Take shelter
Estados Unidos, 2011 Dirección: Jeff Nichols Reparto: Michael Shannon, Jessica Chastain, Tova Stewart, Shea Whigham. Duración: 120 minutos Nota Cinecritic ![]() |
|
Que el fin del mundo se acerca está claro, al menos para nuestros cineastas. Lo vimos con Lars Von Trier en Melancholía, y lo encontramos de nuevo con Jeff Nichols en Take Shelter. Que vivimos en un momento muy difícil y que todo se desmorona a nuestro alrededor es obvio, la manera de vivirlo para cada uno, es lo que da lugar a sorprendentes interpretaciones visuales. En Take Shelter nos encontramos con Curtis LaForche, un obrero que vive en un pequeño pueblo de Ohio con su mujer, Samantha, y su hija Ana, una niña sorda de seis años. Curtis empieza a sufrir fuertes pesadillas y alucinaciones, todas ellas como elemento común se encuentran azotadas por una gran tormenta que arrasará todo a su paso. El gran dilema de Curtis es que no sabe si son consecuencia de una enfermedad mental o se trata de premoniciones reales. A lo largo del film veremos cómo esta tormenta será una metáfora de lo que podría pasar, de lo que está pasando… algo malo se cierne y no sabemos si es real, o imaginario. La realidad se confunde con la ficción y lo sobrenatural. Esta historia nos llega a través de un cine íntimo, de una desesperada visión sobre nuestros días y una posible explicación a tanto desconsuelo. Es sin duda una apuesta arriesgada con ecos de apocalipsis religiosa. Una historia mística y elegíaca que cuenta un fin de ciclo y un inicio de etapa. Y por encima de todo, una historia 'de miedo', pero de un miedo casi metafísico: 'el miedo al miedo', terror a lo que vendrá, pánico por repetir los errores de nuestros progenitores. Take Shelter es cine apocalíptico de autor que nos demuestra que un gran cine fantástico, bien facturado y en clave indie es posible. Es una buena película sobre el miedo y la paranoia, también funciona como drama familiar, pero sobre todo, es un ejemplo de cómo el cine independiente puede transitar por vías no tan habituales sin perder su esencia. Película de una belleza bizarra, de culto inmediato y totalmente desconcertante, es uno de los dramas recientes más conmovedores y además un thriller espeluznante. Con su fascinante mezcla de géneros: thriller, drama doméstico y terror sobrenatural, Take Shelter es única, un islote enigmático a la espera de ser descifrado en todas sus desafiantes lecturas, desde el apocalipsis perfecto a uno de los retratos más sorprendentes de la América profunda religiosa y conservadora, supersticiosa y rural. Una gran metáfora sobre la incomunicación verbal y emocional. El recuerdo de un pasado que pesa como una losa y condiciona toda una vida. El gran peso de la película cae sobre su protagonista absoluto, un siempre inquietante Michael Shannon. Le conocimos por su gran papel en Revolutionary Road, actualmente le encontramos en Broadwalk Empire junto con otro de los actores, también muy sólido en ambas, Shea Whigham. Shannon logra una de las interpretaciones del año por encima incluso de los aspirantes al Oscar en un cruce fantástico entre el Nicholson de El resplandor y el Gyllenhaal de Donnie Darko. Cuando te encuentras ante interpretaciones como las de Shannon en esta película, se me hace cada vez más difícil comprender, al igual que me pasó al ver el Shame de Fassbender, porqué George Clooney fue nominado por The Descendants, es algo inexplicable. Shannon nos ofrece una asombrosa actuación, entregándose completamente a un papel muy complejo. Cierto es que con su rostro tiene la mitad del trabajo hecho, pero son sus silencios, sus movimientos, su forma de hablar, la que convence. Shannon está enorme, es un actor maravilloso que consigue dejarte hecho pedazos. Sus gestos y, sobre todo, su mirada desprenden una fuerza y una garra tremendas en algunas escenas, mientras en otras se muestra totalmente frágil y vulnerable. Justo lo que requiere un personaje como el suyo. Le acompañan una polifacética Jessica Chastain, descubierta en este 2011 y que ha acaparado todas las películas importantes del año por decirlo de alguna manera (The Help, The Tree of Life, The Debt), en el papel de una esposa comprensiva, asustada y que realiza su interpretación con una naturalidad alarmante. La coherencia visual de la película es impecable, capaz de construir un imaginario propio y potente que logra ponernos en un estado de