Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Elizabeth Taylor


Elizabeth Taylor
El mito del Hollywood dorado más indeleble y omnipresente de la pantalla, cumpliría 80 años el próximo febrero

La heroína de Gigante junto a James Dean y Rock Hudson, la exasperada Gata sobre el Tejado de Zinc, la embriagada Martha de Quién Teme a Virgina Woolf, la Cleopatra más gloriosa que el celuloide hollywoodense ha obsequiado; la estrella, diva y sempiterno mito por excelencia del dorado CinemaScope, moría el 23 de marzo de hace un año.

Tras este fresco fílmico, a modo de efeméride, recordemos el mito que abrigó la última gran estrella del extinto cine dorado de Hollywood: Elizabeth Taylor.

Leer más...


Habemus Papam


Habemus Papam
Habemus Papam

Luego de la muerte del Papa, el Cónclave se reúne para elegir su sucesor. Son necesarias varias votaciones antes de elevar el humo blanco al cielo. Por fin, uno de los cardenales es elegido. Pero los fieles, reunidos en masa en la Plaza San Pedro, esperan en vano la aparición del nuevo pontífice en el balcón del Vaticano, pues parece que el recién elegido no está listo para soportar el peso de tal responsabilidad. Tal vez sea angustia, depresión, temor de no sentirse a la altura, el mundo entero pronto queda preso...


 


Tráiler de Habemus Papam





 

Habemus Papam
 

Leer más...


La selección Cinecritic 2011 - Segunda Parte


Essential Killing SKOLIMOWSKI Jerzy - Essential Killing

A día de hoy, mediados de octubre de 2011, Essential Killing no se ha estrenado en cines españoles. La he podido ver gracias a un ciclo de cine polaco en el Círculo de Bellas Artes. Ventajas de vivir en Madrid.

Leer más...


La selección Cinecritic 2011 - Segunda Parte


Isabella Cascarano

Cinecritic.biz entrevistó a Isabella Cascarano, Premio del Eurofilm Festival a la Mejor a Actriz por su rol protagónico en el cortometraje Our Vows

Isabella Cascarano se ha llevado, el sábado 26 de noviembre de 2011, de Marbella a Los Ángeles, la estatuilla que otorga el Eurofilm Festival a la Mejor Actriz, por su trabajo en el intenso y perturbador cortometraje Our Vows (Ryan Le Masters, 2011)...

Leer tambien - Eurofilm Festival - primera edición

 

Leer más...


Le Havre


Le Havre Si el cine de Aki Kaurisamäki, director finlandés, siempre ha tenido una clara referencia en el mundo de la imagen como si en ella pudiésemos ver las claves de la vida, ahora, con esta nueva película, Le Havre, plantea la cara más amable de su cine.

 

Leer más...


El Niño de la Bicicleta


El Niño de la Bicicleta Cyril, un niño de casi 12 años, se escapa del hogar para jóvenes desamparados donde su padre lo dejó provisoriamente. No conforme con esta decisión, Cyril se empeña en ir a buscarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un consultorio médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera...

 

Leer más...


Restless


Restless Gus Van Sant, a los que algunos recordarán por haber dirigido la agridulce obra que le hizo ganar el segundo Oscar de su carrera al incombustible y polifacético Sean Penn, dirige Restless, una extraña y compleja historia de amor de dos adolescentes igualmente complejos y extraños, que comparten una cosa: su preocupación por la mortalidad.

Leer más...


Asesinos de Élite


Asesinos de Élite Jason Statham es la estrella más brillante del cine de acción de nuestros días. Esto es así. Una vez que la generación de los 80 da sus últimos coletazos en The Expendables y Bruce Willis ve cada día más cerca su retirada del género, el británico sigue en lo más alto desde que debutara hace ya 13 años con la brillante Lock & Stock and Two Smoking Barrels de su compatriota Guy Ritchie. El actor de Snatch...

Leer más...


Immortals


Immortals Aquellos que crecimos con las historias de la mitología griega, que nos imaginamos a un poderoso Heracles estrangulando al león de Nemea, a un travieso Zeus seduciendo a Europa o a un joven Paris con una manzana de oro en sus manos sospechábamos que nos iba a costar disfrutar sin reparos el "mix" mitológico de Tarsem Singh. Así es, a los amantes y/o apasionados de la mitología griega...

Leer más...


Perros de paja


Perros de paja PHay veces que conviene echar la vista atrás en el mundo del cine, sobre todo cuando se va a hacer la crítica de un remake y especialmente en los casos en que la predecesora fue considerada en su día una gran película, como es el caso que nos ocupa.
Con su permiso regresaremos hasta los gloriosos 70. Porque los 70 fueron una década muy especial para Sam Peckinpah...

Leer más...


Miss Bala


Miss Bala Una película que trata de llevar al espectador en una vorágine de situaciones que se presentan en tan solo unas horas de la vida de una muchacha promedio y que de la noche a la mañana pasa de ser una persona normal a una delincuente consumada. Poniendo en relieve la situación actual de una ciudad cualquiera en la frontera norte de México, el director Gerardo Naranjo...

Leer más...


Víctor Erice: Una poética del silencio en el cine


El espíritu de la colmena Pocos directores españoles han llevado a cabo un pulido tal de su cinematografía como el caso de Víctor Erice, director olvidado para muchos, pero esencial para otros, porque su cine es un ejercicio de la mirada, donde el silencio de los personajes cobra toda relevancia. Erice, autor de solo tres películas en cuarenta años, es un hombre meticuloso, que busca...

Leer más...


El extraño universo de David Lynch


Carretera Perdida Acercarse a la vida y a la obra de David Lynch supone el reto de ahondar en uno de los directores más interesantes del panorama actual, por su forma de ver el mundo, desde una visión cercana a la paranoia, ya que el ser humano, en las películas, es diseccionado con la capacidad del entomólogo que profundiza en su objeto de estudio.

Nació en 1946, en Missoula, Montana, el 20 de enero. En 1961, conoce a Toby Keeler, el padre de éste, el pintor Bushnell Keeler, se convierte en su primer profesor de arte visual. En 1964 comienza sus estudios de Bellas Artes en Washington y en Boston. Le influyen pintores como Edward Hopper y Jackson Pollock.

Leer más...


Black Butterflies


Black Butterflies Black Butterflies se centra en la vida y obra de Ingrid Jonker, poetisa sudafricana que en los años sesenta luchó hasta el cansancio contra el apartheid en su país, enfrentándose...

Leer más...


Un Método Peligroso


Un Método Peligroso David Cronenberg siempre ha sido una rara avis dentro del mundo del séptimo arte, diferente para bien o para mal. Cineasta de excesos, obsesionado con la transformación física...

Leer más...


Happy Few


Happy Few Rachel trabaja en un taller de joyería. Allí conoce a Vincent e inmediatamente se siente seducida por su franqueza. Organiza entonces una cena de a cuatro, junto a sus respectivos cónyuges Franck y Teri. Antes de convertirse en amigos, casi inmediatamente se enamoran y comienzan una relación de a cuatro, sin reglas ni ocultamientos. Sin embargo...

Leer más...


La Dama de Hierro


La Dama de Hierro Babel, Mar Adentro, La Vida es Bella, Crash...son películas. Algunas mejor que otras con algo en común: son manipuladoras. O por lo menos lo intentan. ¿Por qué ese afán desmedido por llevar al espectador al terreno deseado sin importar qué medio usar para ello? ¿Por qué no dejar que él mismo se construya la historia y los personajes en la cabeza sin necesidad de "ayudas"?...

Leer más...


El mundo onírico de Luis Buñuel


Un perro andaluz Luis Buñuel ha sido uno de los directores más prestigiosos del cine español, de larga trayectoria, un hombre que vivió la senda de la literatura a través de su relación con Federico García Lorca, el mundo de la pintura, conocida fue su amistad con Salvador Dalí, pero también descubrió, como si de un amanuense se tratase, la forma en que el cine debía ser diseccionado. Su capacidad de entomólogo, la precisión con que trató los detalles de sus películas, han pasado ya a la posteridad.

Leer más...

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas