Zama de Lucrecia Martel |
|
Dirección y guión: Lucrecia Martel
|
|
Basada en la novela homónima del escritor argentino Antonio di Benedetto (1992-1986), "Zama" es la última película de Lucrecia Martel ("La ciénaga", "La niña santa"). Di Benedetto, encarcelado por los militares argentinos y obligado al exilio (por cierto, estuvo viviendo en España o malviviendo, para ser más exactos) retrata la lenta agonía, la angustiosa espera del oficial español Don Diego de Zama, corregidor en las Américas, concretamente en Asunción, deseoso de ser trasladado a un puesto mejor en Buenos Aires. Corre el siglo XVIII. Mientras que Europa conoce revoluciones progresistas como la Francesa, en el imperio colonial español, subsisten la miseria, la explotación de los bienes y de los seres humanos, concretamente la esclavitud de los indios y de los negros. En una Asunción decadente, pobre, salvaje, donde los funcionarios españoles corruptos se otorgan poderes excesivos, Don Diego de Zama, se deja vivir, corroído por el aburrimiento, la frustración y la falta de expectativas. Esperando durante meses, que se convertirán en años, para ser trasladado de destino, con el afán de prosperar y poder reencontrarse con su familia, que dejó en España muchos años atrás, Zama se va asimilando a la desesperación, al fracaso, a la inmoralidad de una sociedad y una tierra corrupta que da, en definitiva, sus últimos signos de aliento.
Carmen Pineda |
|
Articulos de fondo
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (1...
- La mirada de Dirk Bogarde
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (2...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (3...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (4...
- LA INFLUENCIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL CINE (5...
- El Palacio de Cibeles de Madrid presenta el ciclo ...
- Ingmar Bergman: la obsesión por la muerte
- Cine e intolerancia en nuestra contemporaneidad
- 70 años de una obra maestra del cine
- El Extraño Universo de David Lynch
- El último metro
- En el centenario de William Holden, un bello de Ho...
- Papillon
- El último tango en Roma
- Dos dramas musicales compiten por los Golden Globe...
- Dos Largometrajes Recientes Basados en Atentados R...
- Cine de hoy
- La búsqueda de la verdad entre mentiras
- El cielo sobre Berlín
- Aquella Magia del Cine
- La desigualdad de género en Colette y La Esposa
- Michael Caine: el hombre que pudo reinar
- Voilà Varda
- El Vice
- Las Dos Reinas
- Efemérides desde enero hasta mayo de 2019
- Novedades de Cine en el IMS para mayo de 2019
- Educación sentimental y autobiografía en el cine r...
- El Año en que mataron a Sharon Tate
- El conflicto árabe-israelí en el cine
- Exposición: MENINAS RELOADED. Esculturas
- Joker a la sombra de Scorsese
- Tres películas que hablan sobre cine
- Musica y Cine
- Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019
- Cuando muere un angel
- Cine y violencia hoy
- Aquellos grandes actores de los setenta
- Truffaut inolvidable
- Ya nos lo decía el cine
- La Luz en la Mirada de Carlos Saura
- Hitchcock en la Memoria
- El hombre de las mil caras, en el centenario de Yu...
- La cordillera y Más fuerte que el muro
- Con Olivia de Havilland en la memoria
- La maestría de José Sacristán, un grande del cine ...
- CAMINANDO CON MONTY CLIFT
- La Flauta Mágica
- El hombre que pudo reinar
- In Memoriam 2020