Iniciar sesión

hoja informativa

Todos los Festivales

Los Oscars 2020

Los Oscars 2020 Quizás la mejor lección de los premios de este año ha sido rom [ ... ]

Leer más...
Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020

Exposiciones de arte: Enero-Febrero 2020 Anish Kapoor. “Surge”
Fundación Proa,  [ ... ]

Leer más...
49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam

49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam Rotterdam, Países Bajos
22 de ener [ ... ]

Leer más...
Agenda de Exposiciones-Jul-Agosto

Agenda de Exposiciones Julio-Agosto 2020 Peter Klasen
Espace Art Absolument
11 rue L [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Ficcionales Para amenizar est [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Series Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Series Documentales Para amenizar es [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Documentales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Documentales Para amen [ ... ]

Leer más...
Recomendaciones en Netflix -Jul-Agosto-20- Largometrajes Ficcionales

Recomendaciones en Netflix Julio-Agosto 2020 Largometrajes Ficcionales Para ameni [ ... ]

Leer más...
El Cine a través de la Música

El Cine a través de la Música La música es constitutiva de lo cinematográfico y [ ... ]

Leer más...
Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes

Palmarés de la trigésima edición del Festival de Cine Español de Nantes El Fest [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (primera parte)

Art Rio 10º edición (primera parte)   La 10ª edición de Art Rio recibi [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (segunda parte)

Art Rio 10º edición (segunda parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...
Art Rio 10º edición (tercera parte)

Art Rio 10º edición (tercera parte)   A pesar de un año atípico, debido a [ ... ]

Leer más...

Residencia en Residencias Residencia de artes visuales en cuarentena   “Re [ ... ]

Leer más...
Vivir en una obra de arte

Vivir en una obra de arte Montalbán 11, el nuevo ícono de Madrid   La señ [ ... ]

Leer más...

Una(S)+ Argentinas y brasileñas en estado único de arte   Todo el edificio [ ... ]

Leer más...
Ileana Hochmann

Ileana Hochmann Exposición unipersonal en “Una obra, un artista”   Ilea [ ... ]

Leer más...
Oscars 2021: Vistos y no vistos

Oscars 2021: Vistos y no vistos La ceremonia de este año pasará a los anales de [ ... ]

Leer más...
NIEVE ROJA

NIEVE ROJA El Festival Nieve Roja de El Bolsón (Río Negro - Argentina) inicia e [ ... ]

Leer más...
11ª edición de ArtRio

11ª edición de ArtRio   En 2021, entre los días 8 y 12 de septiembre, ArtR [ ... ]

Leer más...
54º Festival Sitges 2021

54º Festival Sitges 2021 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña [ ... ]

Leer más...
Brasilidade-Pós-Modernismo

Brasilidade Pós Modernismo Centro Cultural Banco do Brasil
Rua Primeiro de Março [ ... ]

Leer más...
Rita Simoni: Alquimia Urbana

Rita Simoni: Alquimia Urbana Muestra en Café Urbano
Esquina de Sucre y Donado. CA [ ... ]

Leer más...

Recomendaciones de Exposiciones de Arte en Rio de Janeiro, 2021 Muestra en Caf [ ... ]

Leer más...

Prometheus


Estados Unidos, 2012
Dirección: Ridley Scott
Reparto: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Guy Pearce, Charlize Theron, Idris Elba.
Duración: 123 minutos

