aquellos grandes actores de los setenta
- Truffaut inolvidable
- Ya nos lo decía el cine
- La Luz en la Mirada de Carlos Saura
- Hitchcock en la Memoria
- El hombre de las mil caras, en el centenario de Yu...
- La cordillera y Más fuerte que el muro
- Con Olivia de Havilland en la memoria
- La maestría de José Sacristán, un grande del cine ...
- CAMINANDO CON MONTY CLIFT
- La Flauta Mágica
- El hombre que pudo reinar
- In Memoriam 2020
- En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centena...