Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

 


Ciclos Cinecritic - El Nuevo Cine Iraní - El Globo Blanco


Irán, 1995
Dirección: Jafar Panahi
Guión: Abbas Kiarostami
Intérpretes: Aida Mohammadkhani, Mohsen Kafili, Freshteh Sadr Orafai.
Duración: 85 minutos

El Globo Blanco fue el primer largometraje del realizador iraní Jafar Panahi, reconocido documentalista y asistente del maestro Abbas Kiarostami. Fue precisamente cuando se desempeñaba como ayudante en el rodaje de Detrás de los Olivos  (Kiarostami, 1994) que concibió la idea de rodar su propio film. Más tarde realizaría El espejo (Panahi, 1999).
El Globo Blanco cuenta la historia de Razieh, una niña de 7 años que sale de su casa con el fin de comprar un pez dorado; en el camino pierde su dinero y a partir de allí se desencadena una búsqueda  que la lleva a un viaje de descubrimientos en la Teherán moderna.
Todo transcurre en un día, el 21 de marzo en la víspera de la festividad pre-islámica de origen persa del Nowruz o Año Nuevo. Para esta ocasión, los iraníes limpian la casa, se higienizan y visten ropas nuevas; decoran la mesa con un espejo, una vela y alimentos blancos, ya que la luz, el fuego y el color blanco son representaciones de Dios en el zoroastrismo, la antigua religión persa. También debe haber un bol con peces de colores, pues esto simboliza el misterio y la alegría de la vida. Es con este fin decorativo y religioso que Razieh va en busca de su pececillo dorado.
A partir de la Revolución Islámica de 1979, la ausencia de una prensa libre convierte al cine en la única vía posible de crítica político-social en Irán. Los niños se han convertido en el recurso más utilizado por los realizadores de la Nueva Ola Iraní para sortear la rígida censura impuesta por el Ayatola Komehini sobre cuestiones religiosas y políticas. De acuerdo al código islámico, una mujer sólo puede ser intimada, tocada o abrazada por su marido o por miembros de su propia familia. Por este motivo, los actores adultos que interpretan un matrimonio no pueden tocarse en pantalla a menos que estén casados en la vida real. Tampoco es posible hacer un primer plano de actrices atractivas porque podría interpretarse como una incitación sexual. Estas rígidas reglas obligan a los realizadores iraníes a reflejar la vida en sociedad a través de actores infantiles.
Razieh es una niña pero es también la mujer iraní, la mujer que sale de su casa en busca de algo y descubre un mundo reservado sólo para los hombres. Esta idea fue retomada más adelante por Panahi en El Espejo, donde una niña se pierde en la gran ciudad y pide ayuda para retornar al hogar. En ese perderse se encuentra a sí misma, crece al mismo tiempo que conoce el mundo que la rodea, busca su casa pero también su lugar en la sociedad. Razieh vive rodeada de prohibiciones que incluyen no hablar con extraños y no acercarse a ciertos lugares.
Panahi dice de su propio personaje: "Ella ha escuchado una y otra vez: 'no es bueno para los niños observar a los encantadores de serpientes', a lo cual ella responde: 'sólo quería ver qué es aquello que no es bueno que yo vea.' Razieh lo hace porque tiene la valentía de hacerlo". Bajo un régimen donde rigen tantas prohibiciones, especialmente para las mujeres, estas palabras adquieren implicaciones revolucionarias. La serpiente, que es tanto un símbolo fálico como una metáfora de seducción femenina, no podía ser mejor recurso para expresar los tabúes de la rígida política iraní.
Paradójicamente, lo más significativo, aquello que le da el título al film, aparece hacia el final: el niño afgano que se gana la vida vendiendo globos es quien efectivamente ayuda a Razieh y a su hermano Alí. Si el relato comienza en vísperas de un nuevo año, el final enmarca la imagen congelada del niño afgano solitario enarbolando su globo blanco como una bandera.
Panahi hacer referencia al pequeño vendedor de globos de esta forma: "Al final del film nos quedamos con él y su soledad en el día de Año Nuevo, porque él es extranjero, un refugiado afgano, completamente solo en la ciudad."
A pesar de las apariencias, El Globo Blanco no es una simple historia infantil. Una festividad pre-islámica que se remonta a los antiguos persas, imposible de abolir por el régimen fundamentalista, una niña-mujer que demuestra determinación, perseverancia y valentía para salir al mundo a buscar lo que desea y un refugiado afgano solitario a quien sólo el espectador acompaña en una última imagen, son los instrumentos que eligió Panahi para plantear una crítica social en sus más profundas raíces.

Adriana Schmorak Leijnse
El Globo Blanco

El Globo Blanco

El Globo Blanco

El Globo Blanco

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas