El hombre que pudo reinar
Por Pedro García Cueto
Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto que no me perdía un Sábado cine allá por los setenta, empecé a admirar a Paul Newman, a Jack Lemmon, a Glenn Ford, a William Holden y a tantos otros (Kirk Douglas, John Wayne, Bogart) pero llegó un actor alto, escocés, de gran porte en una película que vi en la televisión: El hombre que pudo reinar, dirigida por otro grande, Johan Huston,basada en una historia del gran Rudyard Kipling. Cuando vi a ese tipo, de gran estatura, junto a otro rubio y de aspecto irónico y desenfadado, llamado Michael Caine, ya no pude apartar la vista de la pantalla. Eran dos actorazos, que te llevaban a donde ellos querían, que vivían aventuras, pero parecían ellos mismos aventureros, ya no veías a los actores sino a los personajes.
Ver tambien
|
|
Articulos de fondo

La desigualdad de género en "Colette" y "La Esposa" Cien años de distancia y una misma problemát [ ... ]
Leer más...
Voilà Varda Homenaje póstumo de la plataforma MUBI a la legendaria realizadora Agnès Varda [ ... ]
Leer más...
El Vice Dick Cheney, poderoso vicepresidente de los Estados Unidos. ¿Película biográfica o pro [ ... ]
Leer más...- El Año en que mataron a Sharon Tate
- El conflicto árabe-israelí en el cine
- Exposición: MENINAS RELOADED. Esculturas
- Joker a la sombra de Scorsese
- Tres películas que hablan sobre cine
- Musica y Cine
- Publicación de Libros sobre Cine - Dec 2019
- Cuando muere un angel
- Cine y violencia hoy
- Aquellos grandes actores de los setenta
- Truffaut inolvidable
- Ya nos lo decía el cine
- La Luz en la Mirada de Carlos Saura
- Hitchcock en la Memoria
- El hombre de las mil caras, en el centenario de Yu...
- La cordillera y Más fuerte que el muro
- Con Olivia de Havilland en la memoria
- La maestría de José Sacristán, un grande del cine ...
- CAMINANDO CON MONTY CLIFT
- La Flauta Mágica
- El hombre que pudo reinar
- In Memoriam 2020
- En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centena...
- ÓPERAS PRIMAS
- ÓPERAS PRIMAS (2)