tensión constante, dibujando un crescendo de gran intensidad. Nichols logra que todas las piezas de Take Shelter encajen a la perfección, y para mayor mérito juega con las distintas posibilidades dibujando una polifonía de significaciones. Take Shelter hay que pensarla, pero sobre todo sentirla: por eso es tan difícil de explicar una película de tormentas imaginarias, de ciudadanos corrientes reconvertidos en profetas al borde de la locura, de cielos esplendorosos que se despliegan ante los ojos interrogantes de un hombre que no sabe si está viviendo, alucinando o soñando. Jeff Nichols crea una obra única e inolvidable que cala los huesos y pone a prueba los cinco sentidos del espectador. A ratos descoloca y a ratos embriaga. La sensación de naturalidad y realismo por la que la mayor parte de la obra discurre, choca de frente con esos momentos sobrenaturales que salpican la trama, generando una sensación extraña en el espectador. Un espectador que tratará de buscar respuestas sin conseguirlas muy a menudo, un espectador en constante expectación sin saber muy bien por donde va a desarrollarse el argumento. Encargada de dar el pistoletazo de salida en la 49ª edición del festival de Gijón, sus éxitos "festivaleros" en este y en Cannes junto a sus 4 nominaciones en las principales categorías en los Independent Spirit Awards, donde la competencia este año era brutal (Drive, 50/50, The Descendants, The Artist...), nos dejaban claro que este film tenía algo especial. Y así es. 2011: Festival de Cannes: Premio FIPRESCI. Gran Premio - Semana de la Crítica 2011: Festival de Sundance: Sección oficial competitiva 2011: Festival de Gijón: Premio Especial del Jurado 2011: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actriz de reparto (Jessica Chastain) 2011: Independent Spirit Awards: 4 nominaciones, incluyendo mejor película y director 2011: Premios Gotham: Nominada a Mejor película y mejor reparto 2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz sec. (Chastain) Para terminar no queremos dejar de hacer referencia, sin desvelarlo por supuesto a su intrigante final, del que mucha gente se ha quejado o manifestado que está inconcluso o mal rematado. Take Shelter Posee dos climax que cambian radicalmente su mensaje, el director nos ofrece dos finales y la ambigüedad de ambos, pero no se trata de un final abierto, sino de dos posibles interpretaciones, tan buena la una como la otra. Los dos serían coherentes, los dos serían válidos, lógicos según la historia… La película termina y resulta muy difícil de catalogar, nos deja llenos de posibilidades… Construye un refugio. Virginia García |
![]() ![]() ![]() |
-
Noviembre 2008
-
Diciembre 2008
-
Enero 2009
-
Febrero - Marzo 2009
-
Abril - Mayo 2009
-
Junio - Julio 2009
-
Agosto - Septiembre 2009
-
Octubre - Noviembre 2009
-
Diciembre 2009 - Enero 2010
-
Febrero - Marzo 2010
-
Abril - Mayo 2010
-
Junio - Julio 2010
-
Agosto - Septiembre 2010
-
Octubre - Noviembre - Diciembre 2010
-
Enero - Febrero 2011
-
Marzo - Abril 2011
-
Mayo - Junio 2011
-
Julio - Agosto 2011
-
Septiembre - Octubre 2011
-
Noviembre - Diciembre 2011
-
Enero - Febrero 2012
-
Marzo - Abril 2012
-
Mayo - Junio 2012
-
Julio - Agosto 2012
-
Septiembre - Octubre 2012
-
Noviembre - Diciembre 2012
-
Enero - Febrero 2013
-
Marzo - Abril 2013
-
Mayo - Junio 2013
-
Julio - Agosto 2013
-
Septiembre - Octubre 2013
-
Noviembre - Diciembre 2013
-
Enero - Febrero 2014
-
Marzo - Abril 2014
-
Mayo - Junio 2014
-
Julio - Agosto 2014
-
Septiembre - Octubre 2014
-
Noviembre - Diciembre 2014
-
Enero - Febrero 2015
-
Marzo - Abril 2015
-
Mayo - Junio 2015
-
Julio - Agosto 2015
-
Septiembre - Octubre 2015
-
Noviembre - Diciembre 2015
-
Enero - Febrero 2016
-
Marzo - Abril 2016
-
Mayo - Junio 2016
-
Julio - Agosto 2016
-
Septiembre - Octubre 2016
-
Noviembre - Diciembre 2016
-
Enero – Febrero 2017
-
Marzo - Abril 2017
-
Mayo - Junio 2017
-
Julio - Agosto 2017
-
Septiembre - Octubre 2017
-
Noviembre - Diciembre 2017
-
Enero - Febrero 2018
-
Marzo - Abril 2018
-
Mayo - Junio 2018
-
Julio - Agosto 2018
-
Septiembre - Octubre 2018
-
Noviembre - Diciembre 2018
-
Enero - Febrero 2019
-
Marzo - Abril 2019
-
Mayo - Junio 2019
-
Julio - Agosto 2019
-
Septiembre - Octubre 2019
-
Noviembre - Diciembre 2019
-
Enero - Febrero 2020
-
Marzo - Abril 2020
-
Mayo - Junio 2020
-
Julio - Agosto 2020
-
Septiembre - Octubre 2020
-
Noviembre - Diciembre 2020