Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

S.M.Eisenstein La ideología en la imagen cinematográfica


El cine de S. M. Eisenstein revela la ideología de un tiempo que sufrió la mayor de las dictaduras, la época en que, tras la revolución rusa, tomó el poder uno de los dictadores más sanguinarios que hemos podido conocer, Stalin.

En 1924 realiza La huelga, película donde plasma la barbarie del ejército al reprimir a los huelguistas, cómo, en la parte final, se ofrece al espectador las imágenes de la batalla final, donde el ejército a caballo irrumpe en el barrio obrero, la persecución a campo abierto y la masacre de los obreros por parte del ejército.

 

Leer más...


Chantrapas


Chantrapas

Nicholas es un artista, un cineasta que no pide más que poder expresarse, y que quisiera reducir todo a silencio. Durante sus inicios en Georgia, los "ideólogos" esperan poder hacerlo callar, considerando que su obra no se halla en conformidad con las reglas en vigor en la Unión Soviética. Frente a esta determinación, Nicholas abandona su país de origen y parte hacia Francia, tierra de libertad y democracia. Pero el nuevo "estado de gracia" durará bien poco.



 


Tráiler de Chantrapas




 

Chantrapas
 

Leer más...


La selección Cinecritic de 2011


Reitman Ivan - No Strings Attached (Sin compromiso)

Ivan Reitman es, posiblemente, uno de los peores directores de la historia del cine. Suya es, por ejemplo, Evolution, una de las mayores tonterías que han presenciado mis ojos. A su lado, Ed Wood parece Orson Welles.

 

Leer más...


Crítica a una sociedad racista y superficial


Se ha estrenado en nuestras pantallas la película de Tate Taylor The Help, titulada aquí Criadas y señoras, donde se nos cuenta la historia de una joven, Eugenia Phelan, apodada Skeeter, por su familia y amigos, perteneciente a una familia de Jackson, en el sur de Estados Unidos, que vuelve, tras licenciarse en periodismo, a su ciudad.
El retrato de la ciudad es muy interesante (con una fotografía muy hermosa de los grandes terrenos y las grandes casas), estamos...

 

Leer más...


44ª Ed. del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges-2011


Un año más todas las miradas se dirigen a Sitges: una cita anual que se ha convertido en todo un rito ineludible para gourmets cinéfilos, frikis, experimentales, alternativos, exhibicionistas y curiosos. La 44ª edición contó con 270 obras que se exhibieron desde el 6 de octubre hasta el domingo 16 con el broche final de las ya míticas sesiones maratonianas. La cinta encargada de abrir boca este año ha sido 'Eva', del realizador Kike Mallo.

Leer tambien - Sitges-2011 (2)
Leer tambien - Palmarés de la 44ª edición

Leer más...


Irma la dulce, una historia inolvidable en París


Irma la dulce fue rodada en París y lo más interesante de esta película es la concepción que Billy Wilder tuvo de no ser una película que le gustase, pese a haberse embarcado en ella.

La historia de Nestor Patou, un gendarme honrado al que se le asigna un distrito de París donde viven las prostitutas, el cual está siempre sometido a la falta de vigilancia de la policía que hace caso omiso al tema de la prostitución, siempre que se le dé dinero...

Leer más...


4+1 Festival simultáneo de Cine


Realizado simultáneamente en cinco ciudades del mundo -Rio de Janeiro, Madrid, Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México, entre los días 26 y 30 de octubre de 2011, el Festival de Cine 4+1 Fundación MAPFRE presenta una selección de los mejores filmes exhibidos recientemente en los más importantes festivales internacionales de cine, pero que aún no han tenido distribución comercial.

Leer más...


Noviembre - Diciembre 2011 - 49º Festival de Cine de New York


Esta edición ha concluido con la noticia de que Richard Peña, director de la New York Film Society y motor del Festival durante los últimos 24 años, se retirará en el 2012, justo a tiempo para celebrar las bodas de oro de un evento puesto a promover y dar a conocer en los Estados Unidos, una selección amplia pero rigurosa de películas pertenecientes a la cinematografía mundial.

Leer más...


Perras


Para lograr esta extraordinaria cinta, el director Guillermo Ríos pone una amalgama de adolecentes en un salón de clase y escarba en lo profundo de sus miedos y temores, exprimiéndolos al máximo para obtener un conjunto disímbolo de personalidades que transportan al espectador al punto más alto de una vorágine de imágenes y sensaciones que lo mantiene al borde del asiento.

Leer más...


Taxi Driver


Taxi Driver Muy pocas películas han tratado el tema de la soledad en el cine como esta obra maestras de Martin Scorsese, dirigida en 1975, con su actor fetiche, De Niro.
Todo surgió cuando Brian de Palma le ofreció a Martin Scorsese un guión de Paul Schrader, titulado Taxi Driver, la historia se centraba en la mirada de un taxista neoyorkino, solitario y cada vez más paranoico...

Leer más...


La voz dormida


La voz dormida Las películas ambientadas en la posguerra española son el equivalente nacional a las cintas bélicas sobre la Segunda Guerra Mundial producidas en EEUU. Las hay muy buenas (El espíritu de la colmena, Surcos, Ser o no ser, Los mejores años de nuestra vida) y muy malas (Raza, Días de sangre y fuego, Emboscada en la Bahía) pero de lo que no hay ninguna duda...

Leer más...


Larry Crowne


Larry Crowne Se ha estrenado esta comedia interpretada por Tom Hanks y Julia Roberts, donde nos cuentan la relación que surge entre un hombre, Larry,  y una mujer, Mercedes, su profesora de lengua, ya que él carece de estudios y ello le lleva a ser despedido.

Leer más...


Contagio


Ha llegado a las pantallas Contagio, la última película de Steven Soderbergh, que trata el tema de un virus que infecta a la población mundial. La idea ya ha aparecido en otras cintas, pero no de la forma en que la trata el director, tratando de crear una atmósfera claustrofóbica, donde vemos la reacción de la gente, cómo se invade el mundo ajeno, cómo...

Leer más...


Catalunya über alles!


Para enfrentarse en un cine a esta película hay que tener la mente abierta, las ideas claras y saber que estamos ante la proyección de un film, no de una clase de política catalana. Sí, está en catalán y de momento solo se exhibe en Cataluña, ya que Madrid no estaba dispuesta a dar cabida en su cartelera a un producto hablado en catalán ni con subtítulos...

Leer más...


El Cazador


El Cazador Hay pocas películas que se metan en el alma hasta el punto de provocarte un desasosiego permanente en cada visión como esta cinta de Michael Cimino, tocada con la gracia de un conjunto de elementos que nos sobrecogen para siempre: la amistad de un grupo de americanos de origen lituano, que se dedican a la metalurgia, la guerra del Vietnam que va...

Leer más...


Muerte en Venecia


Muerte en Venecia PHe escogido Muerte en Venecia (1971) de entre las muchas adaptaciones de grandes novelas  que se han llevado al cine, una obra magnífica por su extrema delicadeza y su gran sensibilidad para afrontar un gran tema de nuestras vidas: la fascinación por la belleza.
Quiero, en este estudio, ahondar en las razones que justifican...

Leer más...


Ingmar Bergman y su fe en la cámara


Luz de invierno o Los comulgantes El problema de la fe ha sido tratado frecuentemente en las películas de Ingmar Bergman, pero el silencio de Dios, su indiferencia o su existencia misma, son temas centrales y explícitos en Luz de invierno (Los comulgantes, en su título original). Bergman consideró esta película, al menos durante cierto período de su carrera, como la que más fielmente había plasmado sus intenciones.

Leer más...

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas