Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

 


Los personajes de Tim Burton


 

A propósito del reestreno en Francia de Beetlejuice, el 21 de octubre de 2009

Timothy William Burton: ese es el nombre completo del cineasta nacido en Burbank, California, el 25 de agosto de 1958, que lleva en su historia varias nominaciones y varios premios por algunos de sus films. Tim Burton, nombre por el que se lo reconoce, es por sobre todo el creador de una gran cantidad de obras en las que deja a la vista, desde su estética, las influencias que en él han tenido los directores del expresionismo alemán, tal como F. W. Murnau con Fausto (1926), o como Robert Wiene con su creación El gabinete del Dr. Caligari (1920). Por eso no es extraño encontrar imágenes en su filmografía en las que predominan las perspectivas rotas tanto en la escenografía como en la iluminación, o hallar su estética en el maquillaje, otro elemento fuerte que retorna a los años del cine mudo.
Hablar de este cineasta es hablar de un hombre que ha logrado incorporar, en el mundo de los fanáticos de las historietas, a un Bruno Díaz que no responde al physique du rôle del héroe, es hablar de un director que logra trabajar con un mismo actor como Michael Keaton, porque sabe que un buen artista puede adaptarse al personaje y sabe que la creación del arquetipo de aquél depende también del tipo de planos y angulaciones que decida. Por eso Keaton logra ser héroe (Batman, 1989 y Batman Returns, 1992) y antihéroe (Beetlejuice, 1988), grande y pequeño, según se necesite. Con Johnny Deep -otro de sus actores recurrentes que transitó personajes como Edward (Edward Scissorhands, 1990), Ed Wood Jr. (Ed Wood, 1994), Ichabod Crane (Sleepy Hollow, 1999), Willy Wonka, (Charlie y la fábrica de chocolate, 2005), Sweeney Todd, (Sweeney Todd, el barbero demoníaco de la calle Fleet, 2007)- alterna las facetas suficientes para que ninguno de los personajes termine encasillado en la figura del héroe o del antihéroe, ya que incluso en el caso del barbero, el espectador se identifica en cierta forma.
Lo interesante en la composición de los personajes es ver cómo se repiten características que hacen referencia, según algunos puntos de vista, al mismo Burton. Quizás por eso, la estética de los personajes no sólo refieren a la estética del cine mudo o más precisamente a la época del expresionismo alemán, sino a su propia persona ya que, parte de su aspecto corporal es llevado a su cine, como por ejemplo, en algunos casos es llevado a partir de la reproducción de su pelo. Este ejemplo, que puede parecer un elemento banal, muchas veces hace referencia al punto de vista del director,  que no necesariamente siempre se deposita en el personaje principal. Algunos de los ejemplos se pueden ver con el joven manos de tijera, con el barbero, con Beetlejuice que se termina de completar con el personaje que encarna Winona Ryder, con el jinete sin cabeza (Christopher Walken), con el Guasón (Jack Nicholson), o con el Pingüino (Danny De Vito).
Sin embargo, las cualidades suelen estar repartidas en varios personajes paralelos que compensan unas u otras. Pero usualmente los protagonistas que encarnan el rol de villanos se detectan por ser bromistas, extrovertidos e iracundos, lo opuesto a las facetas con las que se suelen crear los héroes, que se destacan por su seriedad, introversión y tranquilidad. De todas maneras, estos compartimentos no son estancos, ya que si pensamos en un personaje como Edward, encontramos infinitos matices que superan esas tres cualidades, al punto de incorporar a su personalidad una de las facetas de los villanos, la ira. Quizás uno de los personajes más contradictorios, que sintetiza en parte varias de las constantes, sea Willy Wonka: un personaje complejo, que puede ser tan introvertido como extrovertido, tan tímido como expresivo, tan egoísta como generoso. Ahora sí, más allá del peinado, Wonka se caracteriza por la contradicción, por la convivencia de opuestos en su misma máscara.
Y esta es otra de las constantes dentro del director en cuestión, porque en su modo de crear los distintos mundos posibles siempre gobiernan la convivencia de las contradicciones llevadas al exceso. Por eso quisimos desarrollar esta breve descripción de los personajes, porque estos mismos opuestos se pueden encontrar en toda su obra, en todos y en cada uno de los elementos cinematográficos que Burton utiliza para narrar. Porque los mundos posibles de Burton, pasan de ser excesiva e irrealmente claros y felices, a ser excesiva e irrealmente oscuros y tétricos, por eso ciudad gótica, por eso Sleepy Hollow, por eso la calle Fleet, por eso los bosques, por eso los castillos, y también por eso los vecindarios apacibles, las fábricas de chocolate, y los pueblos maravillosos.
Es probable que por todo esto Tim Burton haya podido navegar por diversos géneros cinematográficos, haciendo de ellos una mera herramienta para narrar sus propias historias, y es probable que por eso haya logrado ser un autor dentro del sistema hollywoodense, ya que ha tomado el género de terror para parodiarlo, ha tomado lo melodramático para plagarlo de elementos fantásticos, y se ha apropiado del camino de los héroes para humanizarlos.   
           Jimena C. Trombetta

Beetlejuice
Beetlejuice

Batman
Batman


Edward Scissorhands

El joven manos de tijera

Sleepy hollow
Sleepy Hollow

Sweeney Todd
Sweeney Todd

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas