Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

 


La nana


 Chile, 2009
Dirección: Sebastián Silva
Guión: Sebastián Silva y Pedro Peirano
Intérpretes: Catalina Saavedra, Claudia Celedón, Mariana Loyola.
Duración: 1h 35min.
Fecha de estreno en Francia: 7 de octubre de 2009

Nota Cinecritic
Regular

Habiendo estrenado en 2007 La vida me mata, el director chileno Sebastián Silva presentó este año su último film, La nana. Participante y premiada en diversos festivales del mundo, entre ellos Sundance, el Festival de cine de París y el BAFICI (donde hizo su première latinoamericana), la película inauguró el pasado 31 de agosto la semana del cine chileno en Buenos Aires.
El film propone un tragicómico abordaje de la vida de Raquel, una "nana" (es decir, empleada doméstica con función de niñera también) fría y con serios problemas para relacionarse socialmente, que irá cediendo poco a poco hasta lograr dejar de lado su escepticismo y su amargura frente a la vida.
Así, La nana es una película construida en un principio por dos universos claramente diferenciados: el de Raquel y el de todos los demás. La nana protagonista sale al mundo con escudo protector, es una especie de ser encerrado en sí mismo, frente al cual todo lo demás se convierte en "lo otro". Estos mundos tajantemente divididos son espacios hechos principalmente a base de sonidos: el film abre con la imagen de Raquel comiendo sola en la cocina, con expresión de desgano, mientras se oyen detrás de la puerta los sonidos de la mesa familiar. En el comedor transcurre la vida de la familia, llena de voces, de risas, de peleas de los chicos. Raquel en cambio come en silencio y responde monosílabos a cada pregunta que le hacen. La familia le canta el feliz cumpleaños con entusiasmo y la invita a probar una porción de torta, pero Raquel hace lo imposible por esquivar la pequeña celebración y los saludos que le hacen, deja sus regalos sin abrir y sigue con su tarea doméstica. Toda su rutina cotidiana está hecha en gran medida de sonidos: el despertador de cada mañana, el ruido del agua en la ducha, la aspiradora (cuyo sonido utiliza para fingir que no puede oír los varios reclamos que le hacen durante la película distintos personajes), o el televisor (con idéntica función evasiva cuando Raquel quiere evitar a la señora de la casa y sube su volumen para no escucharla). Pero incluso cuando logre empezar a salir de la gris monotonía de todos los días el sonido será el protagonista. Al final de la película Raquel sale a correr, y el cambio de aire vendrá acompañado de una intensa música que desborda sus auriculares para hacer que los espectadores podamos oírla también.
Los universos de La nana llaman la atención por la inversión de roles que implican: en el film no hay una empleada sometida a los caprichos de su señora, sino más bien lo contrario: una señora que le tiene cariño a Raquel por los años que lleva trabajando en su casa y que se niega a echarla a pesar de sus actitudes, y esa nana de extraño carácter a quien la falta de apertura hacia los demás la está arrastrando a un estado de malhumor permanente y al maltrato de quienes están a su alrededor. Tomar pastillas no soluciona el problema, ya que Raquel las consume en cantidad y sin embargo no sale de su círculo vicioso. Las relaciones de poder invertidas muestran a una nana autoritaria que parece ser quien lleva las verdaderas riendas de la casa. La familia, atónita, hará intentos de comunicación con ella para lograr un poco de paz en la convivencia cotidiana. De este modo el título de la película, que alude a una cuestión de clase social, no parece finalmente apuntar al corazón del film, ya que éste parece estar más centrado en las relaciones humanas que en las de clase. Raquel es un personaje que podría tener cualquier otra ocupación, lo que la distingue de su alrededor es el cortocircuito que mantiene con él, mucho más que su condición de empleada doméstica como exponente de su ubicación en la escala social.
Dos son las nanas de refuerzo que Raquel logrará hacer renunciar a su trabajo en la casa a fuerza de malos tratos, hasta que llegue Lucy y la rivalidad lentamente se disuelva. De a poco se harán amigas y Raquel se demostrará a sí misma que es un ser humano, capaz de correrse de la sequedad que la caracteriza para interesarse finalmente en el resto de las personas. Este aparente cuento con enseñanza sobre lo importante de las amistades está sin embargo construido con gestos pequeños que esquivan el trazo grueso, La nana tiene la virtud de no ser un film pretencioso por demás ni de buscar ninguna clase de moraleja, además de estar protagonizado por una excelente Catalina Saavedra.
La oscuridad de su temática y la tensión permanente que plantea el guión encuentran alivio en lo delirante del accionar de Raquel. Sus ridículos planes para ahuyentar a las nuevas nanas que pretenden incorporarse al hogar le dan al film el costado leve que suaviza lo angustiante del argumento. Con recursos formales totalmente clásicos y con una  historia pequeña, Silva logra una película prolija, que no cautiva pero sí capta la atención del espectador. Lo tradicional  de su narración alcanza para hacer un film ameno, que apuesta de lleno a las actuaciones y a la exploración psicológica de la introvertida nana.

Soledad Pardo
La nana

La nana

La nana

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

Judy

Judy
  Estados Unidos, 2019
Título original: Judy
Intérpretes: Renée Zellwe [ ... ]

Leer más
El Escándalo

El Escándalo
  Ficha Técnica:
Título: “El Escándalo” (“The Bombshel [ ... ]

Leer más
El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cuando muere un angel

Cuando muere un ángel   Anna Karina ha muerto a los setenta y nueve años,  [ ... ]

Leer más
Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS (2)

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas