Michael Caine ha cumplido ochenta y seis años este 14 de marzo, toda una vida para un actor estupendo, de gran fuste interpretativo, uno de esos actores ingleses siempre notables que han defendido muy bien sus interpretaciones. Fue junto a Sean Connery el protagonista de "El hombre que pudo reinar", basada en un cuento de Kipling, con un Christopher Plummer que hacía del famoso escritor. Connery y Caine estuvieron estupendos en esta cinta de aventuras dirigida por John Huston. Pero también dio la talla en aquella estupenda "Zulú" con Stanley Baker, siempre elegante y con aspecto de dandy inglés, Caine tenía ese aire distinguido y a veces despreocupado de los actores ingleses que saben que tienen personalidad. Fue también el primer "Alfie", antes que destrozara el papel el mucho menos interesante Jude Law, Caine era ese arrogante y atrevido mujeriego que cuenta sus amoríos con total cinismo. Fue también un estupendo espía en "Funeral en Berlín", en aquella época donde se hicieron películas muy interesantes sobre la Guerra Fría. Caine era el espía que parece tocado por la suerte en un mundo de traiciones y de muerte. Uno de los papeles favoritos para mí, fue el de "La huella", todo un recital interpretativo junto a Laurence Olivier, magníficos los dos en aquella trama endiablada, donde todo parece mentira y en cambio toma visos de realidad, cuando ambos intentan engañar al otro, Olivier quiere asesinar al amante de su mujer (Caine), los dos actores juegan a ese endiablado mundo de apariencias en una casa repleta de muñecos, relojes, etc, todo en un ambiente opresivo y de inolvidable tensión. Caine siempre tuvo ese aire de hombre aficionado al alcohol y a las mujeres, pero de porte impecable, no hay que olvidar su papel en "Ashanti", basada en la novela de Alberto Vázquez Figueroa con un estupendo reparto en el que Caine es protagonista indiscutible cuando su mujer es secuestrada en África por un grupo de mafiosos. Estuvo en "Un puente lejano", con ese gran reparto, entre los que destacaba un compañero de fatigas inglés, Dirk Bogarde, ambos estupendos en los papeles que protagonizaron. Confiesa en un libro que acaba de publicar sobre su vida que le fascinó Elizabeth Taylor cuando rodó con ella, también habla de su amistad con Sean Connery y de las veces que quedan para cenar. Caine ha seguido haciendo cine, su papel de mayordomo de Bruce Wayne, el Batman de las películas de Marvel, el actor inglés ha dado siempre distinción y clase a sus papeles, cuando el actor aparece en una película ya le da un toque de distinción. Ha trabajado con Sidney Poitier, Lawrence Olivier, Sean Connery, Bogarde, Glenda Jackson, Elizabeth Taylor y muchos otros grandes del cine. Ahora, que ya llega a los ochenta y seis publica un libro sobre su vida, este "hombre que pudo reinar" como diría Kipling, uno de los grandes actores ingleses del cine contemporáneo. Casado con una bella mujer de origen indio, Caine es y será uno de los que nos devuelvan a los mejores años del cine de los sesenta y setenta en Inglaterra, todo un Sir que merece la pena homenajear por su personalidad y su calidad de actor.
Pedro García Cueto
|



|