Nota Cinecritic
Buena
 
Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial a un remoto planeta. Su misión, encontrar el origen de la vida en la Tierra.
Así el principio de Prometheus, te hechiza y convence sin remisión. Una secuencia inicial fascinante, diferente, rodeada de una atmosfera grandiosa e icónica… va cayendo sin remedio según avanza la historia.
Prometheus supone el regreso de Ridley Scott a la ciencia ficción; un regreso visualmente impresionante, con suficiente espectáculo, acción tensa y monstruos pegajosos y escurridizos… pero no se convertirá en una referencia del género como sus otros clásicos [Alien, Blade Runner], a pesar de tener la misma seriedad y ambición.
Al igual que cada una de las películas de Ridley Scott, Prometheus está perfectamente rodada e inteligentemente editada, pero aunque coincida en algunos puntos, otros básicos, como el guion y el desarrollo de personajes, son muy inferiores.
El gran problema de Prometheus es que entretiene, no hay duda, pero no hay nada que nos sorprenda, que no hayamos visto antes, lástima que el guion esté escrito por Damon Lindeloff, guionista de la maravillosa e inolvidable Lost.
La historia alude a la existencia de una inteligencia superior pero… sin manifestar mucha de su parte. En muchas ocasiones a lo largo de la historia, quizá en demasiadas, notamos como si hubiese sido hecho a toda prisa con arquetipos, imaginería y metáforas de muchas otras películas… tanto de Scott como de otros autores.
Ese Scott que con un presupuesto muy inferior creaba mundos nuevos, ahora con un presupuesto desorbitado ha recurrido a lo mismo de siempre. Lo ha llenado de efectos y de un casting sin igual, para no desarrollar nada de lo que "prometía".
Apenas quedan ya secuelas de su estilo único, de esa extrañeza que invadía el aire, la contención, la luz sucia, la paranoia, la personalidad de Ripley…
Si la imaginería visual es deslumbrante, compone un soufflé visualmente arrollador y de atmósferas soberbias pero que esconde en su interior el más insondable de los vacíos, ya  que eleva cuestiones acerca del origen de la vida humana y no tiene las respuestas.
El británico se ha convertido en un experimentadísimo director cuyo arte está lejos de alcanzar territorios inexplorados, allá donde llegó con sus tres primeras obras décadas atrás, para asombro de todos. Quizá por eso Prometheus, sin ser una mala película, sea una decepción aún mayor, ya que bajo su firma, que este bien realizada y no aburra, ya no es suficiente.

Lo más criticable son los grandes vacíos e incoherencias a la hora de introducirnos en la historia:

  • Una misión carísima a otro planeta recién descubierto, cuyo viaje dura dos años en la que el grupo de científicos elegidos para ella, hibernan hasta llegar a su destino. Al llegar a dicho planeta, los científicos despiertan y no se conocen entre ellos… ¿hola? ¿Invierto millones en una misión espacial que puede cambiar el  curso de la historia, y el científico jefe no se molesta en elegir a su equipo? ¿Viajo a millones de años luz de la tierra y no sé con quién lo hago?
  • A la hora de presentarnos a dichos científicos, tanto secundarios como no tanto, el resultado es hueco, rozando la estupidez en más de una ocasión. Estos personajes son en su mayoría absurdos, ¡hasta yo que nunca seré científico sé que en un planeta desconocido cuya atmosfera lo es también… jamás me quitaría el casco, jamás tocaría a ninguna criatura y jamás me perdería en una cueva después de escanearla en 3D y cuidado que me oriento mal!!!
  • Se salvan un par de interpretaciones rompedoras, como la de Noomi Rapace que consigue ponerte los pelos de punta y la de un Michael Fassbender una vez más en estado de gracia, esta vez como un ciborg… Idris Elba también es de los salvables… pero el resto… son personajes sacados del Saturday Night Live.
  • El marketing en ciertos aspectos también es una de las mayores incoherencias de la película y es que todavía me estoy preguntando porqué eligieron a Guy Pearce bajo un maquillaje realmente patético (parecía el Mr. Nobody de Jared Leto) en vez de elegir a un actor anciano de verdad… es una gran estupidez….
  • Tampoco tiene sentido tener una actriz como Charlize Theron con un personaje tan… ¿innecesario??? Estoy segura que ha sido sesgado por la censura hasta introducir la película en un horario comercial… sino es eso… no comprendo nada.

El principio de Prometheus hace honor a su título, pero pronto la criatura se deshace en una catarata de decepciones, plano tras plano.
Con todo esto, en ocasiones consigue que la emoción emane, y aunque no parezca el mismo Scott que conocemos, muchos de sus tintes propios reverberan a lo largo del film en lo referente a sus filosóficas deserciones sobre la creación, los robots y su ausencia de alma como vimos en Blade Runner y aqui a través del personaje de Fassbender.
Insistimos, no es una mala película de ciencia ficción, simplemente no está al nivel de Scott, quizá ese sea el mayor problema,  pero es muy difícil volver a alcanzar esas cotas.
Por eso mismo no merece que la quemen en la hoguera como han hecho hasta ahora, sino que debe verse como una película más del género sin esperar mucho más por su parte.
Todas las preguntas quedan sin respuesta, lo que promete otras partes, ya que aunque nos haya mostrado el origen del nacimiento de Alien, todos sus fans han quedado decepcionados.
Yo quedé decepcionada porque no sé porque siempre, sin excepción, una inteligencia superior nos crea y luego quiere destruirnos… nos prometió el origen de la vida y lo único que sacamos en claro es que el ser humano debe morir. ¿Por qué?

Virginia García
Prometheus
Prometheus
Prometheus
 



 

 


 







 





 

 

Cambiar la lengua

Todas la Cinecriticas

El uso del espacio en Parasite

El uso del espacio en Parasite
  Parasite, Corea del Sur, 2019
Dirección: Bo [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
Contagio

                             [ ... ]

Leer más
El oficial y el espía

                             [ ... ]

Leer más

                             [ ... ]

Leer más
El joven Ahmed

                             [ ... ]

Leer más
DARK WATERS

                             [ ... ]

Leer más
Malcriados

Malcriados Distanciamiento social y sus consecuencias en la sociedad latinoamericana & [ ... ]

Leer más
Explota Explota

Explota Explota   En estos tiempos oscuros, inciertos y tristones de pandemi [ ... ]

Leer más
After porn ends

After porn ends   El glamour de la industria del entretenimiento para adulto [ ... ]

Leer más
Cinco metros cuadrados

Cinco metros cuadrados Connivencias del poder político y económico en España   [ ... ]

Leer más

El artista anónimo   El cine finlandés no es solo Aki o Maki Kaurismáki,  [ ... ]

Leer más

Perfumes   El director y guionista francés Grégory Magne firma con “Perf [ ... ]

Leer más
El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy

El terrorismo vasco y sus consecuencias hoy La casa de mi padre   El llamad [ ... ]

Leer más

Solo las bestias   “Solo las bestias” es la última película del direct [ ... ]

Leer más
Nuevo Orden

Nuevo Orden   Una familia mexicana se ve inmersa en una vorágine de acontec [ ... ]

Leer más
Entre la dictadura y el olvido

Entre la dictadura y el olvido   “Eso es lo que quise reflejar en ‘Traum [ ... ]

Leer más
La Llorona

La Llorona   La Llorona es una película guatemalteca de 2019 dirigida por J [ ... ]

Leer más
Otra ronda

Otra ronda   Otra ronda (en danés, Druk) es una película dramática danesa [ ... ]

Leer más
El Padre

El Padre   “El Padre” una película británica, adaptación de la obra d [ ... ]

Leer más
Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo   El Género del Western Crepuscular retrata la viej [ ... ]

Leer más
El sonido del silencio

El sonido del silencio   El sonido del silencio (Sound of Metal) es una pel [ ... ]

Leer más
Una mujer fantástica

Una mujer fantástica ¿Hay personas más legítimas que otras?   Esta preg [ ... ]

Leer más

Articulos de fondo

Cine y violencia hoy

Cine y violencia hoy   Los índices de violencia siguen aumentando en nuestr [ ... ]

Leer más
Aquellos grandes actores de los setenta

Aquellos grandes actores de los setenta   En el libro de Peter Biskind Moter [ ... ]

Leer más
Truffaut inolvidable

Truffaut inolvidable   Truffaut fue un director inolvidable que hizo posible [ ... ]

Leer más
Ya nos lo decía el cine

Ya nos lo decía el cine   No nos debemos sorprender porque el mundo del cin [ ... ]

Leer más
La Luz en la Mirada de Carlos Saura

La Luz en la Mirada de Carlos Saura   Hay una luz en el cine que pocos han s [ ... ]

Leer más
Hitchcock en la Memoria

Hitchcock en la Memoria   Cuarenta años después de su muerte, la mirada de [ ... ]

Leer más
El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner

El hombre de las mil caras, en el centenario de Yul Brynner   LLega Yul bajo [ ... ]

Leer más
La cordillera y Más fuerte que el muro

La cordillera y Más fuerte que el muro Películas sobre los excesos del poder político en Latinoa [ ... ]

Leer más
Con Olivia de Havilland en la memoria

Con Olivia de Havilland en la memoria   Recorre el tiempo la mirada del cine [ ... ]

Leer más
La maestría de José Sacristán, un grande del cine español

La maestría de José Sacristán, un grande del cine español   Si hubiese s [ ... ]

Leer más

CAMINANDO CON MONTY CLIFT   Actor del método que nació el 17 de octubre de [ ... ]

Leer más
La Flauta Mágica

La Simbología Ocultista en el Cine Símbolos Herméticos en “La Flauta Mágica” & [ ... ]

Leer más

El hombre que pudo reinar   Cuando era un niño me aficioné al cine, tanto qu [ ... ]

Leer más
In Memoriam 2020

In Memoriam 2020   En homenaje a los actores y directores de cine, que falleci [ ... ]

Leer más
En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)

En Homenaje a Fernando Fernán-Gómez (en su Centenario)   Sobrevuela en la pe [ ... ]

Leer más
ÓPERAS PRIMAS

ÓPERAS PRIMAS Los hilos de la familia en el debut de Elia Kazan   Elia Kazan [ ... ]

Leer más

Todas las Entrevistas